Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Europa

Europa se une ante la crisis migratoria

Fuente: Los Andes. Alemania, Francia y Gran Bretaña convocaron a una reunión de líderes el 14 de setiembre para establecer centros de refugiados en toda Europa, asignar cuotas a cada país y hacer una lista de países “seguros” donde enviar los ilegales en caso de poder albergarlos. A pedido explícito de los gobiernos de Alemania, Francia y Gran Bretaña, la Unión Europea (UE) convocó ayer a una reunión de ministros del Interior para el próximo 14 de setiembre para volver a intentar coordinar una respuesta a la crisis de refugiados africanos y de Medio Oriente que parece no tener fin. Cinco presuntos traficantes de personas ya fueron detenidos en Austria tras la tragedia que provocó 71 muertes de inmigrantes asfixiados en un camión frigorífico. Y ayer, ese país anunció nuevas medidas de seguridad para evitar que mafias escondan refugiados en camiones, pero miles de familias siguen llegando a Europa desesperadas en busca de una vida en paz. La crisis de refugiados actual alcanzó cifras iné...

Debate en Eurolat: un triunfo del movimiento antifracking

La reciente intervención al interior de la Asamblea que reúne a parlamentarios de Europa y América Latina, conocida como Eurolat, mostró una vez más la unidad del movimiento global antifracking y la fortaleza de nuestros argumentos. Gracias al esfuerzo conjunto desde ambos lados del Atlántico, logramos cambiar el eje de la discusión en torno a un informe que en su redacción original buscaba promover esta degradante técnica. Esto permitió construir una plataforma para avanzar con una recomendación de moratoria al fracking en ambas regiones. OPSur exponiendo en el encuentro Eurolat – Sociedad Civil /Julieta González  Felipe Gutiérrez (*) y Antoine Simon (**).- Cuando conocimos la existencia del informe sobre “oportunidades y desafíos del gas de esquisto” , desarrollado por la Comisión de Desarrollo Sostenible del Eurolat, nos generó una gran preocupación el tono que sostenía. Escrito por la eurodiputada española Pilar Ayuso (PP) y el representante colombian...