Ir al contenido principal

Entradas

El agobiante calor que tiene en emergencia alimentaria a la mitad de Guatemala

Fuente: BBCMundo. Los niños son los más afectados por la prolongada canícula. En Guatemala la canícula resultó peor de lo que se esperaba. Es el período de más calor de todo el año, que normalmente dura unos 10 díasentre junio y julio. Para 2015 se había pronosticado que podría alargarse un poco más. Pero la realidad fue peor. La canícula se ha extendido por varias semanas, y según el gobierno guatemalteco se prolongará hasta casi finalizar agosto. Una de las razones de su presencia es el fenómeno de El Niño, que afecta a toda la región de Centroamérica. Esto aleja las lluvias en la zona, especialmente en la región de Guatemala que colinda con el Océano Atlántico. Las consecuencias han sido críticas. Más de 560.000 personas se encuentran en emergencia por falta de alimentos. La cosecha de maíz se ha perdido casi por completo, advierte la organización civil Acción contra el Hambre. El calor intenso, que se suma a otros años con canícula prolongada y sequía, poneen riesgo la siembra de f...

Mujeres de Olinalá liberan a 23 pobladores secuestrados por Antorcha Campesina

Fuente :Desinformémonos  Las 23 personas que fueron levantadas la noche del sábado 8 de agosto en la comunidad nahua de San Antonio de Coyahuacan (Guerrero), fueron liberadas tras un operativo de la Policía Ciudadana y Popular (PCP) de Olinalá, que dirigió la comandate comunitaria Citlalli, el domingo 9 de agosto de a las 7 de la tarde. Los rescatados se localizaron en una cuneta, maniatados y bajo el sol, y entre ellos, se encontraba una comunitaria de 22 años que fue herida de gravedad por sus agresores. Entre las personas retenidas había cuatro mujeres, siete policías comunitarios y un menor de edad. Desde la PCP explican que el suceso ocurrió el pasado sábado por la medianoche, cuando una patrulla comunitaria recorría los márgenes de San Antonio. En ese instante, un grupo dirigido por el líder de Antorcha Campesina, José Aquino y el trabajador municipal Antonio Tesmo, les apuntaron con un fusil semiautomático AR-15. “Los compañeros no cayeron en provocaciones, pese a que l...

Aumenta la concentración de ozono atmosférico por la contaminación en ChinaContaminación China

Fuente:EFEVerde  Por: Caty Arevalo.  Los científicos han observado que las concentraciones de ozono contaminante en la baja de la atmósfera, la troposfera, han aumentado debido fundamentalmente al incremento de las emisiones en general y del tráfico rodado. Coches circulando entre la niebla de contaminación en una ciudad de Pekín (China). El rápido crecimiento demográfico y la industrialización en China han impulsado un incremento de las emisiones y del tráfico rodado que ha dado lugar a un aumento global del 7% de la concentración de ozono troposférico en la atmósfera entre 2005 y 2010. Según un estudio publicado hoy en la revista Nature Geoscience, el incremento de este gas contaminante en China ha imposibilitado compensar la reducción experimentada en los estados de la costa Oeste de los Estados Unidos debido a una normativa más estricta de calidad del aire. Usando datos satelitales y modelos informáticos, los autores han observado que las concentraciones de ozon...

La primera degustación de lechuga espacial

Fuente: ElMundo. La lechuga que este lunes han degustado tres de los astronautas que viven ahora en la Estación Espacial Internacional (ISS) no pasará a la historia por su excelente sabor, pero sí por ser la primera hortaliza cultivada en el espacio que es consumida por humanos. Tras limpiar las hojas de la lechuga roja, las metieron en una bolsita y las aliñaron con un poco de aceite y vinagre. Sin mucho entusiasmo, los astronautas Scott Kelly, Kjell Lindgren y Kimiya Yui procedieron a probar la primera ensalada espacial mientras el experimento era retransmitido en directo por el canal de televisión de la NASA. «Bon Appétit!», señaló el estadounidense Kelly mientras cogía una hoja con cierta desconfianza. A continuación, los tres astronautas brindaban con sus respectivas porciones. «¡Está buena!», exclamaron con sorpresa tras probarlas. Y es que la luz morada del invernadero en el que ha crecido esta hortaliza no le daba precisamente un aspecto apetitoso. La lechuga, de una variedad l...

Respirar bajo el agua ya es posible.

