Ir al contenido principal

Petróleo cae por tercera sesión sucesiva por temores a mayor exceso de suministros

Fuente: Reuters.

Por Devika Krishna Kumar

NUEVA YORK (Reuters) - Los precios del petróleo cayeron el lunes un 3 por ciento y cerraron su tercera sesión consecutiva en baja, por temores a que un exceso de suministros se profundice después de que una reunión entre Venezuela y Arabia Saudita dio pocos indicios de un acuerdo para subir la cotización.

* El petróleo era arrastrado también por una caída de los mercados bursátiles globales, golpeados por los persistentes temores a una desaceleración económica global, mientras que el dólar se depreciaba frente a una cesta de divisas.

* Los inventarios comerciales de crudo y gasolina en Estados Unidos, que ya se encuentran en máximos históricos, habrían crecido la semana pasada, en tanto, los de destilados habrían disminuido, mostró el lunes un sondeo de Reuters.

* El sondeo se conoció después de que la reunión del domingo entre el ministro de Petróleo de Arabia Saudita, Ali al-Naimi, y su par venezolano, Eulogio del Pino, no dio señales tangibles de que los productores de crudo dentro y fuera de la OPEP estén listos para reunirse y discutir el derrumbe de los precios.

* La reunión entre los representantes de Venezuela y el mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) era considerada como crucial para un posible acuerdo para subir los precios del petróleo, que se han hundido un 70 por ciento desde mediados del 2014.

* El referencial del petróleo en Estados Unidos, el West Texas Intermediate (WTI), cayó 1,20 dólares, o un 3,88 por ciento, y cerró a 29,69 dólares por barril, luego de que durante la sesión llegó a retroceder más de un 4 por ciento.

* El crudo Brent perdió 1,18 dólares, o un 3,46 por ciento, a 32,88 dólares por barril.

* "Todos temen un nuevo incremento en los inventarios de crudo", dijo Donald Morton, operador del mercado energético de Herbert J. Sims & Co.

* Según la encuesta de Reuters a cinco analistas, las existencias de crudo se habrían incrementado en promedio en 3,9 millones de barriles en la semana terminada el 5 de febrero.

* El privado Instituto Americano del Petróleo (API) y la gubernamental Administración de Información de Energía (EIA) darán a conocer el martes a las 2130 GMT y el miércoles a las 1530 GMT, respectivamente, sus informes sobre el estado de los inventarios en Estados Unidos.
(Reporte adicional de Barani Krishnan en Nueva York y Ahmad Ghaddar en Londres; editado en Español por Ricardo Figueroa)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Nueve de diez desastres naturales están relacionados con el cambio climático

“Las sequías empeorarán en 2016. Este año vamos a enfrentar un desastre humanitario por esta razón, con éxodos de población y migraciones” Reparto de agua en Senekal (Sudáfrica) que registra la peor sequía en 30 años. EFE/Mariola Biela Publicado por: Redacción EFEverde 12 febrero, 2016 Ginebra EFEverde.- Nueve de cada diez desastres naturales están relacionado con el cambio climático, según los datos presentados hoy por la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres y el Centro de Investigación de la Epidemiología de los Desastres. “Hemos atravesado el año más caluroso jamás registrado. Unas 98,6 millones de personas se vieron afectadas por desastres en 2015 y el clima, ayudado por un fuerte fenómeno de El Niño, fue un factor en el 92 por ciento de casos”, dijo el director de ese organismo de Naciones Unidas, Robert Glasser. El impacto más evidente se observó en las 32 sequías importantes registradas el año pasado, más del doble con respecto a la media anual de 15 en ...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...