Ir al contenido principal

ONU felicita a Bolivia por políticas hacia personas con discapacidad

Fuente: elcomunista.net


La Paz, 18 ago (PL) La XVI Convención de Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, que se efectúa en Suiza, reconoció al gobierno boliviano por las políticas públicas a favor de este grupo poblacional.

El Estado Plurinacional recibió felicitaciones tras exponer políticas públicas y los avances alcanzados en los últimos 10 años mediante la aprobación de normas a favor de los más de 45 mil bolivianos y bolivianas que viven con algún tipo de discapacidad, declaró a medios nacionales la ministra de Justicia Virginia Velasco.

Recordó que una de las normativas es la Ley 223 que garantiza el ejercicio pleno de los derechos y deberes en igualdad de condiciones y equiparación de oportunidades.

Según Velasco, la ONU elogió el acceso de los minusválidos a la justicia, viviendas, servicios de salud, reinserción laboral, educación inclusiva, desarrollo productivo, deportes y recreación, así como a la lucha contra el racismo y toda forma de exclusión y discriminación.

Resaltó asimismo la creación del Servicio para la Prevención de la Tortura, institución pública descentralizada rectorada por el Ministerio de Justicia, como un mecanismo para la prevención de tratos o penas crueles, inhumanos, degradantes o humillantes.

De acuerdo con la titular, varios expertos destacaron los temas abordados en la reciente Cumbre Nacional de Justicia para que las personas con discapacidad tengan servicio gratuito y rápido.

Además, contamos con instituciones para la defensa de la ciudadanía como los Servicios Integrados de Justica Plurinacional, el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima y el Servicio Plurinacional de Defensa Pública.

La ministra se refirió a otras normas como el decreto supremo que establece que el Ejecutivo, instituciones descentralizadas, empresas públicas, entidades autárquicas, universidades, la Policía, Fuerzas Armadas, los gobiernos departamentales y las 337 alcaldías tienen la obligación de contratar en su planilla a al menos un cuatro por ciento de personas con discapacidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Nueve de diez desastres naturales están relacionados con el cambio climático

“Las sequías empeorarán en 2016. Este año vamos a enfrentar un desastre humanitario por esta razón, con éxodos de población y migraciones” Reparto de agua en Senekal (Sudáfrica) que registra la peor sequía en 30 años. EFE/Mariola Biela Publicado por: Redacción EFEverde 12 febrero, 2016 Ginebra EFEverde.- Nueve de cada diez desastres naturales están relacionado con el cambio climático, según los datos presentados hoy por la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres y el Centro de Investigación de la Epidemiología de los Desastres. “Hemos atravesado el año más caluroso jamás registrado. Unas 98,6 millones de personas se vieron afectadas por desastres en 2015 y el clima, ayudado por un fuerte fenómeno de El Niño, fue un factor en el 92 por ciento de casos”, dijo el director de ese organismo de Naciones Unidas, Robert Glasser. El impacto más evidente se observó en las 32 sequías importantes registradas el año pasado, más del doble con respecto a la media anual de 15 en ...