Fuente:ABC ciencia Desde siempre ha sido impensable e imposible estar demasiado tiempo bajo el agua ni aunque uses bombonas de oxígeno porque también se acaban. Sin embargo, gracias a un equipo de científicos de Dinamarca podríamos disponer de oxígeno casi eterno bajo el agua. Y todo gracias a un material cristalino llamado, muy apropiadamente, Cristal de Aquaman. La función de este material es extraer el oxígeno del agua de forma continua y sin consumo de otros recursos. El artefacto funciona con cobalto, que actúa como un filtro para las partículas de agua, separando el oxígeno del hidrógeno. Además, este material cristalino puede absorber el aire de toda una habitación. En Cristales de Aquaman una pequeña cucharita de oxigeno es el equivalente a tres botellas presurizadas de este elemento químico. Los científicos indicaron que una vez que el oxígeno es absorbido por el «Aquaman Crystal» este se puede liberar con una pequeña cantidad de calor o mediante su exposición a una baja presi...

¿Por qué sólo consumimos el 0,06% de las 300.000 plantas que podríamos comer?

Fuente: BBCMundo. De las cerca de 300 plantas comestibles, sólo comemos menos del 1%. Los mercados callejeros de frutas y verduras en muchas ciudades de América Latina son una verdadera explosión de colores y sabores. Formas extrañas y olores desconocidos que hacen gala de una variedad asombrosa. Pero por más variadas que nos puedan parecer estas especies a quienes estamos acostumbramos a hacer la compra diaria en un simple supermercado de barrio, los productos disponibles solo representan una mínima fracción de las especies que podemos comer. De más está decir que no se trata de una falla de los mercados latinoamericanos, ni de los asiáticos, africanos o los que sea que tomemos como ejemplo. El hecho es que de las 400.000 especies de plantas que existen en el mundo cerca de 300.000 son comestibles. Y de estas 300.000, sólo consumimos alrededor de 200. Es más, la mayoría de las proteínas que tomamos de las plantas provienen de tres cultivos: maíz, arroz y trigo. Vida sexual aburrida Pe...

¿Qué países están construyendo reactores nucleares?

Nuevo atentado suicida de los talibanes en Kabul deja al menos 5 muertos

Fuente: Agencias. Redacción LA Un atentado suicida de los rebeldes talibanes con coche bomba cerca del aeropuerto de Kabul dejó el lunes al menos cinco civiles muertos y una decena de heridos, el último ataque de la ola que sacude la capital afgana desde hace una semana. La reivindicación del ataque llegó por Zabihulah Mujahid, portavoz habitual de los insurgentes islamistas, quien indicó que los objetivos eran "dos vehículos de las tropas extranjeras". Los soldados de la OTAN pero también y sobre todo la policía y el ejército afgano son los principales objetivos de los talibanes tras la caída del régimen en 2001, aunque los civiles son las principales víctimas de la violencia. Según la ONU, 1.592 civiles murieron y 3.329 resultaron heridos en los seis primeros meses del año. El ataque del lunes "mató a cinco civiles y dejó 16 heridos, entre ellos niños", según Ebadulah Karimi, portavoz de la policía de Kabul. "El atentado estaba destinado a dejar numerosas víc...

Japón reactiva su primera planta atómica tras el apagón nuclear

Fuente: EFEVerde. La eléctrica nipona Kyushu Electric Power prevé reactivar mañana uno de los reactores nucleares de su planta de Sendai (suroeste), que será así la primera en operar en Japón con los nuevos estándares de seguridad aprobados tras el accidente de Fukushima. Esta polémica reactivación marca la vuelta a la producción de energía atómica en Japón, tras el apagón nuclear del país asiático a raíz del accidente de la central de Fukushima en 2011, el peor desde el de Chernóbil (Ucrania) en 1986. El reactor número 1 de la central comenzará a funcionar a las 10.30 local del martes (1.30 GMT del lunes) y está previsto que el viernes comience a generar electricidad, aunque hasta comienzos de septiembre no empezará su suministro comercial, anunció hoy Kyushu Electric Power en un comunicado. La compañía eléctrica realizó hoy las últimas inspecciones de las barras de control del reactor, dispositivos destinados a frenar el proceso de fisión nuclear del combustible atómico, como últim...

EE.UU. envía aviones cazas F-16 a Turquía para combatir a Estado Islámico

Fuente: AFP y EFE ANKARA.- Estados Unidos desplegó por primera vez este domingo en Turquía aviones caza F-16 para apoyar los combates contra el grupo Estado Islámico (EI), mientras los bombardeos de Ankara contra la guerrilla kurda en Irak dejaron casi 400 muertos entre las filas rebeldes. "Seis F-16 Fighting Falcons de la fuerza aérea de EEUU fueron desplegados en la base aérea de Incirlik, en Turquía, para apoyar la lucha contra el EI" escribió la misión estadounidense ante la OTAN en su cuenta de Twitter. El ministerio estadounidense de Defensa anunció por su parte que se desplegó también un contingente de 300 militares en la base, situada en el sur del país. Es la primera vez desde el lanzamiento de las operaciones de la coalición internacional liderada por EE.UU. contra los yihadistas del EI en Irak y en Siria, hace un año, en que los cazas estadounidenses podrán despegar desde esta estratégica base, en virtud de un acuerdo firmado con Ankara en julio. Hasta ahora, Estad...

