Ir al contenido principal

Entradas

"La belleza genera cosas positivas"

Fuente: El Pais (Cultural) Si fuera el dueño de un circo, también sería el presentador, el domador, el equilibrista y hasta la mujer barbuda. Multifacético hombre orquesta, Gustavo "Maca" Wojciechowski (Montevideo, 1956) fundó la editorial Yaugurú -que está por cumplir 10 años- pero también es diseñador, tipógrafo, ilustrador escritor, además de docente en la primera licenciatura de diseño que tuvo el país. FOTO Foto: Ariel Colmegna. Pablo Fernández Representar el objeto. -Tenés una cantidad de actividades, todas con cierta relación entre sí. ¿Dónde confluye todo eso, más allá de lo evidente? -Uno es múltiple, no es unitario, te pica en distintas partes del cuerpo, entonces tenés necesidades expresivas distintas, que a veces se transforman en una escultura, o en un poema. Y a veces el poema es una pieza visual, donde no solo interviene la palabra sino también el espacio y la tipografía. Yo no dejo de ser una cosa para ser la otra: soy simultáneamente. Un tipo ambiguo, como q...

ITALIA DIFUNDE LA TRAGEDIA ARGENTINA DE LOS AGROQUÍMICOS

Fuente: El Federal. Mientras la mayoría de los argentinos desconocen la grave situación de contaminación y daño a la salud que generan los agroquímicos como el glifosato, el herbicida que utiliza nuestro modelo de agroproducción, Italia muestra este drama por televisión. Por Matilde Moyano Argentina mira por la tv italiana su propio drama. "Glifosato: L’erbicida nuoce alla salute del mondo?", un informe presentado recientemente en el programa Le Iene, el CQC italiano, difundió una realidad que golpea principalmente a los habitantes de los 'pueblos fumigados', los pueblos de las zonas rurales del Litoral argentino que padecen las fumigaciones aéreas con agroquímicos de nuestro modelo de agroproducción. Con la conducción de Gaetano Pecoraro y la participación del periodista argentinoPatricio Eleisegui (autor del libro 'Envenenados'), este documental hace foco en elglifosato, el herbicida de la multinacional Monsanto que se utiliza para eliminar las malezas de lo...

¿Qué significa hacer política y gobernar siendo mujer en una ciudad de América Latina?

Fuente: New York Times. Sally A. Lee, alcaldesa de Sorsogon, Filipinas; Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid; Fatimetou Abdel Malick, alcaldesa de Tevragh Zeina, Mauritania, y Fatma Şahin, alcaldesa de Gaziantep, Turquía, en el Foro de Mujeres Electas Localmente, la única actividad centrada en el género que tuvo la cumbre mundial de alcaldes y concejales en Bogotá.CreditFoto por IISD/ENB | Diego Noguera BOGOTÁ — Una alcaldesa, incluso en el siglo XXI, es un ave extraña. A pesar de que ciudades tan importantes como Madrid, París, Roma, Santiago de Chile y La Habana —por dar algunos ejemplos— son hoy gestionadas por mujeres, lo cierto es que el plano local de la política sigue siendo un terreno masculino. Por cada ciudad o pueblo que vota a una alcaldesa, 19 otras elegirán a un alcalde. Esta tremenda desigualdad se acentúa si consideramos que la representación femenina en el ámbito municipal está por lo general confinada a comunidades muy pequeñas: en América Latina, el 80 por ciento de ...

Cómo los primeros agricultores cambiaron la historia

Fuente: New York Times. Restos de un humano enterrado debajo de una vivienda familiar en Ain Ghazal, un pueblo agricultor de 10.000 años de antigüedad en Jordania CreditC. Blair/The Ain Ghazal Archaeological Project Detrás de una pendiente rocosa en el centro de Jordania yacen los restos de un poblado de 10.000 años de antigüedad llamado Ain Ghazal, cuyos habitantes vivieron en casas de piedra con vigas de madera como techo, con paredes y pisos relucientes por el yeso blanco. Cientos de personas que residieron ahí acudían a rezar en santuarios circulares y elaboraban evocadoras esculturas con ojos enormes de 91 centímetros de alto. Enterraban los restos de sus seres queridos bajo el piso de sus casas y decapitaban los cuerpos para decorar el cráneo. Pero hay otro elemento sobre Ain Ghazal que intriga aún más a los arqueólogos: fue una de las primeras poblaciones campesinas que surgieron después de los albores de la agricultura. Los agricultores de Ain Ghazal cultivaron cebada, trigo, g...

