Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como petróleo

Provincia argentina otorga concesiones en yacimiento Vaca Muerta, espera inversiones por 38.000 mln dlr

Fuente: Reuters.  Las petroleras YPF, Pan American Energy y Wintershall invertirán 38.000 millones de dólares en los próximos 20 años en el yacimiento argentino Vaca Muerta, anunció el miércoles el gobernador de la provincia de Neuquén, Jorge Sapag, quien les otorgó cuatro nuevas concesiones en la formación. Las empresas desarrollarán las áreas Lindero Atravesado y Bandurria -que fue dividida en tres zonas- de una formación que podría albergar la mayor reserva de hidrocarburos no convencionales del mundo, que se ubica principalmente en la provincia andina de Neuquén, en el sur del país. "Neuquén va a duplicar su producción de petróleo y con el gas que se produce en estos yacimientos se podría reemplazar la importación de más de 40 barcos, que hoy le representan a la República Argentina el desembolso de mas de 1.600 millones de dólares", dijo Sapag en un video difundido por el Gobierno provincial. Las concesiones fueron otorgadas por 35 años y en la primera etapa del ...

La nueva geopolítica del petróleo

Fuente: Le Monde diplomatique. Por: Ignacio Ramonet.  ¿En qué contexto general se está dibujando la nueva geopolítica del petróleo? El país hegemónico, Estados Unidos, considera a China como la única potencia contemporánea capaz, a medio plazo (en la segunda mitad del siglo XXI), de rivalizar con él y de amenazar su hegemonía solitaria a nivel mundial. Por ello, Washington instauró secretamente, desde principio de los años 2000, una “desconfianza estratégica” con respecto a Pekín. El presidente Barack Obama decidió reorientar la política exterior norteamericana considerando como criterio principal este parámetro. Estados Unidos no quiere encontrarse de nuevo en la humillante situación de la Guerra Fría (1948-1989), cuando tuvo que compartir su hegemonía mundial con otra “superpotencia”, la Unión Soviética. Los consejeros de Obama formulan esta teoría de la siguiente manera: “Un sólo planeta, una sola superpotencia”. En consecuencia, Washington no deja de incrementar sus fu...

YPFB y Repsol hallan yacimiento de crudo en Bolivia: Evo Morales

LA PAZ/MADRID  (Reuters) - La petrolera estatal boliviana YPFB y la española Repsol hallaron un yacimiento de petróleo en Bolivia con capacidad para producir hasta 28 millones de barriles, dijo el jueves el presidente del país andino. El yacimiento, que a partir del año 2019 tendrá una capacidad diaria de producción de 6.500 barriles de crudo, tendrá una inversión de 220 millones de dólares, informó a su vez Repsol. Cuando los pozos estén a pleno rendimiento impulsarán sustancialmente la capacidad de bombeo del país, que ya cuenta con una amplia producción de gas natural. "Las reservas en líquidos eran de 16 millones de barriles de reserva, con este nuevo reservorio tenemos 28 millones de barriles de reserva, juntos (totalizan) 44 millones de barriles de reserva en petróleo o en líquidos", dijo el presidente de Bolivia, Evo Morales, durante un acto en la provincia de Santa Cruz, en el este del país andino. Morales dijo que el pozo comenzará a entregar petróleo en 201...