Ir al contenido principal

La línea aérea más grande de África prohibe transportar animales muertos para trofeos


Fuente: Veo Verde. 
Por: Becky Santoyo. 

En Sudáfrica, una compañía pone el ejemplo sobre las políticas que se deberían imponer para luchar contra el tráfico de especies. South African Airways, la línea aérea más grande del continente, ha prohibido el traslado de trofeos de animales en peligro de extinción en sus vuelos.
De acuerdo con Ecorazzi, esta política se implementa por la creciente cacería de rinocerontes en Sudáfrica. Tan sólo en 2014 se registró la muerte de 1,215 ejemplares, con un incremento del 21% con respecto al año anterior.
En un comunicado de prensa, Tim Clyde-Smith country manager de SAA, dio a conocer el compromiso que hace con las especies en peligro de extinción y su preservación-
South African Airways no apoya más a cazadores llevando sus trofeo a su país de origen [...] La gran mayoría de los turistas visitan África en particular para presenciar la maravillosa vida salvaje que queda. Consideramos que es nuestro deber trabajar para asegurar que ésta se preserve para las futuras generaciones y disuadir la actividad que pone a este maravilloso recurso en peligro.
El problema es evidente. Mientras los gobiernos de distintos países — como Estados Unidos — intentan fortalecer las leyes para terminar con el tráfico de especies, cuernos de rinocerontes y colmillos de elefantes siguen pasando por el mercado negro.
En esta ocasión, una línea aérea se une a los esfuerzos internacionales para detener esta actividad. Así las personas que buscan el atractivo de visitar Sudáfrica para practicar cacería, lo pensarán dos veces.
Estamos involucrados y apoyamos activamente la conservación de la fauna africana, incluyendo la preservación de rinoceronte, la regeneración y otras actividades contra la caza furtiva [...] Esta es una extensión lógica de nuestro enfoque.
Este tan sólo es un primer paso, en una misión que debe involucrar a varios actores y organismos — tanto en África, como en otros países —. Por lo pronto. se espera que otras líneas áreas de la región se sumen a esta iniciativa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Nueve de diez desastres naturales están relacionados con el cambio climático

“Las sequías empeorarán en 2016. Este año vamos a enfrentar un desastre humanitario por esta razón, con éxodos de población y migraciones” Reparto de agua en Senekal (Sudáfrica) que registra la peor sequía en 30 años. EFE/Mariola Biela Publicado por: Redacción EFEverde 12 febrero, 2016 Ginebra EFEverde.- Nueve de cada diez desastres naturales están relacionado con el cambio climático, según los datos presentados hoy por la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres y el Centro de Investigación de la Epidemiología de los Desastres. “Hemos atravesado el año más caluroso jamás registrado. Unas 98,6 millones de personas se vieron afectadas por desastres en 2015 y el clima, ayudado por un fuerte fenómeno de El Niño, fue un factor en el 92 por ciento de casos”, dijo el director de ese organismo de Naciones Unidas, Robert Glasser. El impacto más evidente se observó en las 32 sequías importantes registradas el año pasado, más del doble con respecto a la media anual de 15 en ...