Ir al contenido principal

UE aumenta fondo para Chernóbil en 20 millones de euros

Fuente: DW.

La UE comprometió hoy 20 millones de euros (22,5 millones de dólares) en fondos adicionales para contener los efectos de la catástrofe nuclear de Chernóbil en vísperas del 30 aniversario de la catástrofe, este martes.

A 30 años de la catástrofe de Chernóbil

"La Unión Europea ha estado al frente de los esfuerzos internacionales para lidiar con las consecuencias del desastre nuclear de Chernóbil", dijo el comisario de la UE para Cooperación Internacional y Deesarrollo, Neven Mimica, el lunes en una declaración. Los medioambientalistas, sin embargo, afirman que las tareas de descontaminación y contención actuales son reducidas en comparación con lo que realmente debe ser hecho.

El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, presidió este martes (26.4.2016) en el 30 aniversario de la catástrofe nuclear, una ceremonia en la planta nuclear de Chernóbil. Representantes del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo y de 28 países que contribuyeron con fondos para la descontaminación también asistieron a la ceremonia.

La CE aporta 730 millones de euros

La Comisión Europea dijo en un comunicado que la comunidad internacional contribuyó con 2.000 millones de euros en la descontaminación y prevención relacionada a Chernóbil. La suma incluye 730 millones de euros aportados por la Comisión Europea.

El 26 de abril de 1986, un desperfecto durante un testeo del sistema del reactor 4 de la planta desató una serie de explosiones que enviaron miles de toneladas de material radiactivo a la atmósfera. Unos 100.000 residentes fueron evacuados de los alrededores en lo que en ese entonces eran las repúblicas soviéticas de Ucrania y Bielorrusia.

Por su parte, la organización de defensa del medioambiente Greenpeace proyectó ayer alrededor de 40 fotos de víctimas sobre la pared exterior del revestimiento de concreto conocido como "sarcófago" de la planta, que tiene como fin que sigan saliendo radiación.



Zona de exclusión de Chernóbil.

"La mayor catástrofe desde que existe la energía atómica"

"Chernóbil es y será la mayor catástrofe producida desde que hay energía atómica", dijo Tobias Münchmeyer, portavoz político de Greenpeace Alemania. "Nadie sabe qué hacer con los desechos altamente radiactivos que hay debajo del sarcófago".

Por otra parte, el Gobierno ucraniano informó que aumentó las jubilaciones de los socorristas que actuaron en ese entonces, la mayoría de ellos con graves problemas de salud. La medida tiene un efecto retroactivo al 1 de enero de 2016.

De acuerdo con los medios, aún viven en la exrepública soviética alrededor de 10.000 personas que actuaron en la zona tras la explosión en la central nuclear. El presidente Petro Poroshenko los recordó en su discurso.

La Iglesia ortodoxa rusa instaló un templo en Belgorod en recuerdo de los socorristas. El edificio en la zona afectada en ese entonces por la radiación radiactiva es la primera iglesia dedicada a los ayudantes en el país, dijo la portavoz del Gobierno, Irina Sorokina.

Decenas de miles de socorristas de Chernóbil llegaron en ese momento a la zona desde Rusia. Muchos trabajaron sin protección y murieron al poco tiempo. Bielorrusia, que por entonces también resultó afectada, recordará asimismo a las víctimas de las radiaciones. "La lucha contra las graves consecuencias de Chernóbil sigue siendo una tarea importante del Estado incluso 30 años después", dijo el presidente de ese país, Alexander Lukashenko en Minsk.

Putin rinde homenaje a héroes y víctimas de Chernóbil

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, rindió hoy un homenaje a los héroes y víctimas de Chernóbil en un mensaje con motivo del 30 aniversario de la tragedia de Chernóbil.
"Chernóbil fue una gran lección para la humanidad, y sus consecuencias tienen impacto hasta hoy en la naturaleza y la salud de las personas", escribe Putin en su mensaje, publicado en la página web del Kremlin. El presidente ruso recalcó que todos aquellos que participaron en la liquidación de la catástrofe en la planta nuclear de Chernóbil son considerados en Rusia, con todo derecho, "verdaderos héroes".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Nueve de diez desastres naturales están relacionados con el cambio climático

“Las sequías empeorarán en 2016. Este año vamos a enfrentar un desastre humanitario por esta razón, con éxodos de población y migraciones” Reparto de agua en Senekal (Sudáfrica) que registra la peor sequía en 30 años. EFE/Mariola Biela Publicado por: Redacción EFEverde 12 febrero, 2016 Ginebra EFEverde.- Nueve de cada diez desastres naturales están relacionado con el cambio climático, según los datos presentados hoy por la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres y el Centro de Investigación de la Epidemiología de los Desastres. “Hemos atravesado el año más caluroso jamás registrado. Unas 98,6 millones de personas se vieron afectadas por desastres en 2015 y el clima, ayudado por un fuerte fenómeno de El Niño, fue un factor en el 92 por ciento de casos”, dijo el director de ese organismo de Naciones Unidas, Robert Glasser. El impacto más evidente se observó en las 32 sequías importantes registradas el año pasado, más del doble con respecto a la media anual de 15 en ...