El drama de las mujeres golpeadas que denuncian y se retractan

Fuente: La Nación. Piden ayuda pero después no ratifican las acusaciones o declaran a favor de que sus parejas sea liberadas La policía de Santiago del Estero traslada los cuerpos de las víctimas de Ricardo Díaz. Foto: Gentileza El Liberal La policía Silvina Santillán, de 36 años, había denunciado múltiples veces porviolencia de género a su ex esposo, el comisario Ricardo Díaz. La justicia de Santiago del Estero le había dado una orden de restricción para acercarse al hogar. En abril, fueron los hermanos de la mujer quienes lo reportaron, una vez más, en la seccional 47. Esa vez fue detenido, pero no duró mucho. No habían pasado 48 horas cuando Silvina se presentó en la Comisaría del Menor y la Mujer local para pedir que lo liberaran. Les dijo a las autoridades que en realidad no era un peligro, que había un problema de enemistad con sus hermanos. Ricardo fue excarcelado, esperó unos días, se dirigió a la casa de Silvina en un horario en el que sabía que estaría con sus hermano...

Cancillería uruguaya divulgó resultados del monitoreo conjunto a UPM

Fuente: Subrayado. 02 NOV 2016 - 19:15 Actualizado 21:25 | Los resultados de la mayoría de las 50 instancias de inspección no arrojaron apartamientos de la normativa medioambiental vigente. El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó los resultados de los informes de monitoreo del Comité Científico Binacional y entregado a la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU). Los controles ambientales se realizaron en la Planta Orión de UPM ex-Botnia, la desembocadura del Río Gualeguaychú en el Uruguay y en el propio Río Uruguay, en un tramo comprendido entre los kilómetros 88 y 114 frente a Las Cañas y Nuevo Berlín, respectivamente. Los monitoreos fueron resultado del fallo de la Corte de La Haya en 2010 que dio final al diferendo entre ambos países por la instalación de la planta de celulosa y llevó al final del bloqueo de ambientalistas de Gualeguaychú al puente binacional. El resultado corresponde a las 50 campañas de muestreo en UPM entre junio de 2011 y julio de 2015. La primera ...

Fuerzas iraquíes toman el control de dos barrios de Mosul

Fuente: DW. Las fuerzas conjuntas iraquíes ya controlan dos barrios de Mosul y están a punto de conquistar el distrito de Al Karama, en el marco de la campaña militar para arrebatar Mosul a Estado Islámico. Las fuerzas iraquíes tomaron este jueves (3.11.2016) el control de los barrios de Kukyeli y Al Qudis, en el este de Mosul, y se encuentran ahora a las puertas del distrito de Al Karama, donde detuvieron los enfrentamientos con los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI). El portavoz de las fuerzas antiterroristas iraquíes, Sabah al Numani, dijo que en estos momentos el Ejército está limpiando de explosivos la zona de Kukyeli, de donde ya ha retirado 70 artefactos Una vez desactiven los explosivos dejados por el EI en Kukyeli, las fuerzas iraquíes continuarán con la misma operación en Al Qudis, a la vez que se reorganizan para atacar Al Karama, añadió la fuente. Estos avances se producen después de que las fuerzas gubernamentales entraran hace dos días en el barrio de Kukyeli y tom...

Sector de servicios de China crece a su mayor ritmo en 4 meses en octubre: PMI Caixin

Fuente: Reuters. PEKÍN (Reuters) - El sector de servicios de China creció en octubre a su ritmo más alto en cuatro meses gracias a un repunte de los nuevos negocios, lo que alentó a las compañías a contratar más trabajadores, mostró un sondeo privado. Las cifras fueron reportadas inicialmente por el servicio de noticias financieras Caixin a las 9.00 hora local de Pekín, más temprano que la hora programada de embargo de las 9.45. Los datos, sumados a un positivo reporte oficial de los sectores manufacturero y de servicios divulgado anteriormente esta semana, fortalecieron la opinión de que la segunda economía del mundo se está estabilizando. El Índice de Gerentes de Compra (PMI) del sector de servicios elaborado por Caixin/Markit subió a 52,4 puntos en octubre según una base ajustada por estacionalidad, desde 52,0 en septiembre, anotando su mayor nivel desde junio. Una cifra sobre el umbral de 50 puntos sugiere un aumento de la actividad según una base de comparación mensual. El ritmo d...

El Papa descartó que las mujeres puedan ser sacerdotes

"La última palabra fue clara y la dio San Juan Pablo'', dijo Francisco, en referencia a su carta apostólica de 1994 en la que rechaza a las sacerdotisas. El papa Francisco abraza a Antje Jackelen, la arzobispo primada de la inglesia anglicana sueca durante la misa ecoménica celebrada el lunes en la catedral de Lund. (REUTER) El Papa Francisco descartó de plano la idea de que haya en la Iglesia Católica mujeres sacerdotes. Así lo aseguró en el vuelo de regreso desde Suecia, donde la principal jerarca de la Iglesia luterana es una mujer. "La última palabra fue clara y la dio San Juan Pablo'', dijo Francisco. "Esto permanece. Esto permanece'', agregó. Juan Pablo II descartó la ordenación de mujeres en su carta apostólica de 1994, "La ordenación sacerdotal''. En ese documento, el entonces pontífice declaró que "la Iglesia no tiene en modo alguno la facultad de conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres'' y que este dicta...

