Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tecnología

Barack Obama: "A las sociedades en las que el Estado aplasta a los privados no les va bien"

Fuente: La Nación. (Argentina) Fast Company entrevistó a Barack Obama, el presidente de los Estados Unidos, en una charla cuyo foco estuvo en la innovación y en la tecnología. -De afuera, viendo las distintas cosas que hacen sus equipos digitales, puede parece difuso, porque está disperso. ¿Cuáles son las metas generales? -Si uno piensa en una firma nueva tiene que preguntarse: ¿hay algo lo suficientemente grande que valga la pena hacer? ¿Cómo consigo la mejor gente? ¿Cómo me aseguro de atender bien al cliente? Y lo que tratamos de hacer con el equipo digital de los Estados Unidos -y toda nuestra concepción de la tecnología en general- es identificar algunos proyectos grandes que impactarán a mucha gente. Debido a esta mejora de la tecnología, de los sistemas de entrega y en el manejo de datos, millones de personas reciben más rápido sus beneficios de veteranos. Cientos de miles son personas extranjeras que ven procesado con más eficiencia su trámite de ciudadanía. O miles de empresas ...

Mira la Cheeta del MIT

Inteligencia Artificial crea dibujo por su propia cuenta.

La imagen, que inquieta bastante, fue desarrollada por una Inteligencia Artificial sin ayuda humana. No precisó de algoritmos ni de programación previa para realizar el dibujo. Lo único que se creó por el ser humano fue “el ser inteligente artificial” que ha hecho la obra. Todo ello a través de una computadora IBM. ¿Y a ti, te da miedo esta imagen? ¿Qué nos espera a los seres humanos en 50-100 años? ¿Nos dominarán las máquinas como ya han advertido personas como Stephen Hawking o Bill Gates? La Inteligencia Artificial es un mecanismo avanzado de programación informática. Digamos que es el límite actual donde puede llegar el ser humano creando inteligencia en ordenadores. Entonces, a la Inteligencia Artificial se le da una programación base, y desde ahí es capaz de desarrollar mas código aprendiendo de sus errores. Algo así como que Windows fuera capaz de reconocer un error propio (o que tu le muestres un error), y él mismo, sin que tu le indiques, sea capaz de desarrollar una soluci...