La Unión Europea aprueba 2.400 millones euros para crisis migratoria

Fuente: Reuters BRUSELAS  (Reuters) - La Comisión Europea aprobó el lunes 2.400 millones de ayuda durante seis años para países como Grecia e Italia que han tenido problemas para hacer frente a un creciente número de inmigrantes.     Italia recibirá gran parte de la ayuda - casi 560 millones de euros, mientras que Grecia recibirá otros 473 millones.     Las tensiones han aumentado este año a medida que miles de inmigrantes procedentes de Oriente Próximo y África tratan de obtener asilo en la Unión Europea.     En Calais, un cuello de botella para los inmigrantes que intentan entrar ilegalmente en el Reino Unido a través del Eurotúnel desde Francia, se han producido varias muertes de inmigrantes de este mes.     Parte de la ayuda aprobada irá a parar a las autoridades francesas y británicas para afrontar la crisis en Calais.

Escasez de insumos básicos agobia a venezolanos

Fuente: Agencias. Las privaciones diarias irritan a la gente, además estresada por la inflación. |@ AFP AP El taxista Michel Bompart abraza con fuerza una batería para su automóvil recién comprada luego de una noche de incertidumbre ante la posibilidad de ver frustrada una vez más su intención de reponer el acumulador que le robaron en un centro comercial de Caracas. “Uno tiene que hacer cola para todo. A mí me robaron la batería y tuve que pasar tres días aquí para poder comprar”, dijo Bompart, uno de los cientos de conductores que hacen fila durante un día o más frente a un local comercial del Este de la capital venezolana para adquirir una de las pocas baterías para automóviles existentes. Muchos llegan en grúa y deben empujar sus vehículos mientras avanza la larga fila de unos 400 automóviles. No todos lo logran. El número de baterías para la venta es limitado y a veces no alcanza para satisfacer la demanda. En Caracas, con más de 6 millones de habitantes, apenas hay un puñado de c...

La primera huelga general contra Tabaré paraliza Uruguay

Fuente: El Pais. Una curiosa huelga general ha paralizado buena parte de Uruguay este jueves de lluvias torrenciales. La central única de trabajadores, PIT-CNT, pasó la semana arengando a sus seguidores con megafonía en las calles: la música de fondo de la pasada campaña electoral del Frente Amplio (FA, izquierda) y un encendido llamamiento contra el Gobierno (del FA) y a favor de la subida de los salarios. Este paro general, el primero desde el 2008, tiene algo de pelea en familia ya que el PIT-CNT viene siendo un aliado del FA desde su llegada al poder en el 2005. Desde esa fecha, los dos Gobiernos consecutivos de la izquierda uruguaya han multiplicado el salario mínimo por tres y los sueldos han quedado indexados de forma casi automática a la inflación. La justicia laboral protege sistemáticamente a los trabajadores de los abusos, se ha reducido la informalidad y la mayoría de la población tiene acceso a los servicios de salud. Uruguay es el país con mejores datos de América Latina ...

La crisis política devalúa más el real en Brasil.

Fuente: Infobae. Crédito: Shutterstock El dólar amplió su tendencia alcista en Brasil. Este jueves dio otro salto que lo colocó en su mayor valor con respecto al real desde 2003, marca que viene elevando desde hace seis jornadas de manera continua y que agrava el marco político ya convulsionado. La divisa norteamericana se comercializó en un máximo de 3,571 reales (+2% con respecto al miércoles). El dólar cerró con un alza de 1,4% a 3,5374 reales, un máximo desde el 5 de marzo de 2003. La pérdida acumulada en las seis sesiones fue de 6,3 por ciento. "Es preciso que haya una noticia de mercado fuerte para que deje de subir", explicó el superintendente de cambio Tov, Reginaldo Siaca. La Bolsa de Valores de San Pablo volvió a la senda de las pérdidas, tras la ligera suba del miércoles, al bajar un 0,6% y situar en 50.011 puntos su índice Bovespa, si bien el buen desempeño de las acciones de Vale y Petrobras evitó una caída mayor. El real acumula varias semanas de desvalorización...