Fusión AT&T-Time Warner genera pedidos de escrutinio en Washington

Por Julia Edwards y Diane Bartz WASHINGTON (Reuters) - La anunciada compra de Time Warner Inc por parte de AT&T Inc valuada en 85.000 millones de dólares generó escepticismo el domingo en filas demócratas y republicanas, lo que vuelve más probable que los reguladores analicen detenidamente el intento por crear un nuevo gigante de las telecomunicaciones y los medios. La mayor adquisición corporativa del año, anunciada apenas dos semanas antes de la elección presidencial en Estados Unidos es una apuesta a una victoria de la candidata demócrata Hillary Clinton y a una continuación del status quo en lo que respecta al marco regulatorio y anti monopolio. El candidato republicano Donald Trump ya ha dicho que él bloquearía la operación. El magnate ha denunciado el papel de los medios en lo que ha descrito como una elección amañada y cree que la compra de Time Warner, dueña de CNN y Warner Bros, concentrará demasiado poder en una sola organización. "AT&T, el monopolio telefónico o...

Gobierno venezolano suspende revocatorio contra Maduro

El Poder Electoral anunció la paralización de la recolección de firmas para lograr un final anticipado del mandato del presidente venezolano AFP El Poder Electoral de Venezuela anunció la paralización del proceso de recolección del apoyo del 20% de los votantes para revocar al presidente, Nicolás Maduro, que se realizaría la semana que viene, al acatar la decisión de tribunales locales, lo que se supone una barricada al plan opositor. El anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) se produce horas después de que los tribunales de cinco estados venezolanos en los que gobierna el chavismo anunciaran la suspensión del resultado de la primera etapa para activar el referendo revocatorio presidencial debido a un supuesto fraude. "Estas decisiones tienen como consecuencia la paralización, hasta nueva orden judicial, del proceso de recolección de 20% de las manifestaciones de voluntad, que estaba previsto para el 26, 27 y 28 de octubre próximos", indicó el CNE en una nota de prensa....

¿En qué beneficiará y perjudicará un TLC con China?

Para el director del Departamento de Negocios Internacionales e Integración de la Universidad Católica Uruguay, el país tiene mucho más para ganar que para perder. El intercambio comercial en el mundo con menor crecimiento dell previsto por OMC La posibilidad de que Uruguay firme un Tratado de Libre Comercio con China traerá debate político, empresarial y sindical en torno a una serie de preguntas son ineludbibles cuando se abre una negociación de estas características. ¿Será beneficios o perjudicial para el Uruguay liberalizar el comercio con China? Por lo pronto, para Ignacio Bartesaghi, director del Departamento de Negocios Internacionales e Integración de la Universidad Católica, no hay duda que la economía de los dos países es complementaria y que Uruguay tiene mucho más para ganar que para perder. "Si realmente querés algo fuerte en términos de accesos el camino es el TLC. No hay nada intermedio", afirmó. Bartesaghi argumenta, en primer lugar, que Uruguay podrá ingresa...

Nin sobre TLC con China: Uruguay va a "defender" el trabajo nacional

El canciller dijo que el Estado puede alcanzar un acuerdo con China aunque forme parte del Mercosur C. Lebrato El canciller Rodolfo Nin Novoa aseguró que alcanzar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China es "compatible" con el Mercosur y que Uruguay puede "perfectamente" hacer un acuerdo con el país asiático a pesar de formar parte del bloque regional. En entrevista con radio Sarandí , el ministro de Relaciones Exteriores dijo que se dialogará el tema con los países integrantes del Mercosur y remarcó que años atrás China había puesto sobre la mesa la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial con el bloque pero que el Mercosur "ni siquiera le contestó". Nin dijo que el gobierno confía en su "capacidad negociadora" y que "va a defender los intereses nacionales, y el trabajo nacional". "Nosotros estamos preocupados por esa feroz competencia, que hay un mercado que se está retrayendo y que va poniendo obstáculos al comercio. ...

El Tribunal Supremo de Venezuela pone más poder en las manos de Maduro

Fuente: New York Times. Por ALBINSON LINARES 13 de octubre de 2016 El Tribunal Supremo de Justicia aprobó el martes que el presupuesto nacional de 2017 sea presentado por el presidente Nicolás Maduro en la Sala Constitucional de esa institución y no en la Asamblea Nacional, como lo establece la constitución. CreditVenezuelan Presidency, via Agence France-Presse — Getty Images El martes se produjo otro episodio de la batalla que mantiene enfrentados a los poderes ejecutivo y judicial contra el legislativo en Venezuela. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), máximo órgano legal del país, aprobó que el presupuesto nacional de 2017 sea presentado por el presidente Nicolás Maduro ante la Sala Constitucional de ese organismo, y no en la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, como lo establece la Constitución. Maduro anunció que convocara una asamblea popular el viernes: “Aprobaré por decreto ley y entregaré al Tribunal Supremo el presupuesto del año 2017 para garantizar los derecho...

