Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Brasil

Temer niega estar al tanto de negocios ilícitos entre Odebrecht y políticos

Fuente: RFI. El presidente de Brasil, durante una ceremonia en el Palacio de Planalto en Brasilia, este 12 de abril de 2017.REUTERS/Ueslei Marcelino El presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó este jueves que "jamás" estuvo al tanto de negocios ilícitos entre empresarios de Odebrecht y políticos, después que saliera a la luz un testimonio que lo implica en la negociación de un soborno millonario. En diciembre pasado, el exejecutivo de la constructora Odebrecht, Marcio Faria declaró a las autoridades brasileñas que en 2010 se llevó a cabo una reunión con el presidente Temer y miembros de su formación, el Partido del Movimento Democrático Brasileño (PMDB). Según él, el objetivo del encuentro era confirmar un pago de 40 millones de dólares a ese partido, un soborno que aseguraría a Odebrecht la adjudicación de un contrato con la estatal Petrobras. Temer admitió haber participado en esa reunión pero dio otra versión de lo ocurrido en ella, en un video oficial difundido este ju...

Brasil: minera pagará más de 6.000 millones de dólares por desastre ambiental

La minera Samarco, responsable por los diques que cedieron en noviembre y provocaron el mayor desastre ambiental de la historia de Brasil, deberá pagar dicha suma para reparar los daños al hombre y al medioambiente. Ruptura del dique en Mariana, Minas Gerais, noviembre de 2015. La empresa de minería Samarco acordó con el Gobierno de Brasil pagar poco más de 6.000 millones de dólares para recuperar la cuenca del río Doce y llevar adelante acciones compensatorias. Según informó el 2 de marzo la Presidencia brasilera, el valor fue establecido en el marco de un Acuerdo de Ajuste de Conducta firmado por la empresa de minería, el Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff y los gobiernos regionales de Minas Gerais y Espírito Santo, que fueron los afectados por el accidente. "Marco en el proceso de reparación de daños" "El acuerdo prevé la creación de un fondo para recuperar el río Doce por medio del cual deberán ser invertidos cerca 20.000 millones de reales (unos 5.000 millone...

Brasil permite la explotación petrolera extranjera sin de asociarse con el Estado

Fuente: Télam. EL SENADO DE BRASIL APROBÓ LA REFORMA DE LA LEGISLACIÓN PETROLERA QUE RETIRA A LA ESTATAL PETROBRAS LA EXCLUSIVIDAD DE LA EXPLOTACIÓN DE LAS RESERVAS EN AGUAS ULTRAPROFUNDAS Y CONCEDE MÁS ESPACIO A LA PARTICIPACIÓN DE LAS COMPAÑÍAS PRIVADAS. Por 40 votos a favor, 26 contra y una abstención la Cámara alta respaldó el proyecto que retira la cláusula por la que era obligatorio que Petrobras participe en todos los consorcios que explotan recursos en los campos situados en la región conocida como pre-sal por estar a más de 5.000 metros de profundidad. Reservas estimadas entre 60.000 y 90.000 millones de barriles de petróleo fueron descubiertas entre 2007 y 2010 en el litoral de los estados de Río de Janeiro y San Pablo, ante lo cual el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva sancionó un nuevo marco legal ahora revisado. La ley de 2010, en cuya redacción participó la entonces ministra Dilma Rousseff, obligaba a que cualquier empresa extranjera interesada en explotar ...

Standard & Poor's rebaja la nota crediticia de Brasil a "bono basura"

Fuente: infobae. La calificadora redujo al gigante sudamericano de BBB- a BB+, con perspectiva negativa. Esta es la primera agencia de riesgo que le quita el llamado "grado de inversión", que se otorga a los buenos pagadores Dilma Rousseff atraviesa el peor momento desde que es presidente de BrasilCrédito: Reuters La deuda soberana de Brasil perdió hoy su grado de inversión al ser rebajada a la categoría especulativa por Standard and Poor's, según informó la agencia de calificación internacional en su sitio web. La nota fue rebajada de BBB+ a BB-, manteniendo la perspectiva negativa. La noticia se produce mientras el gobierno de la séptima economía mundial enfrenta dificultades para llevar a cabo un ajuste fiscal en medio de una recesión económica, que según analistas puede durar hasta dos años. Procesarán por corrupción a un diputado que promueve la destitución de Dilma RousseffLa calificación BBB- es considerada el nivel más bajo dentro de la categoría de grado de in...

