Ir al contenido principal

Oposición argentina pide a Macri que explique revelaciones de "Papeles de Panamá"

Fuente: Reuters.

BUENOS AIRES (Reuters) - La oposición argentina pidió el lunes al presidente Mauricio Macri que aclare su relación con una sociedad "offshore" a la que aparece ligado, según una filtración de documentos de un bufete panameño que mostró posibles ilícitos de líderes y poderosos de todo el mundo.

El llamado opositor ocurre en un momento delicado para Macri, quien debe enfrentar protestas sociales y una caída en su popularidad debido a un ajuste económico que inició tras asumir la presidencia hace menos de cuatro meses.

Macri dijo que no hay ningún ilícito en el hecho de que haya sido director de la sociedad Fleg Trading Ltd., ya que nunca tuvo participación accionaria en la empresa, que era controlada por el padre del mandatario, Franco Macri, y dejó de operar en 2008.

"Era una sociedad offshore para invertir en Brasil, inversión que finalmente no se hizo. Y donde yo estaba puesto como director (...) No hay nada extraño en esa operación", señaló el presidente argentino al diario La Voz del Interior.

La sociedad fue oportunamente declarada ante las autoridades impositivas del país por el padre del presidente, uno de los empresarios más poderosos de Argentina, según Macri.

La aclaración fue considerada insuficiente por opositores.

"El hecho reviste gravedad porque jamás se hace una empresa offshore con fines lícitos (...) No importa que no haya sido accionista", señaló el diputado Héctor Recalde, del peronismo opositor, a través de un comunicado.

"Estamos hablando del presidente de la Nación, tiene la mayor responsabilidad en dejar las cosas absolutamente en claro ante los argentinos y ante el mundo", añadió.

Legisladores de otro de los principales partidos de la oposición, y hasta algunos aliados, también pidieron explicaciones al presidente.

Macri abogó en su campaña presidencial por la transparencia y la lucha contra la corrupción, por lo que el escándalo internacional de los "Papeles de Panamá" podría volverse en su contra aunque no tenga consecuencias legales.

Una fuente de la Unidad de Información Financiera (UIF), la agencia antilavado de dinero de Argentina, dijo a Reuters que se investigarán todos los delitos "sin distinción de partido político", pero no especificó si se está investigando o no el caso de Macri debido a restricciones legales.

Sin embargo, algunas dudas surgieron sobre el funcionamiento de las entidades que deben investigar al Estado, como la Oficina Anticorrupción (OA).

El domingo, la titular de la OA, Laura Alonso, que fue designada por Macri, defendió públicamente al presidente desde su cuenta de Twitter. El peronismo, que dejó el poder en diciembre pasado, ya pidió su renuncia.

Gobiernos de todo el mundo comenzaron a investigar el lunes posibles ilícitos financieros de ricos y poderosos, tras la filtración de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca.

(Reporte de Nicolás Misculin, con reporte adicional de Sarah Marsh y Jorge Otaola; Editado por Manuel Farías)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Nueve de diez desastres naturales están relacionados con el cambio climático

“Las sequías empeorarán en 2016. Este año vamos a enfrentar un desastre humanitario por esta razón, con éxodos de población y migraciones” Reparto de agua en Senekal (Sudáfrica) que registra la peor sequía en 30 años. EFE/Mariola Biela Publicado por: Redacción EFEverde 12 febrero, 2016 Ginebra EFEverde.- Nueve de cada diez desastres naturales están relacionado con el cambio climático, según los datos presentados hoy por la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres y el Centro de Investigación de la Epidemiología de los Desastres. “Hemos atravesado el año más caluroso jamás registrado. Unas 98,6 millones de personas se vieron afectadas por desastres en 2015 y el clima, ayudado por un fuerte fenómeno de El Niño, fue un factor en el 92 por ciento de casos”, dijo el director de ese organismo de Naciones Unidas, Robert Glasser. El impacto más evidente se observó en las 32 sequías importantes registradas el año pasado, más del doble con respecto a la media anual de 15 en ...

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...