Ir al contenido principal

Leyenda del blues B.B. King muere a los 89 años de edad


Por Bill Trott
15 mayo (Reuters) - La leyenda del blues B.B. King, que popularizó el blues e influyó en una generación de músicos de rock desde Eric Clapton a Stevie Ray Vaughan, murió a los 89 años de edad, dijo USA Today la noche del jueves.
El abogado de King, para siempre vinculado con las guitarras Gibson que bautizó con el nombre de "Lucille", dijo que el músico falleció en Las Vegas.
La noticia de su muerte, confirmada en una cuenta de Facebook vinculada con el sitio de internet de la hija de King, Claudette, sacudió a las redes sociales, donde las estrellas del mundo de la música le rindieron tributo.
King fue hospitalizado en abril por unos pocos días después de sufrir de deshidratación relacionada con su diabetes tipo 2. En mayo, el artista dijo en su cuenta de Facebook que estaba en su casa con cuidados médicos paliativos.
Nacido en una plantación, King sobrevivió a otros grandes del blues de la posguerra -Muddy Waters, Howlin' Wolf, Jimmy Reed, Lightnin' Hopkins y John Lee Hooker- para ver como la música surgida de los campos de algodón del sur segregado de Estados Unidos llegaba a un nuevo público.
"Ser un cantante de blues es como ser negro dos veces", escribió King en su autobiografía, "Blues All Around Me", respecto a la falta de respeto que esa música recibió en comparación con el rock y el jazz.
"Mientras que el movimiento por los derechos civiles estaba luchando por el respeto de la gente negra, yo sentí que estaba luchando por el respeto del blues", agregó.

En el 2003, la lista de la revista Rolling Stone de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos clasificó a King en el tercer puesto, sólo por detrás de Jimi Hendrix y Duane Allman.
El roquero canadiense Bryan Adams dijo en Twitter que King fue "uno de los mejores guitarristas de blues, tal vez el mejor. Él podía hacer más con una nota que cualquiera".
En una línea similar, Lenny Kravitz tuiteó: "BB, cualquiera podría tocar un millar de notas y nunca decir lo que tú dijiste en una".
El rapero Snoop Dogg, el líder de la banda Kiss, Gene Simmons, y el ex Beatle Ringo Starr se encontraban entre los artistas que publicaron tributos a King.
(Reporte de Curtis Skinner en San Francisco. Editado en español por Carlos Aliaga)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Nueve de diez desastres naturales están relacionados con el cambio climático

“Las sequías empeorarán en 2016. Este año vamos a enfrentar un desastre humanitario por esta razón, con éxodos de población y migraciones” Reparto de agua en Senekal (Sudáfrica) que registra la peor sequía en 30 años. EFE/Mariola Biela Publicado por: Redacción EFEverde 12 febrero, 2016 Ginebra EFEverde.- Nueve de cada diez desastres naturales están relacionado con el cambio climático, según los datos presentados hoy por la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres y el Centro de Investigación de la Epidemiología de los Desastres. “Hemos atravesado el año más caluroso jamás registrado. Unas 98,6 millones de personas se vieron afectadas por desastres en 2015 y el clima, ayudado por un fuerte fenómeno de El Niño, fue un factor en el 92 por ciento de casos”, dijo el director de ese organismo de Naciones Unidas, Robert Glasser. El impacto más evidente se observó en las 32 sequías importantes registradas el año pasado, más del doble con respecto a la media anual de 15 en ...