Ir al contenido principal

Entradas

Quién es Jack Ma, el fundador de Alibaba y el segundo hombre más rico de China

Fuente: Clarin. Jack Ma, el segundo hombre más rico de China según Forbes, es el fundador y director ejecutivo de Alibaba, la empresa de comercio electrónico más grande del mundo. De 52 años, el ejecutivo tiene una fortuna valuada en unos 30,6 mil millones de dólares, lo que lo coloca en el puesto 23 del ranking de billonarios en 2017. El magnate nació en Hangzhou, Zhejiang, el 10 de septiembre de 1964, y comenzó a estudiar inglés de muy joven, conversando con angloparlantes en el hotel Hangzhou, situado a 40 minutos en bicicleta de su hogar. Mauricio Macri se reunió con Jack Ma y acordaron que vinos, carne y mariscos argentinos se vendan en Alibaba Si bien su verdadero nombre es Ma Yun, este emprendedor autodidacta comenzó a hacerse llamar "Jack" para ofrecer sus servicios de guía aficionado a los turistas. Se graduó de la universidad en 1988 como profesor de inglés, y para entonces ya había creado su propia firma de traducción. En 1995 comenzó su primera compañía, dedicada ...

Andrés Oppenheimer: El próximo paso en Venezuela: ¿Un ‘grupo de amigos’?

Fuente: http://factormm.com Andrés Oppenheimer A juzgar por lo que me dijo en una entrevista el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Julio Borges, en medio de las protestas multitudinarias que ya han dejado al menos 29 muertos y 400 heridos, el próximo paso en la crisis de Venezuela podría ser la creación de un “grupo de países amigos” para encontrar una salida negociada a la tragedia del país. En los últimos días, las naciones más grandes de América Latina –incluyendo México, Brasil, Argentina, Colombia, Perú y Chile– han firmado declaraciones conjuntas reclamando la restauración de los poderes constitucionales de la Asamblea Nacional, la liberación de presos políticos y elecciones libres. Sin embargo, Borges me dijo que “hay un paso adicional que hay que tomar, y es que los presidentes en persona articulen un grupo de presidentes o de países amigos que verdaderamente presionen para que se logre el desenlace democrático y constitucional, y puedan darse elecciones libres”...

China ve mayor riesgo de desempleo masivo, promete más apoyo

Fuente: Reuters. PEKÍN (Reuters) - El Gabinete chino dijo el miércoles que han aumentado los riesgos de que se produzca un desempleo masivo en algunas regiones y sectores del país y prometió más apoyo fiscal y de política monetaria para enfrentar el posible incremento de la tasa de desocupación. El Gobierno del gigante asiático planea recortar el exceso de capacidad e ineficiencia en su sector minero y en las industrias más contaminantes durante este año, como parte de los esfuerzos para mejorar su economía y reducir la polución, pero la decisión amenaza millones de puestos de trabajo. El Consejo de Estado dijo que China enfrenta "conflictos estructurales intensificados" en su actual mercado laboral, pero debe colocar el empleo como una prioridad política y abordar los nuevos desafíos para mantener estable su tasa de ocupación. La tasa de desempleo oficial de China, que sólo representa a residentes urbanos registrados, se ha mantenido en alrededor del 4 por ciento durante año...

Evo Morales llama a fortalecer la paz y armonía con la madre Tierra

Fuente: Prensa Latina. La Paz, 14 abr (PL) El presidente boliviano, Evo Morales hizo un llamado hoy a fortalecer el espíritu de servicio al pueblo en paz y en armonía con la madre Tierra como parte de las actividades por Semana Santa. #ViernesSanto: tiempo para pensar, conversar, reflexionar y fortalecer el espíritu para servir al pueblo en paz y armonía con la madre tierra, escribió el mandatario en su cuenta en Twitter @evoespueblo. Durante estas jornadas, cientos de fieles participan en todo el país en procesiones y la recreación del Vía Crucis en conmemoración de la Pasión y Muerte de Jesucristo; así como la degustación de platos que no contengan carnes rojas. De acuerdo con las costumbres de la nación andino-amazónica, las 12 comidas consisten en ají de bacalao, de papalisa y de arvejas, ch'uma de lacayote (guiso de esa calabaza, con papas y queso), el caldillo de huevo, la carbonada o locro de zapallo. Además del queso humacha, el chupín de camarones, la papa a la huancaína, ...

