Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como UE

¿Libre comercio entre la UE y Mercosur?

¿Contribuirá la visita de Hollande a Argentina a destrabar el acuerdo de libre comercio entre los países del Mercosur y la Unión Europea que lleva estancado años? Dos expertos responden a Deutsche Welle. Desde 1997 no recibía Argentina a un presidente francés. Durante su visita al país los días 24 y 25 de febrero de 2016, François Hollande aseguró querer acompañar el "nuevo capítulo" que impulsa Mauricio Macri de una "Argentina más abierta, más creíble", respaldó su candidatura para ingresar en la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y su intención de resolver el tema de la deuda en cesación de pago para que Argentina pueda regresar al sistema financiero internacional. Además, Hollande reveló que Francia impulsará la presentación de una oferta europea para lograr destrabar el acuerdo de libre comercio que la Unión Europea negocia desde hace años con los países del Mercosur. Se trata de un anuncio importante, teniendo en cuenta que, hasta ahora...

Cómo se repartirán los refugiados entre los países de la Unión Europea

Fuente: Infobae. La Comisión Europea propondrá a Francia, Alemania y España que reciban a 71.305 solicitantes de asilo llegados a los países del bloque, que se encuentran bajo una fuerte presión migratoria, indicó una fuente europea. La propuesta la revelará el miércoles ante el Parlamento Europeo el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, que pedirá a los Estados miembros que se repartan 120.000 solicitantes de asilo. La Comisión pedirá así que Alemania acoja a 31.443 de los solicitantes de asilo que llegaron a Italia, Grecia y Hungría, es decir el 26,2%, a Francia 24.931 (20%) y a España 14.931 (12,4%). De esta forma, los tres países recibirán a la mayoría de refugiados (es decir, un58,6% de los 120.000). El presidente francés, François Hollande, confirmó este lunes que Francia recibirá en los próximos dos años a 24.000 refugiados. El "top 10" se completa de la siguiente manera: Polonia recibirá 9.287 inmigrantes (7,7%), Holanda 7.214 (6%), Rumania 4.646 (3,9%), Bél...

Grecia, en shock por el cierre de los bancos tras el colapso de la negociación

Fuente: Reuters.  ATENAS  (Reuters) - Los griegos se enfrentaban el lunes a un festivo bancario, a cajeros automáticos que no funcionaban y a un clima de rumores y teorías conspirativas después de que un colapso de las negociaciones entre Atenas y sus acreedores sumiera al país en una crisis profunda. Después de no recibir fondos de emergencia adicionales del Banco Central Europeo para los prestamistas griegos, el primer ministro Alexis Tsipras anunció controles de capital en un discurso televisado el domingo por la noche para evitar que los bancos colapsen por unas retiradas masivas. Grecia tiene menos de 48 horas para repagar 1.600 millones de euros al Fondo Monetario Internacional, y una moratoria desencadenaría una serie de acontecimientos que podría conducir a la salida del país del bloque monetario. Pero después de que Tsipras enfureciera a los prestamistas internacionales de Atenas con el anuncio de un referendo el próximo domingo sobre ...

Grecia tiene 72 horas para pactar o caer en default

Fuente: La Nación (Argentina).  En la frenética carrera contra el reloj para desbloquear la ayuda que le permitirá hacer frente a sus compromisos, las discusiones entre Grecia y sus acreedores volvieron a fracasar ayer en Bruselas. En un último intento, los ministros de Finanzas de la zona euro se reunirán mañana, sólo tres días antes de un importante vencimiento para el que no cuenta con fondos para cubrir y que podría dejar a Grecia en default. La reunión del Eurogrupo, la tercera desde comienzos de semana, volvió a concluir sin el acuerdo que permitiría desbloquear los 7200 millones de euros de ayuda que Atenas necesita imperativamente para reembolsar 1600 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI) el martes próximo. Como en ocasiones anteriores, las propuestas sometidas por Atenas a las "instituciones" acreedoras (la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el FMI) fueron consideradas insuficientes. "La puerta sigue abierta para que los representantes ...

Traficantes controlan la inmigración ilegal hacia EE.UU.

Fuente: DW “Mientras no existan canales formales, seguirán acudiendo a las redes de tráfico de migrantes para cruzar”, afirma especialista consultado por DW. La UE y la UNODC en Centroamérica quiere aportar a prevenir el fenómeno. En Managua, esta semana, se encuentran fiscales, autoridades de migración México, los países centroamericanos, la UE y la UNODC (Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) para generar estándares regionales de capacitación y respuesta penal contra el tráfico de migrantes. Según cifras de UNODC, el 90% de las personas que intentan entrar irregularmente a Estados Unidos están asistidos por traficantes profesionales; buena parte del lucrativo negocio está en manos de los carteles de la droga. Para hacer frente a este fenómeno, en 2013 la UNODC juntó sus fondos (349.875 euros) con los de la cooperación europea (1.389.935 euros) para un proyecto regional. Profesionalizar los controles en fronteras es parte de los objetivos de este proyecto ...

Grecia y acreedores detallan un acuerdo

Fuente. Los Andes y AFP.      Grecia y sus acreedores iniciaron ayer 48 horas de intensas negociaciones para poner a punto el ansiado acuerdo que evite una peligrosa suspensión de pagos de Atenas el 30 de junio. Este desenlace, alcanzado al cabo de cinco meses de infructuosas negociaciones, se alcanzó el lunes luego de que Atenas presentara un paquete de reformas y ajustes a sus socios de la Zona Euro, que se reunieron de manera extraordinaria en Bruselas.      Los jefes de Estado y de gobierno de los 19 países miembros de la Zona Euro, reunidos luego de un encuentro de sus ministros de Finanzas en Bruselas, aceptaron estas propuestas como base, y las aplaudieron como “un paso adelante positivo” de cara a un acuerdo esta semana. Sin esperar, las negociaciones técnicas comenzaron en Bruselas.      "Estoy convencido de que vamos a encontrar un acuerdo", dijo el comisario europeo de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, el martes en decla...