Fuente :Desinformémonos
Las 23 personas que fueron levantadas la noche del sábado 8 de agosto en la comunidad nahua de San Antonio de Coyahuacan (Guerrero), fueron liberadas tras un operativo de la Policía Ciudadana y Popular (PCP) de Olinalá, que dirigió la comandate comunitaria Citlalli, el domingo 9 de agosto de a las 7 de la tarde. Los rescatados se localizaron en una cuneta, maniatados y bajo el sol, y entre ellos, se encontraba una comunitaria de 22 años que fue herida de gravedad por sus agresores. Entre las personas retenidas había cuatro mujeres, siete policías comunitarios y un menor de edad.
Desde la PCP explican que el suceso ocurrió el pasado sábado por la medianoche, cuando una patrulla comunitaria recorría los márgenes de San Antonio. En ese instante, un grupo dirigido por el líder de Antorcha Campesina, José Aquino y el trabajador municipal Antonio Tesmo, les apuntaron con un fusil semiautomático AR-15. “Los compañeros no cayeron en provocaciones, pese a que los agredieron y les dijeron que los iban a matar como a perros. No opusieron resistencia”, explica una policía comunitaria, quien alega que los provocadores buscaban una masacre.
“Más tarde, nos hablaron de la presidencia municipal para acordar una reunión donde quieren que firmemos un documento para entregar el mobiliario de la comisaría de San Antonio. Ellos están avalando chantajes y secuestros cuando se llenan la boca de la legalidad”, explican desde la comandancia comunitaria, quienes detallan, que mañana tendrán una reunión con las autoridades locales para llegar a un acuerdo.
Los policías comunitarios denunciaron que las fuerzas estatales hicieron caso omiso del asunto y que detrás de estas maniobras está la pretensión del palacio municipal de hacer desaparecer esta organización de justicia y seguridad indígena.
Irónicamente, todos estos acontecimientos se dieron durante el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Comentarios
Publicar un comentario