Ir al contenido principal

Ataques de FARC dejan cuatro militares muertos y provocan derrame de crudo en Colombia



Por Luis Jaime Acosta

BOGOTÁ (Reuters) - Ataques de las FARC causaron la muerte de cuatro soldados y la interrupción del bombeo petrolero por el segundo mayor oleoducto de Colombia, informó el Ejército el miércoles, en medio de un recrudecimiento de la violencia y el llamado de la guerrilla a un cese bilateral del fuego durante el diálogo de paz.

Los militares murieron el miércoles cuando guerrilleros activaron explosivos al paso de una patrulla y luego le dispararon con fusiles y ametralladoras en una zona selvática del departamento del Caquetá, en el sur del país, detalló el Comando del Ejército.

Horas antes, el Ejército reportó otros dos ataques con explosivos contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas que provocaron un considerable derrame de crudo en el río de Tibú, que desemboca en El Catatumbo, fronterizo con Venezuela.

Esos atentados, ocurridos el martes cerca de los municipios de Teorama y Tibú, en el departamento de Norte de Santander, y que la fuerza militar también atribuyó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), causaron la suspensión del bombeo de crudo por el oleoducto.

Sin embargo, no interrumpieron de inmediato las exportaciones ni la producción de crudo en los campos que opera Occidental Petroleum Corp.

El oleoducto Caño Limón-Coveñas de 780 kilómetros de longitud tiene capacidad para transportar a diario unos 210.000 barriles de crudo que se producen en los campos del departamento del Arauca, hasta un puerto en el Mar Caribe desde donde se exporta.

Las FARC rompieron un cese unilateral del fuego desde hace más tres semanas en represalia por un bombardeo en el que murieron 27 rebeldes, incluido un líder que participó en la negociación de paz que mantiene con el Gobierno en Cuba.

Desde entonces las FARC, que cuentan con unos 8.000 combatientes y son consideradas terroristas por Estados Unidos y la Unión Europea, han cometido más atentados que en los primeros cinco meses del año. Las Fuerzas Militares también han respondido con ataques y bombardeos en los que han muerto varios rebeldes.

Los nuevos ataques contra el Ejército y la infraestructura productiva de la cuarta economía de América Latina coincidieron con el inicio el miércoles en La Habana de un nuevo ciclo de la negociación de paz, con la que se busca poner fin a un conflicto interno de más de medio siglo que ha dejado 220.000 muertos y millones de desplazados.

A pesar del recrudecimiento de las hostilidades en los últimos meses, las FARC instaron a "dejar de lado las desavenencias" y se pronunciaron "una vez más por un acuerdo de cese bilateral del fuego que traiga alivio y nuevas esperanzas a nuestro pueblo", según un comunicado leído a periodistas.

Los ataques de la guerrilla después de la ruptura del cese al fuego unilateral han golpeado oleoductos, torres de energía, carreteras, acueductos, hechos que han afectado a la población civil y han aumentado la desconfianza de que se pueda lograr la paz.

De acuerdo con analistas, la guerrilla busca demostrar su poder militar y presionar al Gobierno a pactar un cese bilateral de hostilidades, pese a que el presidente Juan Manuel Santos insiste en que sólo lo hará al final de la negociación.





(Reporte de Luis Jaime Acosta. Con reporte adicional de Nelson Acosta en La Habana; Editado por Gabriel Burin y Silene Ramírez)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Nueve de diez desastres naturales están relacionados con el cambio climático

“Las sequías empeorarán en 2016. Este año vamos a enfrentar un desastre humanitario por esta razón, con éxodos de población y migraciones” Reparto de agua en Senekal (Sudáfrica) que registra la peor sequía en 30 años. EFE/Mariola Biela Publicado por: Redacción EFEverde 12 febrero, 2016 Ginebra EFEverde.- Nueve de cada diez desastres naturales están relacionado con el cambio climático, según los datos presentados hoy por la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres y el Centro de Investigación de la Epidemiología de los Desastres. “Hemos atravesado el año más caluroso jamás registrado. Unas 98,6 millones de personas se vieron afectadas por desastres en 2015 y el clima, ayudado por un fuerte fenómeno de El Niño, fue un factor en el 92 por ciento de casos”, dijo el director de ese organismo de Naciones Unidas, Robert Glasser. El impacto más evidente se observó en las 32 sequías importantes registradas el año pasado, más del doble con respecto a la media anual de 15 en ...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...