Ir al contenido principal

Constitucional español suspende la declaración independentista catalana

Fuente: DW.

El Tribunal Constitucional español admitió a trámite el recurso interpuesto por el Gobierno español. No obstante, el Gobierno de Cataluña anunció que cumplirá la resolución independentista.



Al imponer el recurso, el presidente español, Mariano Rajoy dijo que “defenderá con firmeza la unidad de la nación”.


Según informaron medios españoles, la decisión de suspender de forma cautelar e inmediata laresolución aprobada por el Parlamento de Cataluña, para iniciar el proceso hacia la independencia de la región española, fue tomada por unanimidad entre los magistrados que componen el Tribunal Constitucional (TC).

Cinco meses

La suspensión provisional, que entra en vigor de forma automática, se extenderá durante un máximo de cinco meses, hasta que se falle al respecto. Mientras tanto, el contenido de la resolución secesionista catalana carece de validez.

Se trata de un plazo destinado a que los magistrados puedan analizar con detalle los argumentos planteados en el recurso del Ejecutivo, cuyo fundamento jurídico es un informe aprobado la víspera por el Consejo de Estado, un órgano consultivo.

El alto tribunal respondió así al recurso presentado horas antes por el Gobierno español y decidió notificar personalmente la decisión judicial a 21 altos cargos catalanes, tal y como había solicitado el Ejecutivo de Rajoy.

Advertencia

Dado que la moción secesionista proclama que no se respetarán las resoluciones que adopte el TC contra el proceso, el Ejecutivo español había pedido también pedía que se les apercibiera a los altos cargos catalanes del deber de acatar la decisión judicial y de la posibilidad de ser acusados de desobediencia en caso de no hacerlo.

Entre los altos cargos señalados por el Gobierno están el jefe del Ejecutivo catalán en funciones, Artur Mas, y la presidenta del Parlamento catalán, la independentista Carme Forcadell. Ambos podrían ser suspendidos de sus funciones si no acatan la decisión del Constitucional, en virtud de una reforma reciente de la ley del alto tribunal.

¿Desobediencia?

Por su parte, el Gobierno de Cataluña anunció que cumplirá la resolución independentista, a pesar de la advertencia a cargos públicos: "No es una desobediencia (al Constitucional) sino una obediencia a un mandato democrático que emana de nuestro Parlamento", dijo en rueda de prensa la "número dos" en funciones del Ejecutivo catalán, Neus Munté. La vicepresidenta acusó al Gobierno de Mariano Rajoy de "utilizar" el alto tribunal para "poner una mordaza" a los "anhelos de libertad" de los ciudadanos de Cataluña.

La declaración independentista suspendida fue aprobada el lunes (9.11.2015) en el Parlamento catalán con los votos a favor de las dos fuezas políticas soberanistas representadas en la Cámara: la coalición Junts pel Sí −impulsada por el ahora jefe del Ejecutivo en funciones, Artur Mas− y el partido anticapitalista CUP.

El texto, aprobado por 72 votos contra 63, contemplaba iniciar de manera formal el camino hacia la creación de un nuevo Estado catalán "en forma de república" e instaba a aprobar en un plazo máximo de un mes tres leyes −"leyes de proceso constituyente, de seguridad social y de hacienda pública"− para sentar sus bases.

RML (dpa, efe)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Nueve de diez desastres naturales están relacionados con el cambio climático

“Las sequías empeorarán en 2016. Este año vamos a enfrentar un desastre humanitario por esta razón, con éxodos de población y migraciones” Reparto de agua en Senekal (Sudáfrica) que registra la peor sequía en 30 años. EFE/Mariola Biela Publicado por: Redacción EFEverde 12 febrero, 2016 Ginebra EFEverde.- Nueve de cada diez desastres naturales están relacionado con el cambio climático, según los datos presentados hoy por la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres y el Centro de Investigación de la Epidemiología de los Desastres. “Hemos atravesado el año más caluroso jamás registrado. Unas 98,6 millones de personas se vieron afectadas por desastres en 2015 y el clima, ayudado por un fuerte fenómeno de El Niño, fue un factor en el 92 por ciento de casos”, dijo el director de ese organismo de Naciones Unidas, Robert Glasser. El impacto más evidente se observó en las 32 sequías importantes registradas el año pasado, más del doble con respecto a la media anual de 15 en ...