Privado de libertad muere electrocutado en cárcel de Tocuyito

Fuente: El Universal. Valencia.- Un privado de libertad recluido en el centro Penitenciario de Aragua falleció la mañana de este miércoles al recibir una descarga eléctrica dentro del penal. El fallecido identificado como José Gregorio Salas Almeida, de 22 años, fue trasladado por funcionarios del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses hasta la morgue de la Ciudad Hospitalaria Doctor Enrique Tejera, de Valencia, para realizarle las experticias pertinentes. El recluido estaba imputado por los delitos de secuestro, asociación para delinquir, porte ilícito de arma de fuego y resistencia a la autoridad

Prospera el mercadeo de refugiados en la Libia devastada por la OTAN

Fuente: Librered. En Libia, un país devastado tras la agresión e intervención militar de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en 2011, se producen las peores abyecciones a migrantes y refugiados, hasta su venta y compra en “mercados de esclavos”. La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) alertó este martes que en Libia los migrantes indocumentados y refugiados que llegan desde África subsahariana con la intención de embarcarse rumbo a Europa, son vendidos y comprados en “mercados de esclavos”. “Usted acude al mercado y puede pagar entre 200 y 500 dólares para tener un migrante” y utilizarlo para “sus trabajos”, lamentó el jefe de misión de la OIM para ese país, Othman Belbesi, en una rueda de prensa. Belbesi explicó que la OIM no dispone de cifras de migrantes indocumentados vendidos, pero sí de testimonios y de información de organizaciones libias y de activistas de derechos humanos, e incluso de fotografías que muestran que centeneres de hombres y mujer...

Todo por un gasoducto: Un miembro del clan Kennedy revela la verdadera causa de la guerra en Siria

Fuente. RT. Síguenos en Facebook La decisión de Estados Unidos de organizar una campaña para derrocar al presidente de Siria,  Bashar al Assad , en gran parte se basó en la negativa de este mandatario a permitir el paso por su país de un gasoducto desde Catar hacia Europa, asegura el abogado Robert Kennedy júnior, sobrino del expresidente norteamericano John F. Kennedy, en un artículo para la revista  'Politico' . "Nuestra guerra contra Bashar al Assad no comenzó por las protestas civiles pacíficas de la Primavera Árabe en 2011", sino en 2000, "cuando Catar ofreció construir un gasoducto por valor de 10.000 millones de dólares que atravesara Arabia Saudita, Jordania, Siria y Turquía", señala Kennedy. Esa infraestructura hubiera garantizado que los reinos suníes del golfo Pérsico tuvieran una ventaja decisiva en los mercados mundiales de gas y hubiese fortalecido a Catar, que es el aliado más cercano que Estados Unidos posee en la región, seg...

Ucrania entra en su cuarto año de guerra

Fuente: RFI 10.000 personas han muerto desde abril de 2014. AFP FOTO / FABIO BUCCIARELLI El enfrentamiento armado ha dejado más de 10.000 muertos desde abril de 2014, un balance de víctimas que nadie en Ucrania habría podido imaginar cuando el levantamiento pro europeo de Maidan desembocó en la destitución del presidente prorruso Viktor Yanukóvich.  Pese a varios acuerdos de paz y treguas sucesivas, las perspectivas de paz son pocas y, en cambio, muchos los desastres que va dejando. Más de 10.000 muertos desde el día en que fuerzas pro europeas se levantaran en la Plaza Maidan de Kiev y llevaran a la destitución del presidente Viktor Yanukóvich quien había decidido no firmar un Acuerdo de Asociación y Libre Comercio con la Unión optando, en su lugar, por una alianza económica con Moscú. Kiev asistió impotente a la anexión por parte de Rusia de la península ucraniana de Crimea, y después, a la toma de control a principios de abril por parte de manifestantes prorrusos de ...

