Ir al contenido principal

Israel acelera la construcción de vallas de seguridad para aislar las zonas palestinas

Fuente: El Pais.

El primer ministro impulsa una barrera con Jordania. Herzog pide el cierre del muro en Cisjordania

Benjamín Netanyahu visita la nueva valla en la frontera con Jordania Marc Israel Sellem AP

Muros y vallas forman parte del paisaje que divide a israelíes y palestinos en Cisjordania y Gaza, incluso en Jerusalén. Ahora se cercará también todo el territorio nacional. El primer ministro, Benjamín Netanyahu, visitó el martes las obras de una cerca con Jordania, única frontera pendiente de sellar tras las de Líbano, Siria o Egipto. “Es para defendernos de depredadores”, dijo. El líder de la oposición, el laborista Isaac Herzog, abogó este miércoles ante la prensa internacional por “completar lo antes posible las barreras de separación con los palestinos”.

Después de cuatro meses de violencia —“una Intifada”, según el dirigente socialdemócrata— que se han cobrado cerca de 200 muertos —166 palestinos (dos terceras partes considerados atacantes), 26 israelíes y 2 extranjeros—, Netanyahu y Herzog parecen competir en una carrera por erigir barreras ante las amenazas para poner fin a la inquietud de los ciudadanos.

El líder laborista se vio criticado inicialmente desde sus propias filas por asumir el discurso de la derecha israelí, que tradicionalmente da primacía a la seguridad frente a la negociación, y por aparcar la solución de los dos Estados. El último intento internacional de mediación entre israelíes y palestinos fracasó en abril de 2014.

Pero el pasado domingo el Partido Laborista avaló su plan para completar la separación con Cisjordania y con 28 núcleos palestinos de Jerusalén Este, dejando del lado israelí los grandes asentamientos de colonias judías. El Ejército seguiría controlando la seguridad del lado palestino, según la propuesta de Herzog, que a cambio ofrece más competencias a la Autoridad Palestina y se muestra dispuesto a un intercambio de territorios para fijar las fronteras tras la negociación definitiva, a la que no puso fecha. “La paz no está a la vuelta de la esquina”, advirtió, “y un acuerdo ahora mismo es imposible”.

“En la región en la que vivimos, tenemos que protegernos de las bestias salvajes”, advierte Netanyahu

El primer ministro ha preferido mostrarse ante sus ciudadanos en lafrontera con Jordania, escoltado por los generales del Estado Mayor con el fusil en bandolera. “En la región en la que vivimos, tenemos que protegernos de las bestias salvajes”, ironizó ante las cámaras de televisión. El presidente de la Comisión de Defensa y Asuntos Exteriores de la Knesset, Tzahi Hanegbi, fue mucho más explícito en la Radio del Ejército: “En Jordania ya están operando elementos favorables al Estado Islámico, tenemos que prevenir cualquier penetración”.

Mientras tanto, Netanyahu se ha mostrado esquivo respecto al cierre definitivo de la barrera con los palestinos. Sus socios de coalición de Hogar Judío, partido mayoritario entre los 600.000 colonos israelíes instalados en Cisjordania y Jerusalén Este a partir de la ocupación tras la guerra de 1967, no aceptan que la separación ponga límite a la expansión de los asentamientos. El trazado de nuevos muros y vallas al sur de Jerusalén exigiría además la expropiación masiva de tierras palestinas, lo que desataría los reproches desde la comunidad internacional.

“A nadie le gustan las barreras. Pero completarlas servirá para salvar vidas y nos convertirá a nosotros y a los palestinos en mejores vecinos”, defendió su tesis el líder laborista ante los corresponsales extranjeros. “Se evitarán los ataques hasta que se calme la situación, y contribuirá a preservar la solución de los dos Estados para el futuro”, argumentó, antes de puntualizar que no se trataría de “las fronteras definitivas” con Palestina.

Herzog acusa a Netanyahu de levantar muros en la frontera oriental este del país —proyecto que él mismo respalda— mientras se niega a enfrentarse a una separación física con Palestina. Para completar su propuesta, plantea impulsar una conferencia de seguridad internacional en la que participen países árabes moderados. No solo Jordania y Egipto, los únicos que mantienen relaciones con Israel, sino Arabia Saudí, las monarquías del Golfo e incluso Marruecos.

Mientras el primer ministro y el líder de la oposición pugnan sobre cercas y lindes, el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, condena la construcción de nuevos muros. El jefe del equipo negociador palestino ha afirmado: “Levantar vallas significa vivir según la ley de la jungla”. Erekat asegura que el discurso del primer ministro israelí recuerda al de los dirigentes del apartheid en Sudáfrica, que crearon el modelo de bantustanes como reductos para negros, a los que no dudaban en calificar de “bestias”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Nueve de diez desastres naturales están relacionados con el cambio climático

“Las sequías empeorarán en 2016. Este año vamos a enfrentar un desastre humanitario por esta razón, con éxodos de población y migraciones” Reparto de agua en Senekal (Sudáfrica) que registra la peor sequía en 30 años. EFE/Mariola Biela Publicado por: Redacción EFEverde 12 febrero, 2016 Ginebra EFEverde.- Nueve de cada diez desastres naturales están relacionado con el cambio climático, según los datos presentados hoy por la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres y el Centro de Investigación de la Epidemiología de los Desastres. “Hemos atravesado el año más caluroso jamás registrado. Unas 98,6 millones de personas se vieron afectadas por desastres en 2015 y el clima, ayudado por un fuerte fenómeno de El Niño, fue un factor en el 92 por ciento de casos”, dijo el director de ese organismo de Naciones Unidas, Robert Glasser. El impacto más evidente se observó en las 32 sequías importantes registradas el año pasado, más del doble con respecto a la media anual de 15 en ...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...