Ir al contenido principal

Entradas

El agua dulce se vuelve tóxica en todo el mundo

Fuente: RT Entre los efectos del cambio climático figura un posible aumento de los vaivenes de carácter extremo entre periodos de sequía e inundaciones, un fenómeno denominado en inglés 'weather whiplash' o 'latigazo cervical del tiempo'. Ahora un estudio publicado por un equipo de investigadores de la Universidad de Kansas sugiere que el denominado latigazo cervical de tiempo en las  regiones agrícolas del Medio Oeste  conlleva el  deterioro de la calidad del agua , obligando a los municipios a buscar remedios costosos para procurar agua potable a los residentes. "A medida que los patrones de lluvia se modifican con el cambio climático, se prevé que haya  más períodos de sequía  y  más veces exceso de lluvias , en realidad, grandes tormentas", asegura Terry Loecke, profesor asistente de estudios ambientales en la Universidad de Kansas y autor principal de la investigación,  citada  por la página web de la Universidad y publi...

La radiación de Fukushima ha contaminado todo el Océano Pacífico, y se pone cada vez peor

El desastre nuclear ha contaminado el océano más grande del mundo en sólo cinco años y aún continúan escapándose 300 toneladas de desechos radiactivos cada día. ¿Cuál fue el desastre nuclear más peligroso de la historia mundial? La mayoría de la gente diría el desastre nuclear de Chernobyl en Ucrania, pero estarían equivocados. En 2011, un terremoto, que se cree fue una réplica del terremoto de 2010 en Chile, creó un tsunami que causó un colapso en la planta nuclear de TEPCO en Fukushima , Japón. Tres reactores nucleares se derritieron y lo que sucedió después fue la mayor liberación de radiación al agua en la historia del mundo. Durante los próximos tres meses, los productos químicos radiactivos, algunos en cantidades aún mayores que Chernobyl, se filtraron en el Océano Pacífico. Sin embargo, los números pueden en realidad ser mucho más altos, tal como las estimaciones oficiales japonesas han sido probadas por varios científicos como deficientes en los últimos años. Como si esto no...

Burundi se declara en epidemia de malaria

Ha reportado más de 1.8 millones de casos de infecciones y más de 700 personas han muerto a causa de la enfermedad. Las autoridades sanitarias de Burundi declararon una epidemia de malaria en el país, ya que en lo que va del año se han registrado más de 1.8 millones de casos de infecciones y arriba de 700 personas han muerto a causa de la enfermedad. La ministra burundesa de Salud, doctora Josiane Nijimbere, aseguró que el país se enfrenta a una epidemia de malaria, que afecta principalmente a mujeres embarazadas y niños menores de cinco años, y es provocada por un parásito transmitido por la picadura de mosquitos. Aunque se han reportado casos a través de todo el país, la región norte y noreste son las más “gravemente afectadas”, por lo que el gobierno afirma que necesita al menos 31 millones de dólares para frenar la enfermedad, de acuerdo con información del canal panafricano de noticias TVC News. Nijimbere citó cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) según las cuales de...

La deforestación de la Amazonía regresa con fuerza

Fuente: The New York Times En la zona brasileña, la tala de árboles aumentó en 2015 por primera vez en una década y la demanda de soya y otros productos sembrados en la selva ha provocado una deforestación similar en Bolivia, lo que implica un retraso en el combate contra el cambio climático. Por HIROKO TABUCHI , CLAIRE RIGBY y JEREMY WHITE 25 de febrero de 2017 COLONIA BERLÍN, Bolivia – Hace unos meses, un representante de la multinacional Cargill visitó esta colonia remota al este de Bolivia, junto a la parte más sureña de la cuenca del río Amazonas, para hacer una oferta atractiva. El representante del gigante agrícola estadounidense dijo que este quería comprar los granos de soya de los habitantes menonitas de la colonia. La empresa financiaría un almacén local y estación de pesaje para que los granjeros vendieran su producto directamente a Cargill desde el sitio, según dijeron los residentes. Uno de ellos, Heinrich Janzen, empezó a despejar partes del bosque de la parcela de 14 he...

