Ir al contenido principal

China construirá nueva base científica en la Antártida

Fuente: EFEVERDE

El “Xuelong” (“Dragón de Nieve”), que alcanzó las aguas de Victoria Land, en la Antártida, el pasado 26 de diciembre, ha transportado ya a 13 científicos de la expedición al Polo Sur número 31 del gigante asiático hasta la costa rocosa de la isla Inexpressible, confirmó el Ministerio de la Tierra y los Recursos.

Una base científica en la Antártida. EFE Cézaro de Luca
El rompehielos científico chino "Xuelong", que zarpó en octubre pasado de su puerto base de Shanghái y llegó a la Antártida a finales de diciembre, inició los preparativos para construir la quinta estación científica polar china en el continente helado, informó hoy el "Diario del Pueblo".
La Redacción Recomienda

El “Xuelong” (“Dragón de Nieve”), que alcanzó las aguas de Victoria Land, en la Antártida, el pasado 26 de diciembre, ha transportado ya a 13 científicos de la expedición al Polo Sur número 31 del gigante asiático hasta la costa rocosa de la isla Inexpressible, confirmó el Ministerio de la Tierra y los Recursos.

El helicóptero “Xueying” (“Águila de Nieve”) del buque desplazó allí al personal, junto con unas 10 toneladas de suministros, con las que se hará un reconocimiento y una serie de mapas para elegir la ubicación de esta quinta base de investigación científica junto al mar de Ross, que se espera construir este verano.

Según informaciones de abril pasado del propio “Diario del Pueblo”, la quinta base china, para la que aún no se ha anunciado un nombre, estará diseñada para alojar a unas 80 personas en verano y unas 30 en invierno.

Cuando el “Xuelong” regresó de su misión anterior, el año pasado, el investigador Zha Enlai, del Centro de Hidrogeología y Geología Mediambiental vinculado al Centro de Topografía Geológica de China, avanzó que la base contaría con unos 6.000 metros cuadrados y un parque eólico propio.

Desde 1984 China ha establecido en el continente helado cuatro bases polares, la última de ella en 2013.

Según avanzó en noviembre la prensa oficial, a una de las bases se añadirá próximamente un punto de seguimiento para el sistema de navegación por satélite Beidou (alternativa china al GPS), lo que levantó cierta polémica en Australia, donde se teme que se pueda usar con fines militares.

El tratado internacional que gobierna la Antártida establece que su suelo sólo se debe utilizar con fines pacíficos, pero sistemas como el Beidou, o el noruego Trollsat (aprovechado por EEUU), que ya tiene una base allí, según algunas voces violan esos términos, ya que se pueden usar para hacer más preciso el guiado de misiles.

La presencia china en la Antártida se acelerará en los próximos años, ya que Pekín ha adquirido un avión de ala fija, un BT-67 que entrará en servicio hacia octubre, según confirmó recientemente a Efe Zhang Tijun, director de operación de las estaciones del Instituto de Investigación Polar de China.

Con este avión, una versión mejorada de otro modelo clásico estadounidense de transporte, el DC-3, con dos turbohélices, espacio para hasta 38 pasajeros y capacidad para unas 5,9 toneladas de carga, la autonomía de China en el Polo Sur pasará del máximo de 350 kilómetros que puede cubrir el “Xieying” hasta 2.400 kilómetros.

Además se espera que 2016 entre en servicio, con dos años de retraso, su segundo buque de investigación polar, construido para esa función en China, al contrario que el “Xuelong”, que fue comprado a Ucrania en 1993 y readaptado como rompehielos científico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueve de diez desastres naturales están relacionados con el cambio climático

“Las sequías empeorarán en 2016. Este año vamos a enfrentar un desastre humanitario por esta razón, con éxodos de población y migraciones” Reparto de agua en Senekal (Sudáfrica) que registra la peor sequía en 30 años. EFE/Mariola Biela Publicado por: Redacción EFEverde 12 febrero, 2016 Ginebra EFEverde.- Nueve de cada diez desastres naturales están relacionado con el cambio climático, según los datos presentados hoy por la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres y el Centro de Investigación de la Epidemiología de los Desastres. “Hemos atravesado el año más caluroso jamás registrado. Unas 98,6 millones de personas se vieron afectadas por desastres en 2015 y el clima, ayudado por un fuerte fenómeno de El Niño, fue un factor en el 92 por ciento de casos”, dijo el director de ese organismo de Naciones Unidas, Robert Glasser. El impacto más evidente se observó en las 32 sequías importantes registradas el año pasado, más del doble con respecto a la media anual de 15 en ...

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...