Fuentes: CC y Amnistía Internacional
La pintora Atena Farghadani fue condenada a 12 años de cárcel por caricaturizar a políticos. Ahora sufrió una nueva vejación.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tydIKtZ90dwPY9lVQbzCsgWBBWQcn-qp9rIpvLlsmyKS22WoVIzRWvGSafxIgL7IJXX4HXsTbKtgStUm3HfSIiXErdt0j9jyk-wLmGHEEBA_m4wGdxrKKWp2YQN1G7_fzOkxnEmQZhtq5yIxcr6f4=s0-d)
Atena está acusada de “relaciones sexuales ilícitas”. |@ Internet
Redacción LA
La pintora iraní Atena Farghadani, condenada a 12 años de prisión por dibujar una caricatura de políticos, ha sufrido su enésima vejación. Llevada de nuevo a juicio por “relaciones sexuales ilícitas”, es decir, por estrechar la mano de su abogado, se la sometió previamente a pruebas de virginidad y embarazo.
Así lo ha denunciado Amnistía Internacional, que declaró a Farghadani presa de conciencia. Según una nota que la acusada logró enviar desde la cárcel, el 12 de agosto pasado fue llevada a un hospital y obligada a sufrir la prueba, pretendidamente para documentar la acusación.
Dos meses antes, en junio, la acusaron de “mantener relaciones sexuales ilícitas que no alcanzan el adulterio” por dar la mano a su abogado.
En la nota que Atena escribió denuncia asimismo que funcionarios y guardias de la prisión la acosan verbalmente de forma obscena.
Además de denunciar estos hechos, Amnistía Internacional señala que Atena Farghadani “ha sido castigada simplemente por ejercer su derecho a la libertad de expresión, asociación y reunión”.
La artista, de 28 años, fue encarcelada en agosto del 2014 después de que publicara una caricatura de los diputados iraníes con cabezas de animales a raíz de una iniciativa legislativa para restringir el control de natalidad en Irán con medidas como penalizar la esterilización voluntaria.
Cuatro meses después fue excarcelada y difundió entonces un video en YouTube explicando el maltrato sufrido en prisión. Una carta abierta dirigida al líder supremo de Irán, ayatola Ali Jamenei, no hizo más que agravar su situación. En enero de 2015 fue de nuevo encarcelada.
En abril de ese año, Atena emprendió una huelga de hambre, la que abandonó al ser trasladada de la cárcel de Gharchak a la de Evin, como ella reclamaba, ya que en esta prisión se encuentran la mayoría de las personas recluidas por motivos políticos o ideológicos.
En mayo de 2015 fue condenada a 12 años y 9 meses por “insultar a los miembros del Parlamento con dibujos” e “insultar al líder supremo”, además de “difundir propaganda” y “atentar contra la seguridad nacional”.
Pedido de clemencia
El abogado de Farghadani, Mohammad Moghimi, declaró en una entrevista para la Campaña Internacional por los Derechos Humanos en Irán que la condena debería reducirse a siete años y medio, según el artículo 134 del nuevo Código Penal Islámico del país.
Este artículo estipula que la sentencia se limitará a la pena máxima por el delito con la pena más severa cuando un individuo se enfrenta a múltiples cargos.
Atena está acusada de “relaciones sexuales ilícitas”. |@ Internet
Redacción LA
La pintora iraní Atena Farghadani, condenada a 12 años de prisión por dibujar una caricatura de políticos, ha sufrido su enésima vejación. Llevada de nuevo a juicio por “relaciones sexuales ilícitas”, es decir, por estrechar la mano de su abogado, se la sometió previamente a pruebas de virginidad y embarazo.
Así lo ha denunciado Amnistía Internacional, que declaró a Farghadani presa de conciencia. Según una nota que la acusada logró enviar desde la cárcel, el 12 de agosto pasado fue llevada a un hospital y obligada a sufrir la prueba, pretendidamente para documentar la acusación.
Dos meses antes, en junio, la acusaron de “mantener relaciones sexuales ilícitas que no alcanzan el adulterio” por dar la mano a su abogado.
En la nota que Atena escribió denuncia asimismo que funcionarios y guardias de la prisión la acosan verbalmente de forma obscena.
Además de denunciar estos hechos, Amnistía Internacional señala que Atena Farghadani “ha sido castigada simplemente por ejercer su derecho a la libertad de expresión, asociación y reunión”.
La artista, de 28 años, fue encarcelada en agosto del 2014 después de que publicara una caricatura de los diputados iraníes con cabezas de animales a raíz de una iniciativa legislativa para restringir el control de natalidad en Irán con medidas como penalizar la esterilización voluntaria.
Cuatro meses después fue excarcelada y difundió entonces un video en YouTube explicando el maltrato sufrido en prisión. Una carta abierta dirigida al líder supremo de Irán, ayatola Ali Jamenei, no hizo más que agravar su situación. En enero de 2015 fue de nuevo encarcelada.
En abril de ese año, Atena emprendió una huelga de hambre, la que abandonó al ser trasladada de la cárcel de Gharchak a la de Evin, como ella reclamaba, ya que en esta prisión se encuentran la mayoría de las personas recluidas por motivos políticos o ideológicos.
En mayo de 2015 fue condenada a 12 años y 9 meses por “insultar a los miembros del Parlamento con dibujos” e “insultar al líder supremo”, además de “difundir propaganda” y “atentar contra la seguridad nacional”.
Pedido de clemencia
El abogado de Farghadani, Mohammad Moghimi, declaró en una entrevista para la Campaña Internacional por los Derechos Humanos en Irán que la condena debería reducirse a siete años y medio, según el artículo 134 del nuevo Código Penal Islámico del país.
Este artículo estipula que la sentencia se limitará a la pena máxima por el delito con la pena más severa cuando un individuo se enfrenta a múltiples cargos.
Comentarios
Publicar un comentario