Ciudad de México, al borde de una crisis por el agua

Fuente: New York Times. El cambio climático amenaza con llevar a la megalópolis mexicana hacia una crisis ambiental sin precedentes. Por MICHAEL KIMMELMAN, Fotografías por JOSH HANER17 FEB. 2017 CIUDAD DE MÉXICO — En días malos se puede oler la pestilencia un kilómetro y medio a la redonda: se esparce a lo largo de autopistas y edificios de oficinas. Cuando terminó la construcción del Gran Canal de Desagüe, en 1900, era visto como el puente de Brooklyn de Ciudad de México, una proeza de la ingeniería y un símbolo de orgullo cívico: medía 47 kilómetros de largo, con la capacidad de mover cientos de miles de litros de aguas residuales por segundo. Prometía resolver las inundaciones y los problemas de drenaje que habían abrumado a la ciudad por siglos. Solo que no fue así, y casi desde el comienzo. El movimiento del canal se daba según la gravedad. Y Ciudad de México, que se encuentra a 2240 metros por encima del nivel del mar, se estaba hundiendo. El hundimiento sigue, cada vez más rápid...

Los datos que deja Obama y no te contarán los medios de desinformación.

 Fuente:  ellibrepensadorjgm.wordpress.com 1- Salgan en masa personas acusando a Trump de ”racista” por querer evitar la entrada de inmigrantes ilegales. Sin embargo, Obama ha sido el presidente de Estados Unidos que más deportaciones ha realizado en los últimos 34 años. (Más de 2.800.000) 2- Acusar a Trump de ser un tipo peligroso tiene gracia, cuando Obama,uno de los máximos responsables de la situación actual de Oriente Medio, ha permitido gracias a su nefasta gestión, el nacimiento de ISIS, la guerra civil Siria y la olvidada guerra civil que asola Libia desde hace años. 3- Acusar a Trump de belicista, cuando Obama ha sido el primer presidente de la historia de los Estados Unidos que ha permanecido ”en guerra” TODOS los días de su mandato, de haber gastado 866.000 millones de dólares (récord histórico) y sin olvidar que involucró a los Estados Unidos en dos guerras sin ser declaradas a pesar de ser un requisito constitucional, deja en evidencia que estamos ante un fe...

La Sociedad Europea de Física desmonta la versión de EEUU y explica que el 11-S fue una demolición controlada

Científicos europeos han concluído que las torres gemelas fueron derribadas por una demolición controlada y no por el impacto de los aviones, que eran maniobrados por drones para crear un falso secuestro. ¿Hasta donde llegará Estados Unidos en el engaño y la mentira? Sabemos que George Bush mintió con las armas de destrucción masiva y con todo, pero esperábamos otra cosa del gobierno de Obama, y no el servilismo que ha dado al imperio financiero en sus ocho años de gobierno La European Physical Society es una organización sin ánimo de lucro cuyo propósito es promover la física y la labor de los físicos en Europa. Fue creada en 1968 y entre sus miembros se incluyen las sociedades nacionales de física de 41 países, y unos 3200 miembros individuales. Esta asociación científica acaba de publicar en su revista, European Physics News, un artículo firmado por un grupo de científicos, ingenieros y arquitectos -Steven Jones, Robert Korol, Anthony Szamboti y Ted Walter-, donde se asegura que...