China envía a astronautas en su misión más larga y da pistas sobre sus ambiciones espaciales

Fuente: New York Times. Por JANE PERLEZ 19 de octubre de 2016 Una foto el domingo del cohete que puso en órbita a la nave Shenzhou-11, en la provincia de Gansu, China.CreditEuropean Pressphoto Agency PEKÍN, China — En el paso más reciente de su ambicioso programa espacial, China envió una nave espacial tripulada desde el desierto de Gobi el lunes por la mañana. Las imágenes que transmitió CCTV mostraron a los astronautas saludando segundos antes del lanzamiento, y 15 minutos después aparecieron en una transmisión en vivo tomados de las manos enguantadas: al parecer una señal de que el despegue fue exitoso. La nave especial llamada Shenzhou-11 se acoplará a un laboratorio espacial en órbita que lanzaron el mes pasado. Se espera que los astronautas permanezcan en el laboratorio Tiangong-2 durante 30 días antes de volver a la Tierra, aseguró antes del lanzamiento Wu Ping, subdirectora de la Oficina de Ingeniería Espacial Tripulada de China. La misión es el tercer viaje para uno de los ast...

Libia: un país al borde del abismo

Hace cinco años, murió asesinado el exdictador libio Muamar al Gadafi. Hoy día, el país árabe está desmoronado y ha desestabilizado la región. Ataque aéreo de las unidades de la OTAN en Libia en 2011. A principios de la semana, aviones de combate estadounidenses lanzaron 30 ataques aéreos contra posiciones del Estado Islámico en la ciudad libia de Sirte, que desde hace cerca de un año y medio es el feudo de la milicia yihadista en Libia. El hecho de que cinco años después del derrocamiento de Al Gadafi cazas estadounidenses estén combatiendo a una milicia terrorista demuestra que la intervención de la OTAN en el país norteafricano no tuvo el resultado que habían imaginado sobre todo París, Washington y Londres.  El exdictador libio Muamar al Gadafi. La esperanza de que el fin del régimen de Muamar al Gadafi impulsara la construcción de una sociedad libia democrática, libre y abierta no se hizo realidad. Al contrario: el país se está hundiendo en el caos. Varios gobiernos luch...

Argentina: huelga de mujeres contra la violencia

Fuente: DW. Las redes sociales estallaron tras el asesinato de la joven marplatense Lucía Pérez. Este miércoles, las mujeres argentinas se movilizaron para expresar su repudio y reclamar soluciones. El asesinato de Lucía Pérez fue la gota que colmó el vaso. Esta joven marplatense fue drogada, violada y brutalmente asesinada la semana pasada. Su caso no fue el único ocurrido en los últimos días, pero el especial ensañamiento de los autores ha conmovido especialmente a la sociedad argentina, que este miércoles (19.10.2016) vuelve a movilizarse. Los lemas #NosotrasParamos #VivasNosQueremos y #NiUnaMenos presiden las acciones de hoy, con un paro de todas las actividades entre las 13:00 y las 14:00 y marchas convocadas en diversas ciudades de todo el país. La convocatoria del colectivo #NiUnaMenos, junto a otras 50 organizaciones de mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis y trans en Argentina explotó en las redes sociales y obtuvo la rápida adhesión en más de quince países. El caso de ...

Ofensiva en Mosul va más rápido de lo esperado

Fuente: DW. Hollande pide perseguir a los yihadistas del Estado Islámico para evitar que se reagrupen en su bastión sirio de Al Raqa. Mientras, los kurdos peshmerga lanzan nueva ofensiva. El primer ministro iraquí, Haider al-Abadi, dijo el jueves (20.10.2016) que la ofensiva contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en Mosul está avanzando más rápido que lo previsto inicialmente. "Las fuerzas están avanzando hacia la ciudad más rápido de lo que pensamos y de lo que se había programado en nuestro plan de campaña", dijo Abadi a funcionarios en París a través de una videoconferencia. El presidente francés, François Hollande, que celebra en París una reunión ministerial sobre el futuro de la ciudad iraquí de Mosul, aseguró que la comunidad internacional debe perseguir a los yihadistas del Estado Islámico (EI) más allá de ese bastión y proseguir hacia la reconquista de Al Raqa. Tras constatar que el EI pierde terreno tanto en Irak como en Siria, Hollande señaló que la toma ...