Temer niega estar al tanto de negocios ilícitos entre Odebrecht y políticos

Fuente: RFI. El presidente de Brasil, durante una ceremonia en el Palacio de Planalto en Brasilia, este 12 de abril de 2017.REUTERS/Ueslei Marcelino El presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó este jueves que "jamás" estuvo al tanto de negocios ilícitos entre empresarios de Odebrecht y políticos, después que saliera a la luz un testimonio que lo implica en la negociación de un soborno millonario. En diciembre pasado, el exejecutivo de la constructora Odebrecht, Marcio Faria declaró a las autoridades brasileñas que en 2010 se llevó a cabo una reunión con el presidente Temer y miembros de su formación, el Partido del Movimento Democrático Brasileño (PMDB). Según él, el objetivo del encuentro era confirmar un pago de 40 millones de dólares a ese partido, un soborno que aseguraría a Odebrecht la adjudicación de un contrato con la estatal Petrobras. Temer admitió haber participado en esa reunión pero dio otra versión de lo ocurrido en ella, en un video oficial difundido este ju...

Bolivia ha duplicado el número de estudiantes universitarios en 10 años

Fuente: LibreRed. Durante la última década el número de estudiantes bolivianos inscritos en las universidades se duplicó y la inversión en educación aumentó tres veces, informó este miércoles el vicepresidente Álvaro García Linera en acto en el departamento de Tarija. El vicemandatario inauguró una dependencia de la universidad autónoma Juan Misael Saracho, en Villa Montes, con un costo de dos millones 400 mil dólares. Este centro, donde se formarán estudiantes en ingeniería de petróleo, gas y petroquímica, consta de 12 aulas, dos bibliotecas, dos laboratorios, áreas técnicas, sala de instrumentos y planta de tratamiento de residuos químicos. Al hablar en el acto, el vicemandatario recordó que hace 10 años el número de alumnos en los centros de altos estudios era de 12 mil, sin embargo, en 2015 aumentó a 23 mil y ahora llega a casi 25 mil. ‘Hay una incorporación creciente y masiva de estudiantes a las universidades’, dijo. En cuanto a la inversión en la enseñanza, el monto se triplicó ...

'La madre de todas las bombas': EE.UU lanza en Afganistán la bomba no nuclear más potente

Fuente: RT.  La bomba fue lanzada sobre los terroristas de Estado Islámico en la provincia de Nangarhar, en el este del país. Estados Unidos ha lanzado sobre territorio afgano la bomba no nuclear más potente que posee, informa CNN citando a cuatro oficiales con conocimiento directo de la misión. La llamada 'Madre de las bombas' fue lanzada sobre terroristas de Estado Islámico en la provincia de Nangarhar, en el este del país y cerca de la frontera con Pakistán. El lanzamiento de la bomba de unas 9,5 toneladas fue efectuado desde un avión MC-130 perteneciente a un cuerpo de operaciones especiales de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. El secretario de Prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, ha confirmado el lanzamiento. Se trata de la bomba GBU-43/B Massive Ordenance Air Blast bomb (MOAB), coloquialmente conocida como 'Madre de todas las bombas' (The Mother Of All Bombs). La MOAB es una bomba convencional de gran diámetro de detonación desarrollada para el Ejército esta...

China sueña con la conquista de los cielos de la Antártida

© SPUTNIK/ V. CHISTYAKOV Fuente: Sputnik. MOSCÚ (Sputnik) — China prevé iniciar en 2018 los trabajos para construir su primera pista aérea en la Antártida. "Los expertos han hecho un estudio topográfico de una franja de tres kilómetros para la pista de hielo cerca de la base científica de Zhongshan", dijo Sun Bo, director adjunto del Instituto Chino de Investigación Polar, citado por el periódico Zhenmin Zhibao. China cuenta actualmente con cuatro estaciones en el continente blanco desde su primera expedición al Polo Sur en 1984. La última instalación la construyó en 2014 en 45 días, tiempo récord, y planea levantar un quinto campamento frente al mar de Ross en 2018. En la zona hay un total de 40 pistas de aterrizaje operadas básicamente por Estados Unidos, Australia e Italia. En noviembre de 2015 Rusia estrenó su pista de aterrizaje en la base de Novolazarevskaia. Le sigue Chile con cuatro estaciones permanentes y seis temporales. En 1959, doce naciones que había realizad...