Terminó el conteo: Hillary Clinton arrolló a Donald Trump en el voto popular

Fuente: Clarin. Ya es oficial. Hillary Clinton es la candidata presidencial perdedora que más votos ha recibido en la historia de los Estados Unidos. La demócrata ha superado finalmente al presidente electo Donald Trump en voto popular por casi 2,9 millones de votos. En total recibió 65.844.954 votos (el 48,2%) frente a los 62.979.879 (el 46,1%) de su rival y ganador, según los resultados revisados y certificados de las elecciones en los 50 estados y el Distrito de Columbia. Que el candidato perdedor supere al ganador en las elecciones presidenciales sólo ha ocurrido en cinco ocasiones, pero esta es, de lejos, la vez que hay más distancia entre uno y otro. También es la primera en que la distancia supera las siete cifras. El precedente más cercano es el de la primera victoria de George W. Bush en el año 2000. En aquel entonces, el republicano obtuvo 543.816 menos que su rival Al Gore. El resultado electoral fue uno de los más polémicos de la historia estadounidense. Tanto fue así que e...

Seis muros silenciados por la prensa mundial

En nada se diferencian, por ejemplo, los civilizados europeos que controlan las instituciones de la Unión Europea de un confeso racista como Donald Trump. Son lo mismo y actúan con la misma actitud. Llámese Francois Hollande de Francia, Mariano Rajoy de España, Barack Obama de Estados Unidos o Benjamin Netanyahu de Israel. Su cultura es una sola y tiende a homologarse cuando se trata de plantear soluciones políticas al empobrecimiento general. Las que terminan siempre en culpar de ello a los inmigrantes de los países que han bombardeado y atacado, sólo por citar los casos más evidentes. Estos son algunos de esos muros tapados por la hipocresía generalizada que son armados y tolerados alrededor del mundo. Solo con el fin de aislar a los más pobres de los pobres y culparlos de la ineficiencia del sistema que ni siquiera les permite vivir en sus lugares de nacimiento. Estados Unidos-México: Este muro comenzó a ser construido en 1993 a partir de la Operación Guardián ordenada por el presi...

CIENTÍFICOS DESCUBREN: QUE CAUSA CÁNCER DE MAMA Y LO BEBEMOS A DIARIO

En Noruega se realizó un estudio que demuestra que consumir 3 tazas de leche diaria, las personas tienen más riesgos de desarrollar cáncer de mama. El cáncer de seno es el tipo de cáncer más común entre las mujeres hoy por hoy, y los investigadores aseguran que esto puede deberse al consumo de leche diaria, es decir que la cauda es por la leche. Anteriormente, se conocía que la leche aceleraba el avance de la enfermedad, una vez que se había desarrollado, sin embargo, ahora estos estudios indican que la leche podría expandir el crecimiento de las células cancerígenas a una escala mayor. Finlandia, Gran Bretaña, Canadá y Suecia son los países con más índice de cáncer de mama y no es casualidad que estas naciones son las pioneras en el consumo de leche diariamente. Estas investigaciones noruegas, revelan que el cáncer de mama, es un tipo de cáncer es muy raro en estos países en comparación con otros donde la ingesta de leche es mucho menor. Se determino que las hormonas y componentes...

Reapareció el Ku Klux Klan en EE.UU.: quemaron a una joven negra

Fuente: Clarin. En un hecho que está siendo investigado, tres supuestos militantes de la organización racista estadounidense Ku Klux Klan (KKK) quemaron a una joven negra de 20 años, Sharmeka Moffit, quien se encuentra grave, en Winnsboro, Louisiana. La joven tiene más de la mitad del cuerpo quemado. Según la prensa local, la propia víctima llamó a la policía y denunció que había sido atacada por tres hombres con la cabeza cubierta con la tradicional capucha blanca del grupo racista. La mujer fue rociada con un líquido inflamable y luego le prendieron fuego en el parque de Winnsboro, en el condado de Franklin Parish, Louisiana, uno de los Estados del profundo sur norteamericano que siempre se destacó por su racismo. El sheriff local, Kavin Cobb, definió la agresión como "un evento repugnante". Mientras que el alcalde de Winnsboro, Jackie Johnson, afroamericano, pudo en duda lo ocurrido: "No debemos sacar conclusiones apresuradas. No estoy totalmente convencido de que se ...

