Ir al contenido principal

Ejército sirio inicia semana con nuevas operaciones a gran escala contra bandas terroristas

Fuente: ANDES
Damasco, 19 oct (Andes).- El ejército sirio inició este lunes con nuevas operaciones militares a gran escala en diferentes provincias, que continúan siendo escenario de una ofensiva militar decidida a expulsar las bandas terroristas de los territorios ocupados.

En la provincia de Alepo, a 350 kilómetros al noreste de esta capital, las unidades de tierra, en cooperación con milicias de los Grupos de Defensa Popular y la fuerza aérea, lograron recuperar el control de los poblados de al-Wadeehi, al-Sbeihiyeh, al-Qadara, al-Hweijeh y al-Jaberiyeh.

"Aviación rusa destruye 49 objetivos yihadistas en Siria en 24 horas, en las provincias de Alepo, Damasco, Idlib, latakia y Hama", escribió en Twitter el corresponsal en Moscú de la cadena multiestatal latinoamericana TeleSur.

Después de expulsar a las bandas takfiristas que operaban en estas zonas, unidades de ingeniería continúan desactivando innumerables artefactos explosivos plantados por los terroristas en viviendas, edificios y establecimientos públicos.

Por su parte, la fuerza aérea siria bombardeó posiciones de los fundamentalistas en Tal Sabin, al-Halabiyeh, al-Dikwaniyeh, al-Mifilseh, Jib al-Safa, al-Sheikh Ahmad, al-Jadideh, al-Jaberiyeh y Rasm al-Abd, causando considerables bajas y destruyéndoles su arsenal de guerra.

En la provincia de Deir Ezzor, a 461 kilómetros al este de aquí, los aviones de combate sirios atacaron campamentos rebeldes en la ciudad de al-Mriyeh y en el poblado de Mheimdiyeh, causando importantes bajas en hombres y vehículos de combate.

La artillería atacó un convoy del grupo Estado Islámico (EI) que se desplazaba por la carretera de al-Jnaina, destruyendo un vehículo equipado con una ametralladora pesada y provocando la muerte de los ocupantes.

Otras operaciones especiales se desplegaron en la colina de Kroum y en las inmediaciones del aeropuerto militar, reportándose la muerte de varios armados y la destrucción de una pieza de artillería.

También se registraron acciones combativas en la provincia de Hama, a 209 kilómetros al noreste de esta capital, donde perdieron la vida 45 terroristas en enfrentamientos en la zona de al- Raheel, cerca de la ciudad Salamiyeh, donde quedaron 23 vehículos de combate destruidos.

La aviación bombardeó asentamientos de los extremistas armados en los poblados de Al-Rawda, Jana al-Albawi y Abu al-Alaya, ocasionando la pérdida de varios vehículos, algunos de ellos equipados con ametralladoras.

Trascendió además que la fuerza aérea rusa ejecutó 39 incursiones, con 60 bombardeos contra 51 objetivos del grupo terrorista EI.

Entre los principales emplazamientos atacados estaban cuatro campos de entrenamiento, seis depósitos de armas y municiones, seis puestos de mando, 32 campamentos, dos búnker subterráneos y una batería de morteros en las provincias de Hama, Latakia, Damasco y Alepo.

Rusia prosigue operaciones antiterroristas en Siria

El alto mando ruso explicó que aviones de asalto Su-24 destruyeron un depósito de armas del grupo EI en la ciudad de Salma, en la provincia de Latakia, mientras que cazabombarderos Su-34 atacaron con efectividad posiciones subterráneas de los yihadistas en las afueras de Talbiseh, en la provincia de Homs.

Una de estas instalaciones bajo tierra tenía una extensa red de túneles que permitía a los extremistas armados desplazarse a diferentes áreas de la ciudad. También disponía de un pequeño taller-almacén para la fabricación de cohetes no guiados y un arsenal de municiones y artefactos explosivos improvisados, para llevar a cabo ataques terroristas y de sabotaje.

Fueron bombardeadas además posiciones del autoproclamado Ejército de la Conquista (Jaish al-Fatah) en las inmediaciones de Kafar Zita, en la provincia de Hama, donde los terroristas optaron por abandonar la zona de combate.

Los portavoces del Ministerio de Defensa en Moscú confirmaron también la destrucción de un punto importante de suministro de municiones, alimentos y combustible en las proximidades de Ghouta Oriental, en la periferia de Damasco.

La víspera comenzó la segunda fase del acuerdo de tregua pactado en la zona de Zabadani e Idleb, con la entrada de 23 camiones de ayuda humanitaria, alimentos y medicamentos en la zona de Masaya, y 10 camiones cargados de ayuda de socorro y abastecimientos en las aldeas de al-Foa y Kafraya.

En Alepo, aviones de la coalición internacional liderada por Estados Unidos bombardearon por segunda ocasión varias plantas eléctricas, dejando sin luz a casi la totalidad de la ciudad.

PL/yp

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueve de diez desastres naturales están relacionados con el cambio climático

“Las sequías empeorarán en 2016. Este año vamos a enfrentar un desastre humanitario por esta razón, con éxodos de población y migraciones” Reparto de agua en Senekal (Sudáfrica) que registra la peor sequía en 30 años. EFE/Mariola Biela Publicado por: Redacción EFEverde 12 febrero, 2016 Ginebra EFEverde.- Nueve de cada diez desastres naturales están relacionado con el cambio climático, según los datos presentados hoy por la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres y el Centro de Investigación de la Epidemiología de los Desastres. “Hemos atravesado el año más caluroso jamás registrado. Unas 98,6 millones de personas se vieron afectadas por desastres en 2015 y el clima, ayudado por un fuerte fenómeno de El Niño, fue un factor en el 92 por ciento de casos”, dijo el director de ese organismo de Naciones Unidas, Robert Glasser. El impacto más evidente se observó en las 32 sequías importantes registradas el año pasado, más del doble con respecto a la media anual de 15 en ...

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...