Brasil. Desconfianza de inversores: el real se devaluó 13% en 3 meses

Fuente: Agencias. Está en su menor nivel con respecto al dólar desde 2003: cotiza a 3,35 por cada U$S. El ministro de Hacienda, Joaquim Levy, admitió que tendrán menos superávit fiscal. El apoyo popular al gobierno de Dilma Rousseff está en su menor nivel desde que asumió: apenas un 7,7%. |@ AFP CC Mimado por los mercados desde que se inició en su gestión, el ministro de Hacienda Joaquim Levy siente ahora el golpe de la “desconfianza” y de la creencia de inversores sobre su presunta “derrota” dentro del equipo de Dilma Rousseff. La causa de la “impopularidad” se debe al repentino “realismo” del funcionario quien anunció hace dos días un objetivo de superávit fiscal del gobierno, bastante menor al que había anunciado cuando asumió. Las consecuencias se hicieron sentir de inmediato, en aquello donde se refugia el mundo cuando hay incertidumbres: el precio del dólar. El real perdió 1,05 y alcanzó a 3,35 frente a la divisa norteamericana. En julio se devaluó 6% (que trepa a 13% en los úl...

Importaciones chinas de soja suben a casi máximo histórico en junio por envíos desde Brasil

Fuente: Reuters.  Las compras chinas de soja en el extranjero subieron en junio al segundo nivel mensual más alto jamás registrado debido a que los compradores en el mayor importador mundial de la oleaginosa aprovecharon el suministro barato de productores sudamericanos, mostraron el martes datos aduaneros. Las importaciones han seguido subiendo en medio de una cosecha récord en Brasil, que envió 6,66 millones de toneladas de soja a China el mes pasado, un alza de un 22,9 por ciento interanual. En tanto, las importaciones desde Argentina, el tercer exportador mundial de soja, aumentaron un 68,2 por ciento, a 1,17 millones de toneladas, en el período, mostraron los datos. Las importaciones totales de soja de China sumaron 8,09 millones de toneladas el mes pasado, poco menos que el máximo histórico de 8,5 millones de diciembre. El país pagó un precio promedio de 431 dólares por tonelada por la soja brasileña en junio, que se compara con 603 dólares por tonelada hace un año...

EXCLUSIVA-Perú envía fiscales a Brasil por una investigación de corrupción que crece a nivel regional

Fuente: Reuters.  Por Marco Aquino y Brad Haynes LIMA/SAO PAULO  (Reuters) - Fiscales peruanos planean viajar en los próximos días a Brasil en busca de pruebas de presuntos sobornos en la construcción de una carretera internacional, dijo el fiscal general de Perú en una entrevista, avivando a nivel regional el mayor escándalo de corrupción en la historia de Brasil. La investigación en Perú sigue a una más amplia en Brasil que tiene bajo la lupa a varias empresas constructoras de ese país bajo sospechas de haber formado un cartel para obtener obras públicas en algunos países de Latinoamérica. El interés regional estalló el mes pasado, cuando la policía brasileña arrestó al presidente de Odebrecht, la empresa de construcción más grande de América Latina. Ecuador abrió auditorías de contratos de Odebrecht y el vicepresidente de Colombia advirtió que podría prohibírsele a la compañía participar en licitaciones públicas durante décadas. Los investigadores en los Estados ...

Un ferrocarril interoceánico puede acabar con el pulmón del mundo:la Amazonía

Fuente: EFEverde.-  Pueblos indígenas de la Amazonía y la organización no gubernamental Survival han alertado sobre el riesgo de destrucción que supondría para su población la construcción de una línea de ferrocarril que atraviese la selva amazónica desde Brasil hasta Perú uniendo el océano Atlántico y el Pacífico. China, el mayor beneficiario del proyecto, proporcionaría la financiación, capacitación y construcción de la línea ferroviaria que permitiría el ahorro de miles de kilómetros y dólares a los barcos de las empresas que transportan mercancías principalmente con destino a los mercados asiáticos y que actualmente deben dar la vuelta por Tierra del Fuego (sur de Argentina). Survival, organización para la defensa de los pueblos indígenas y tribales, ha informado en un comunicado del peligro que representa para la Amazonía el proyecto que contempla unir los dos países sudamericanos desde Río de Janeiro, en Brasil, hasta el Puerto Ilo, en Perú. Uno de los productos que se...