OPEP proyecta mayor superávit de petróleo en 2017 tras aumento de producción

LONDRES (Reuters) - La OPEP reportó el viernes un alza de su producción petrolera en octubre hasta un nuevo máximo histórico, conducido por miembros que esperan eximirse de la iniciativa grupal de congelar sus niveles de bombeo, lo que apunta a que en 2017 el mercado global tendrá un superávit aun mayor al que se calculaba. La Organización de Países Exportadores de Petróleo bombeó 33,64 millones de barriles de crudo por día (bpd) el mes pasado, según datos de fuentes secundarias que el grupo compiló, un alza de 240.000 bpd desde los 33,39 millones de bpd de septiembre, indicó el cartel en su reporte mensual. Las cifras de la OPEP apuntan a un superávit mayor al previsto por la Agencia Internacional de Energía (AIE) y resaltan el desafío de reducir el suministro. Actualmente, el barril cotiza bajo los 46 dólares, tras los máximos de 2016 en torno a 54 dólares que se alcanzaron en septiembre, cuando el grupo acordó recortar sus suministros. La OPEP hizo escasa mención del sorpresivo triu...

Derechos civiles son preocupación central en segundo día de protestas contra Trump

Por Ian Simpson y Gina Cherelus WASHINGTON/NUEVA YORK (Reuters) - Manifestantes ocuparon las calles de varias ciudades de Estados Unidos el jueves, en el segundo día consecutivo de protestas contra la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales, por el temor a que su triunfo sea un duro golpe contra los derechos civiles. "Acabamos de tener una elección presidencial muy abierta y exitosa. Ahora manifestantes profesionales, incitados por los medios de comunicación, protestan. ¡Muy injusto!", dijo Trump en un mensaje en Twitter la noche del jueves. En la capital del país, unos 100 manifestantes marcharon desde la Casa Blanca, donde Trump tuvo su primera reunión de transición con el presidente Barack Obama el jueves, al Trump International Hotel ubicado a varias cuadras de distancia. Al menos 200 personas se reunieron allí después del anochecer y muchas de ellas corearon "Sin odio! ¡Sin miedo! ¡Los inmigrantes son bienvenidos aquí!" y con pancartas con lem...

El Salvador aprueba emisión de 550 mln dlr en bonos para evitar default

SAN SALVADOR (Reuters) - El Congreso de El Salvador aprobó el jueves una emisión de bonos soberanos por 550 millones de dólares, con la cual el Gobierno podrá atender la falta de liquidez que mantuvo al país al borde de una default. La medida se aprobó con el voto de 73 de los 84 diputados de la Asamblea Legislativa, y autoriza la emisión que permitirá convertir la Deuda Flotante identificada como Letras del Tesoro (LETES) de corto a largo plazo. "Autorizase al órgano Ejecutivo en el ramo de hacienda para que emita títulos valores (...) hasta por la suma de 550 millones de dólares a ser colocados indistintamente del mercado nacional o internacional", concluyó en el dictamen aprobado. Esta medida también contempla cubrir gastos de alcaldías que no habían recibido fondos desde hace tres meses, pagos salariales a proveedores de servicios y la cancelación de subsidios al consumo de energía eléctrica. El presidente salvadoreño, el exguerrillero izquierdista Salvador Sánc...

Mercados mexicanos siguen cayendo por victoria de Trump, peso toca nuevo mínimo histórico

Por Marc Jones LONDRES (Reuters) - El peso mexicano cayó hasta 3 por ciento el viernes hasta tocar un nuevo mínimo histórico y los precios de los bonos soberanos también descendieron, mientras el país seguía siendo el foco del nerviosismo de los mercados por las consecuencias de la elección de Donald Trump como próximo presidente de Estados Unidos. * El peso se ha convertido en el símbolo de la ansiedad de los mercados ante el temor por el futuro de las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos. La moneda cayó hasta un nuevo piso de 21 unidades por dólar y operaba en casi 21,1 pesos por dólar a las 1200 GMT, una depreciación de 10,5 por ciento en la semana. * Los precios de los principales bonos soberanos de México en dólares también caían con fuerza y declinaron hasta 2,5 centavos, hasta tocar su menor nivel desde febrero. * En tanto, los fondos mexicanos de acciones transables en bolsas europeas se hundieron hasta un 6 por ciento. * Las pérdidas de los mercados mexicanos h...

