Ir al contenido principal

Grecia, en shock por el cierre de los bancos tras el colapso de la negociación

Fuente: Reuters. 

ATENAS (Reuters) - Los griegos se enfrentaban el lunes a un festivo bancario, a cajeros automáticos que no funcionaban y a un clima de rumores y teorías conspirativas después de que un colapso de las negociaciones entre Atenas y sus acreedores sumiera al país en una crisis profunda.
Después de no recibir fondos de emergencia adicionales del Banco Central Europeo para los prestamistas griegos, el primer ministro Alexis Tsipras anunció controles de capital en un discurso televisado el domingo por la noche para evitar que los bancos colapsen por unas retiradas masivas.
Grecia tiene menos de 48 horas para repagar 1.600 millones de euros al Fondo Monetario Internacional, y una moratoria desencadenaría una serie de acontecimientos que podría conducir a la salida del país del bloque monetario.
Pero después de que Tsipras enfureciera a los prestamistas internacionales de Atenas con el anuncio de un referendo el próximo domingo sobre los términos de un acuerdo de dinero a cambio de reformas, las esperanzas de un avance de última hora están desapareciendo rápidamente.
Los griegos reaccionaron con una mezcla de incredulidad y temor.
"No puedo creerlo", dijo la residente en Atenas Evgenia Gekou, de 50 años, mientras se dirigía a su trabajo. "Sigo pensando que vamos a despertar mañana y todo va a estar bien. Estoy intentando no preocuparme", agregó.
Responsables oficiales europeos enviaron señales confusas acerca de su próximo movimiento. Un portavoz de la Comisión Europea dijo a la radio francesa que Bruselas no haría nuevas propuestas el lunes, lo que parece contradecir los comentarios del comisario de Economía de la UE, Pierre Moscovici.

Este dijo que una nueva propuesta era inminente y que ambas partes están a "sólo unos pocos centímetros" de un acuerdo.
Las acciones bancarias europeas caían con fuerza el lunes.
Los principales bancos en España, Francia y Alemania retrocedían más de un 6 por ciento en momentos en que el riesgo de contagio a los prestamistas de otros países en la periferia de la zona euro asustaba a los inversores.
El Gobierno griego mantendrá los bancos cerrados al menos hasta después del 5 de julio, la fecha del referendo, y las retiradas de los cajeros automáticos -que no operarán el lunes- se limitarán a 60 euros por día cuando vuelven a abrir el martes.
La bolsa de valores local también permanecerá cerrada.
Después de meses de discusiones, los exasperados socios europeos de Grecia han culpado directamente a Tsipras por la crisis.
Los acreedores querían que Grecia recortara las pensiones y elevara los impuestos en niveles que según Tsipras agudizarían una de las peores crisis económicas en los tiempos modernos en un país donde una cuarta parte de la fuerza laboral está desempleada.
Después de que Tsipras anunciara las medidas de emergencia a última hora del domingo, hubo largas colas fuera de los cajeros automáticos y gasolineras cuando las personas se apresuraron a sacar dinero en efectivo antes de que fuera demasiado tarde.
"Tengo cinco euros en mi bolsillo, pensé que iba a probar suerte aquí para obtener algo de dinero. Las colas de mi barrio eran demasiado largas ayer", dijo Yannis Kalaizakis, un fontanero de 58 años, fuera de un cajero automático sin fondos en el centro de Atenas el lunes.
"No se qué más decir. Es un desastre", agregó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Nueve de diez desastres naturales están relacionados con el cambio climático

“Las sequías empeorarán en 2016. Este año vamos a enfrentar un desastre humanitario por esta razón, con éxodos de población y migraciones” Reparto de agua en Senekal (Sudáfrica) que registra la peor sequía en 30 años. EFE/Mariola Biela Publicado por: Redacción EFEverde 12 febrero, 2016 Ginebra EFEverde.- Nueve de cada diez desastres naturales están relacionado con el cambio climático, según los datos presentados hoy por la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres y el Centro de Investigación de la Epidemiología de los Desastres. “Hemos atravesado el año más caluroso jamás registrado. Unas 98,6 millones de personas se vieron afectadas por desastres en 2015 y el clima, ayudado por un fuerte fenómeno de El Niño, fue un factor en el 92 por ciento de casos”, dijo el director de ese organismo de Naciones Unidas, Robert Glasser. El impacto más evidente se observó en las 32 sequías importantes registradas el año pasado, más del doble con respecto a la media anual de 15 en ...