Ir al contenido principal

Ministros Iberoamericanos de Justicia inauguran cita en República Dominicana

Fuente: EFE

La XIX Asamblea Plenaria de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos dio inicio este miércoles en la capital dominicana con un llamado a la mejora del acceso a la justicia y al fortalecimiento de la cooperación para combatir el crimen.

El secretario general de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (Comjib), el costarricense Fernando Ferraro, subrayó el compromiso de los países iberoamericanos de garantizar la justicia y la seguridad, y especialmente la equidad.

"Nuestro compromiso es con los más desfavorecidos, con los que no tienen cómo defender sus derechos, con los que se ven amenazados por la violencia en todas sus formas, por condiciones de vida tremendamente duras como los privados de libertad, o por los que sufren las consecuencias de aquellos que vulneran y corrompen los principios democráticos y de convivencia", subrayó.

Al intervenir en la inauguración de la cita, Ferraro explicó que el objetivo de la reunión ministerial "es la promoción de las políticas públicas mediante alianzas estratégicas entre países, con el compromiso de mejorar la calidad del sistema judicial y la construcción de un espacio jurídico más cohesionado".

Por su lado, el procurador general dominicano, Francisco Domínguez Brito, apostó por el fortalecimiento del sistema penitenciario.

Esta cita, dijo el funcionario, "es propicia para unir nuestros hombros en apoyo a los próximos pasos para el fortalecimiento del sistema penitenciario, donde la Comjib ha asumido un compromiso relevante".

Durante el encuentro, los ministros expondrán sus principales ejes de actuación para poder afrontar de manera conjunta los nuevos desafíos de las políticas públicas de justicia y seguridad de la región.

En la Asamblea, además, se aprobarán convenios y otras herramientas jurídicas en materia de reforma de los sistemas penitenciarios, de acceso a la Justicia y de lucha contra el crimen organizado, entre otras.

A la vez, se elegirá al nuevo secretario general de la Comjib, un organismo internacional conformado por 21 países miembros, 19 de Latinoamérica y El Caribe, más Portugal y España.

En la reunión se compartirán experiencias y se expondrán los avances que los países han realizado junto con el acompañamiento de la Comjib en ámbitos como el acceso a la justicia, la reforma de los sistemas penitenciarios, la lucha contra el crimen organizado, la modernización de la Justicia, y el combate a la corrupción y la violencia de género, entre otros aspectos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Nueve de diez desastres naturales están relacionados con el cambio climático

“Las sequías empeorarán en 2016. Este año vamos a enfrentar un desastre humanitario por esta razón, con éxodos de población y migraciones” Reparto de agua en Senekal (Sudáfrica) que registra la peor sequía en 30 años. EFE/Mariola Biela Publicado por: Redacción EFEverde 12 febrero, 2016 Ginebra EFEverde.- Nueve de cada diez desastres naturales están relacionado con el cambio climático, según los datos presentados hoy por la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres y el Centro de Investigación de la Epidemiología de los Desastres. “Hemos atravesado el año más caluroso jamás registrado. Unas 98,6 millones de personas se vieron afectadas por desastres en 2015 y el clima, ayudado por un fuerte fenómeno de El Niño, fue un factor en el 92 por ciento de casos”, dijo el director de ese organismo de Naciones Unidas, Robert Glasser. El impacto más evidente se observó en las 32 sequías importantes registradas el año pasado, más del doble con respecto a la media anual de 15 en ...