Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Barack Obama

Obama pidió derechos para los homosexuales en África

Fuente: Agencias.  El presidente Barack Obama exhortó hoy a los gobiernos africanos a que otorguen a gays y lesbianas un trato igualitario ante la ley, una posición que sigue siendo impopular en gran parte del continente. En su reacción, el presidente keniano afirmó que el asunto no es "primordial'' en Kenia, donde las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo se castigan con hasta 14 años de prisión. Obama abordó el tema en el primer día completo de su visita a Kenia, el país donde nació su padre.  El mandatario hizo un paralelismo con su experiencia como afroestadounidense al afirmar que él es "terriblemente consciente de la historia cuando las personas son tratadas de manera diferente ante la ley''. "Ese es el camino en el que las libertades comienzan a erosionarse y las cosas malas a suceder'', afirmó Obama durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente keniano Uhuru Kenyatta. "Cuando en u...

EE.UU. y Cuba reabren sus embajadas tras 54 años

Fuente: La Nación. Fue tan histórico como simbólico. Estados Unidos y Cuba marcaron discretamente esta medianoche el comienzo de una nueva era en sus relaciones post-Guerra Fría, al reabrir sus embajadas y restaurar, en consecuencia, sus plenas relaciones después de 54 años de hostilidad. Justo después de la medianoche, ambos países alcanzaron un nuevo hito en el deshielo histórico que comenzó con unos anuncios realizados por el presidente estadounidense, Barack Obama, y su par cubano, Raúl Castro, el 17 de diciembre último. Tímidamente, sin ceremonias, en el primer minuto de hoy, las misiones diplomáticas de ambos países dejaron de ser secciones de intereses para convertirse en embajadas. Poco después, alrededor de las 4 de la mañana, antes de que amaneciera en el verano estadounidense, la bandera cubana -una estrella blanca sobre fondo rojo junto a franjas azules y blancas- se izó en la entrada del Departamento de Estado, junto a las de los demás países con los que Estados Unidos man...

Obama "pacto con Irán evitó una guerra"

Fuente: Télam.  El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, defendió ayer enfáticamente el “histórico” acuerdo nuclear alcanzado con Irán y aseguró que el pacto era la única posibilidad de evitar una guerra con Teherán y una carrera armamentista en Medio Oriente, en medio de nuevas críticas de la oposición republicana y de Israel.  Un día después de que Irán, Estados Unidos y otras cinco potencias anunciaran el acuerdo alcanzado en Viena luego de 18 meses de negociaciones, Obama dijo que su país estaba ante una “elección fundamental” sobre si aprovechar la oportunidad, casi única en la vida, de resolver 13 años de litigio nuclear con Teherán. La cerrada defensa del acuerdo, considerado el mayor logro en política exterior del mandatario demócrata, pareció dirigida directamente al Congreso, que está dominado por los republicanos y donde legisladores de la oposición están discutiendo leyes para tratar de impedir la implementación del pacto.  En virtud del acuerdo, ...

La nueva geopolítica del petróleo

Fuente: Le Monde diplomatique. Por: Ignacio Ramonet.  ¿En qué contexto general se está dibujando la nueva geopolítica del petróleo? El país hegemónico, Estados Unidos, considera a China como la única potencia contemporánea capaz, a medio plazo (en la segunda mitad del siglo XXI), de rivalizar con él y de amenazar su hegemonía solitaria a nivel mundial. Por ello, Washington instauró secretamente, desde principio de los años 2000, una “desconfianza estratégica” con respecto a Pekín. El presidente Barack Obama decidió reorientar la política exterior norteamericana considerando como criterio principal este parámetro. Estados Unidos no quiere encontrarse de nuevo en la humillante situación de la Guerra Fría (1948-1989), cuando tuvo que compartir su hegemonía mundial con otra “superpotencia”, la Unión Soviética. Los consejeros de Obama formulan esta teoría de la siguiente manera: “Un sólo planeta, una sola superpotencia”. En consecuencia, Washington no deja de incrementar sus fu...

Barack Obama: "A las sociedades en las que el Estado aplasta a los privados no les va bien"

Fuente: La Nación. (Argentina) Fast Company entrevistó a Barack Obama, el presidente de los Estados Unidos, en una charla cuyo foco estuvo en la innovación y en la tecnología. -De afuera, viendo las distintas cosas que hacen sus equipos digitales, puede parece difuso, porque está disperso. ¿Cuáles son las metas generales? -Si uno piensa en una firma nueva tiene que preguntarse: ¿hay algo lo suficientemente grande que valga la pena hacer? ¿Cómo consigo la mejor gente? ¿Cómo me aseguro de atender bien al cliente? Y lo que tratamos de hacer con el equipo digital de los Estados Unidos -y toda nuestra concepción de la tecnología en general- es identificar algunos proyectos grandes que impactarán a mucha gente. Debido a esta mejora de la tecnología, de los sistemas de entrega y en el manejo de datos, millones de personas reciben más rápido sus beneficios de veteranos. Cientos de miles son personas extranjeras que ven procesado con más eficiencia su trámite de ciudadanía. O miles de empresas ...