Presidente sirio Assad dice ataque químico de Idlib fue fabricado: entrevista con AFP

Fuente: Reuters. BEIRUT (Reuters) - El presidente sirio Bashar al-Assad dijo que un supuesto ataque con gas venenoso en la provincia de Idlib que se atribuye a su gobierno fue "cien por ciento una fabricación", utilizada para justificar el ataque posterior de Estados Unidos a una base aérea siria, informó el jueves la agencia de noticias AFP. Las fuerzas armadas de Siria renunciaron a todas las armas químicas en 2013 después de un acuerdo suscrito en ese momento, y no han vuelto a utilizar armamento de ese tipo, enfatizó Assad en la entrevista con AFP. Estados Unidos y sus aliados dicen que el ejército sirio perpetró el ataque en Idlib, algo que el Gobierno ha negado enfáticamente. El ataque del 4 de abril en la localidad de Khan Sheikhoun dejó decenas de muertos y motivó a Estados Unidos a lanzar un ataque con misiles crucero sobre una base aérea siria, en la primera respuesta bélica directa contra el gobierno de Assad en el conflicto que lleva seis años. Assad dijo que Siri...

El papa Francisco pidió al mundo "no responder a la violencia con más violencia"

Fuente: Télam. El pontífice lamentó que en este contexto global solamente ganan "los señores de la guerra" y en cambio "los que pagan el precio son siempre los últimos, los indefensos". Por Corresponsal El papa Francisco pidió este jueves "no responder a la violencia con más violencia" porque de esa forma sólo ganan "los señores de la guerra", al tiempo que lamentó que en este contexto global "los que pagan el precio son siempre los últimos, los indefensos". "Pienso que hoy el pecado se manifiesta con toda su fuerza de destrucción en las guerras, en las diversas formas de violencia y maltrato, en el abandono de los más frágiles. El precio lo pagan siempre los últimos, los indefensos", aseguró el Pontífice en una entrevista con el diario italiano La Repubblica publicada este jueves. "Me viene pedir con más fuerza la paz para este mundo sumiso a los traficantes de armas que ganan con la sangre de los hombres y mujeres...

Fotos satelitales indican que Kim Jong-un prepara otro test nuclear

Fuente: Télam. Fotos tomadas por satélite muestran que la base nuclear norcoreana estaría "preparada y lista" para un nuevo test, dijo este jueves el portal especializado en Corea del Norte 38north, algo que de producirse incrementaría aun más la tensión en la península. Las imágenes, obtenidas en la víspera y analizadas por la web, muestran en la base de Punggye-ri "persistente actividad en el portal norte (donde se realizaron las últimas pruebas norcoreanas), nueva actividad en la zona administrativa principal y personal congregado el centro de mando de las instalaciones".  Seguir 38 North   @38NorthNK North Korea's Punggye-ri Nuclear test site seems primed and ready.  http:// 38north.org/2017/04/punggy eri041217/  … 20:02 - 12 Apr 2017     240 240 Retweets     90 90 me gusta Los expertos llevan semanas alertando de la continua actividad en Punggye-ri y temen que Corea del Norte pueda llevar pron...

Crece número de desaparecidos en México a casi 30,000 hacia fines de 2016

Fuente:Reuters. CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - El número de desaparecidos en México creció a casi 30,000 personas a finales del 2016, en medio de pugnas entre grupos del crimen organizado a menudo en complicidad con autoridades, informó el jueves la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). A comienzos del 2013, poco después de que iniciara el gobierno de Enrique Peña Nieto, las autoridades habían reportado 26,000 personas desaparecidas. La CNDH, u "Ombudsman" nacional, presentó el jueves un reporte en el que denuncia que seis de los 32 estados del país no respondieron a solicitudes suyas para proporcionar datos de personas desaparecidas y señaló distintas fallas en los registros, tanto nacionales como estatales. El estado con mayor número de desaparecidos es Tamaulipas, una región fronteriza con Estados Unidos donde se desconoce el paradero de 5,563 personas y que por años ha sido escenario de pugnas entre el antiguo cártel del Golfo y su ex brazo armado los Zetas, que mas...