EI secuestra a 230 personas en Siria

Fuente: DW. El secuestro se produjo en la ciudad de Al Quariatain, en la provincia de Homs, en el centro del país. Según la ONG, los yihadistas llevaban consigo listas de nombres de personas que querían raptar. Fuentes del gobierno sirio confirmaron que entre los rehenes hay 45 mujeres y 19 niños, además de 11 familias. Las milicias de EI arrebataron el control de Al Quariatain a las fuerzas del régimen sirio en la noche de este miércoles (6.08.2015). Esta ciudad es importante porque está junto a la carretera que une la parte oriental de Homs con el este de la región de Al Qalamún, en la periferia de Damasco. Hasta el momento, se desconoce el paradero de los prisioneros. Algunos de ellos fueron capturados por los extremistas en el monasterio de Mar Elian. Hace diez semanas, el abad de ese monasterio, Jack Murad, fue secuestrado por un grupo de hombres armados de identidad desconocida. Su paradero es también desconocido. El EI avanzó en mayo pasado por el este de Homs, donde tomó varias...

Las lluvias monzónicas y un ciclón dejan ya 88 muertos en Birmania

Fuente: EFEVerde. El presidente Thein Sein ha pedido la evacuación de los residentes en las zonas bajas de la región de Ayeyarwaddy, donde varios ríos han superado el nivel de riesgo y amenazan con desbordarse Monjes budistas en el interior de un templo inundado en Nyaung Don. EFE/Lynn Bo Bo Las autoridades de Birmania (Myanmar) elevaron a 88 el número del muertos en las inundaciones que afectan a gran parte del país y pidieron evacuar zonas bajas ante el riesgo de una nueva crecida de las aguas, informó hoy la prensa estatal. Al menos 330.000 personas se han visto damnificadas por las inundaciones que padecen 12 de las 14 regiones del país, provocadas por las intensas lluvias monzónicas caídas desde julio y el paso del ciclón Komen hace una semana. La zona más afectada, con 55 muertos, es el estado Rakhine, en el oeste, una de las cuatro regiones declaradas la semana pasada como zona de desastre por el gobierno birmano, según el diario Global New Light of Myanmar. Desde la ola de vio...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Bolivia, seducida por la industria extractiva

Fuente: DW. Los indicadores económicos sorprenden. Sin embargo, medioambientalistas lamentan que Evo Morales se haya distanciado de su discurso de protección a la naturaleza con el que llegó al poder. Manifestaciones mineras en Potosí. Bolivia celebra sus 190 años de independencia este jueves (06.08.2015), mientras en la ciudad de Potosí, al sur del país, los mineros que comenzaron a protestar hace un mes en reclamo de mejores condiciones de seguridad, inversión en infraestructura y educación, se mantienen en alerta ante la eventualidad de nuevos movimientos. La ciudad que en el siglo XVIII fuera la más rica de América Latina por aportar sus minas la mitad de la producción mundial de plata, es capital del departamento más pobre del país. Hace diez años Bolivia era el segundo país más pobre de la región, después de Haití, pero un crecimiento promedio de 5 por ciento del PIB durante los últimos años, aunado a una relativa baja inflación (6 por ciento) convierten al país en el de mayor c...

El “proyecto Manhattan"

Fuente: DW. El “Proyecto Manhattan” costó casi tanto como el viaje a la luna. Más de 125 mil personas trabajaron febrilmente para construir la bomba atómica, antes de que lo hicieran los alemanes. Los Álamos es un lugar paradisiaco. Allí, Robert Oppenheimer dirigió el “Proyecto Manhattan”, con el que el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt se propuso ganarle a la Alemania de Hitler la carrera por construir la primera bomba atómica. El físico logró reunir a un grupo sin precedente de “mentes brillantes”, cuenta Heather McClenahan, directora del museo histórico local. Entre ellos se contaban Premios Nobel como Enrico Fermi, Niels Bohr y Hans Bethe. Finalmente llegaron a vivir allí 6.000 científicos y sus familias. En laboratorios y plantas de producción repartidos por todo el país trabajaron más de 125.000 personas, señala McClenahan. Pero en Los Álamos estaba el centro de operaciones de este proyecto, cuya idea se desarrolló en el barrio neoyorkino de Manhattan y por eso ado...

70 aniversario de Hiroshima: Japón insta a terminar con armas nucleares

Fuente: DW. "Hasta ahora no hemos podido llegar a un acuerdo en las reuniones contra la proliferación nuclear, pero en otoño de este año presentaremos una resolución en la Asamblea General de Naciones Unidas", dijo Abe en su discurso durante la ceremonia. "Japón, el primer país que sufrió un ataque nuclear de la historia, tiene la responsabilidad de actuar en este sentido", destacó el primer ministro nipón durante el acto, al que asistieron representantes de un centenar de países. Abe está actualmente en el punto de mira después de que su Gobierno haya impulsado una controvertida reinterpretación de su Constitución para promover un papel más activo de las Fuerzas de Auto Defensa (Ejército) a nivel global, lo que acaba con más de seis décadas de pacifismo institucional en Japón. Asimismo, el primer ministro anunció que Japón "promoverá medidas para el desarme nuclear" durante la cumbre de líderes del G7 que se celebra el año próximo en la localidad costera ...