Ir al contenido principal

Pekín: primer día de alerta roja por contaminación

Fuente: DW.

La capital china vive hoy su primer día en alerta roja por la elevada contaminación. Las restricciones al tráfico y el cierre de escuelas son algunas de las medidas adoptadas para hacer frente a la situación.



La Oficina de Medio Ambiente de Pekín emitió la alerta, la primera de este tipo en la historia local, ante los niveles peligrosos de contaminación del aire. La alarma se mantendrá desde las 7:00 (hora local, 00:00 GMT) de este martes hasta las 12:00 (hora local, 5:00 GMT) del jueves y conlleva fuertes restricciones en el tráfico rodado.

La mitad de los automóviles privados no pueden circular (se practica un sistema alterno en función del último número de la placa de matrícula y el día par/impar). También se ha prohibido la circulación de camiones pesados, lo que, en conjunto, ha conseguido que el tráfico en la ciudad fuera claramente menos denso de lo habitual en la hora punta de esta mañana. Se calcula que dos millones de personas no podrán usar el automóvil. El transporte público ha extendido los horarios y aumentado sus servicios.

Otras medidas

Las medidas más importantes se refieren a la industria y el sector de la construcción: se han suspendido las obras y las fábricas contaminantes han reducido o parado su producción. Aparte de la construcción los sectores más afectados son la generación de energía, la siderurgia y la producción de cemento y coque.

Las escuelas primarias y secundarias han suspendido las clases, aunque los centros siguen abiertos para los alumnos que necesiten ir si sus padres tienen que trabajar. También se ha pedido a las empresas y las instituciones oficiales que permitan horarios flexibles para sus trabajadores y algunas han dejado a los empleados que trabajen desde sus domicilios.

Cambio de actitud

Esta es la primera vez que se activa la alerta roja desde que se introdujera la escala de cuatro fases en 2013. Los índices de las peligrosas partículas en suspensión de menos de 2,5 micras (PM2,5) llegaron el lunes a 242, lo que supera en diez veces los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud.

Hace una semana se registraron los índices de contaminación más negativos del año pero, aún así, las autoridades sólo activaron la alerta naranja, lo cual desencadenó críticas muy fuertes entre la población. Ahora la reacción fue diferente, lo cual refleja un cambio en la política oficial, porque en el pasado se alcanzaron a menudo niveles de contaminación de 200 y 300, sin que se tomaran medidas.

En China la contaminación del aire cuesta al año numerosas vidas. Una media de un 39 por ciento de la población respira un aire "insalubre", según un estudio estadounidense.

ER (efe, dpa)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueve de diez desastres naturales están relacionados con el cambio climático

“Las sequías empeorarán en 2016. Este año vamos a enfrentar un desastre humanitario por esta razón, con éxodos de población y migraciones” Reparto de agua en Senekal (Sudáfrica) que registra la peor sequía en 30 años. EFE/Mariola Biela Publicado por: Redacción EFEverde 12 febrero, 2016 Ginebra EFEverde.- Nueve de cada diez desastres naturales están relacionado con el cambio climático, según los datos presentados hoy por la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres y el Centro de Investigación de la Epidemiología de los Desastres. “Hemos atravesado el año más caluroso jamás registrado. Unas 98,6 millones de personas se vieron afectadas por desastres en 2015 y el clima, ayudado por un fuerte fenómeno de El Niño, fue un factor en el 92 por ciento de casos”, dijo el director de ese organismo de Naciones Unidas, Robert Glasser. El impacto más evidente se observó en las 32 sequías importantes registradas el año pasado, más del doble con respecto a la media anual de 15 en ...

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...