Siete razones para actuar ya para #SalvarLosOceanos

Fuente: FAO. Todos podemos hacer algo 29 Mar 2017 Los océanos lo tienen todo: desde la vida microscópica al animal más grande que haya vivido sobre la tierra, de lo incoloro a lo más brillante, de muros de hielo a aguas ardientes y de la luz del sol a la oscuridad misteriosa de las partes más profundas del planeta. Los océanos son un componente esencial del ecosistema de la tierra, una fuente de biodiversidad, alimentos y vida. Según la FAO, más del 40 por ciento de la población del mundo vive a unos 100 kilómetros de la costa. Una mejor gestión de los recursos de los océanos es crucial para garantizar la seguridad alimentaria en el mundo. Nunca se es demasiado joven para aprender sobre los muchos beneficios que nos proporcionan los océanos. Sin ellos la vida no podría existir. Aunque la lista es interminable, aquí hay siete para comenzar: 1. Actualmente, la pesca y la acuacultura emplean de manera directa a 56 millones de personas. Y muchas más personas se dedican a activi...

Escasez de agua: Uno de los grandes retos de nuestro tiempo

Fuente: FAO. “El agua es un recurso precioso, crucial para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, Ban Ki-moon. 12 Apr 2017 El agua es esencial para la producción agrícola y la seguridad alimentaria. Es el elemento vital de los ecosistemas, incluyendo bosques, lagos y pantanos. La seguridad alimentaria y nutricional de las generaciones presentes y futuras depende del agua. Sin embargo, nuestros recursos de agua dulce están disminuyendo a un ritmo alarmante. La creciente escasez de agua es ahora uno de los principales desafíos para el desarrollo sostenible. Un reto cada más relevante con la creciente población mundial, con estándares de calidad de vida más altos, cambios en las dietas y la agudización del cambio climático. El agua que “comemos” diariamente a través de los alimentos que consumimos es mucho más de la que bebemos. ¿Sabías que dependiendo de la dieta, necesitamos de 2 000 a 5 000 litros de agua para producir los alimentos consumidos diariamente por una perso...

OPEP cumple con reducción bombeo, pero observa mayor producción de rivales

Fuente: reuters.  LONDRES (Reuters) - La OPEP recortó su producción petrolera en marzo por encima de lo prometido bajo un pacto de reducción de bombeo y destacó una disminución de las existencias de crudo en febrero, en una señal de que su iniciativa de apoyo al mercado estaría teniendo éxito. No obstante, la OPEP elevó su pronóstico de oferta de exportadores fuera del cartel en 2017. La recuperación de los precios del barril ha generado una mayor actividad de los productores de esquisto en Estados Unidos, lo que reduciría la demanda por el petróleo del grupo este año. A fines del 2016, la Organización de Países Exportadores de Petróleo impulsó un pacto de reducción a la producción petrolera de 1,2 millones de barriles por día (bpd) durante seis meses, vigente desde el 1 de enero. Productores externos al cartel prometieron bajar su producción en 600.000 de bpd adicionales. El reporte de la OPEP mostró optimismo sobre el panorama del mercado petrolero. "Pese a algunos riesgos baji...

Gobierno EEUU registra déficit presupuestario de 176.000 mln dlr en marzo

Fuente: Reuters. WASHINGTON (Reuters) - El Gobierno de Estados Unidos registró un déficit de presupuesto de 176.000 millones de dólares en marzo, superior al mismo mes del año pasado, dijo el miércoles el Departamento del Tesoro. El déficit presupuestario de marzo del 2016 había sido de 108.000 millones de dólares, según el comunicado mensual del Tesoro. La brecha de presupuesto en lo que va del año fiscal 2017 alcanzó los 527.000 millones de dólares, comparado con los 459.000 millones de dólares del mismo período fiscal anterior. Al realizar ajustes por calendario, el déficit de marzo totalizó 140.000 millones de dólares. La cifra negativa del año fiscal a la fecha tras ser ajustada sumó 564.000 millones de dólares. Los ingresos alcanzaron en marzo los 217.000 millones de dólares, una baja del 5 por ciento frente al mismo mes del 2016, al tiempo que los gastos fueron de 393.000 millones de dólares, un incremento del 17 por ciento ante marzo del año pasado. (Reporte de Lindsay Dunsmuir...