Aerolínea chilena comprará Alas Uruguay y pagará sus deudas

Fuente: Subrayado. La aerolínea chilena Latin American Wings (LAW) firmó un acuerdo con Alas Uruguay que, de ser aceptado por el gobierno uruguayo significará la compra de la compañía uruguaya por parte de la chilena. LAW comprará el 100% del paquete accionario de Alas, pagará sus pasivo (entre ellos las deudas con el Fondes), y se compromete a mantener al menos 75 puestos de trabajo (50% de la plantilla actual. También se anuncia que a la brevedad, si se concreta este acuerdo de adquisición, Alas Uruguay volverá a volar, con especial interés en el puente aéreo Montevideo-Buenos Aires. Comunicado completo de LAW: “Montevideo, noviembre de 2016. Con la presencia de los principales directivos de Latin American Wings (LAW) y ALAS Uruguay, ambas compañías aéreas alcanzaron un acuerdo marco, que está a la espera de la venia del gobierno de Uruguay, por medio del cual la aerolínea de capitales chilenos llevará a cabo un proceso de revisión de antecedentes en su par uruguaya, con la finalidad...

Horror en Valizas: golpeó a expareja, mató a su hijo de 3 años y se suicidó

Fuente: Subrayado. 11 NOV 2016 - 08:04 | Una discusión precedió una sucesión de hechos violentos. La Policía buscó durante 18 horas al agresor hasta dar con el desemlace final. Un hombre golpeó a su expareja, mató a su hijo de 3 años y luego se suicidó en una zona rural muy cercana a la Laguna de Castillos, en la jurisdicción de Valizas, departamento de Rocha. El agresor tenía 53 años y había discutido con la mujer al momento de llevar al niño a su casa, en un régimen de visitas, informó el corresponsal de Subrayado en Rocha, Willan Dialutto. El niño esperaba en el auto cuando el padre bajó y quiso obligar a la mujer a que lo acompañara. La mujer se resistió y él la golpeó fuertemente en el rostro, para luego huir con el pequeño. Permanecieron prófugos por 18 horas. La Policía comenzó la búsqueda del niño luego que la madre se presentara en el hospital por las lesiones que tenía en el rostro. Durante la búsqueda, un vecino avisó de la presencia de un auto abandonado. El vehículo se hab...

Detienen en Estambul al editor jefe del diario opositor turco Cumhuriyet

Fuente: DW. La policía turca detuvo el viernes (11.11.2016) al presidente del consejo editorial del diario Cumhuriyet, Akin Atalay. Lo hizo a su llegada al aeropuerto de Estambul, procedente de Berlín. La policía turca detuvo este viernes (11.11.2016) al presidente del consejo editorial del diario Cumhuriyet, Akin Atalay, a su llegada al aeropuerto de Estambul, procedente de Berlín, informa la agencia turca Anadolu. La Fiscalía había emitido el mes pasado una orden de detención contra Atalay y la policía registró su casa, pero no pudo arrestarlo dado que se hallaba de viaje en Alemania. El 31 de octubre, 11 periodistas de Cumhuriyet fueron detenidos, y hace una semana, nueve de ellos pasaron a prisión preventiva bajo la acusación de colaboración con el terrorismo. A Atalay se le acusa de colaborar a la vez con el proscrito Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) y con la cofradía islamista fundada por el exiliado Fethullah Gülen, dos movimientos ideológicamente opuestos. El esc...