Ir al contenido principal

Entradas

Murió el hombre al que la Justicia argentina autorizó muerte digna

Fuente: La Nación /El Pais Luego de que la Corte Suprema de Justicia argentina fallara a favor del acceso a la muerte digna para Marcelo Diez, el hombre que pasó 20 años en estado vegetativo, finalmente falleció. Así lo confirmaron al diario La Nación allegados a la familia. Luego Andrea, una de las hermanas, lo escribió también en un grupo de Facebook en donde pedían que el hombre tenga una muerte digna. Sin embargo, el abogado de la familia, Lucas Pica, dijo a este medio que Marcelo falleció sin que se aplicara el fallo. "Murió por causas naturales", sostuvo. Diez sufrió un accidente en su moto en 1994, en Neuquén, cuando se dirigía a una chacra para comer con su familia. En el camino, fue embestido por un auto. El choque fue tan fuerte que le causó severos politraumatismos. Pero su situación se agravó a raíz de una infección intrahospitalaria que lo llevó a un estado vegetativo. El hombre padecía de una grave secuela con desconexión entre ambos cerebros, destrucción del ló...

Grecia pide a los acreedores rescate de tres años y promete reformas inminentes

Fuente: Telam. ampliar El primer ministro griego, el izquierdista Alexis Tsipras, recibió tanto ovaciones como abucheos al hablar hoy ante el Parlamento Europeo, donde se mostró confiado en que Grecia cumplirá con el ultimátum de los líderes de la eurozona de alcanzar el esperado acuerdo para el domingo próximo como máximo. En su discurso, Tsipras anunció que su país había solicitado el que sería su tercer "rescate" financiero desde 2010, pero esta vez al Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), un fondo especial para asistir financieramente a países de la eurozona. El pedido de rescate al MEDE era el primer paso que exigieron a Grecia los líderes de la eurozona en una cumbre de emergencia celebrada ayer, que marcó la reanudación de las negociaciones con Atenas tras el rotundo triunfo del "No" en el referéndum anti ajuste convocado por Tsipras y celebrado el domingo pasado. Para obtener la ayuda financiera, Atenas debe presentar ahora una propuesta detallada de refo...

Wikileaks revela: ¿Qué es TISA?

Wikileaks ha revelado el contenido del texto central del acuerdo internacional sobre comercio de servicios (TISA, por sus siglas en inglés) que están negociando en secreto medio centenar de países. Este tratado secreto impondrá a todos los firmantes cláusulas que benefician a las grandes corporaciones multinacionales en detrimento de la soberanía y de los intereses públicos de cada país. Este tratado internacional, que se mantendrá en secreto durante cinco años después de entrar en vigor, “ impondrá a todos los firmantes cláusulas  que benefician a las grandes corporaciones multinacionales en detrimento de la soberanía y de los intereses públicos de cada país”, según se desprende de esta filtración que este miércoles publican diez medios de distintas partes del mundo a los que  WikiLeaks  les concedió la información en exclusiva. El pasado 3 de junio estos mismos medios revelaron la existencia y gran parte de los anexos del misterioso TISA. En esta ocasión, el...

¿DESASTRE INMINENTE?: GOTEA UNA CÚPULA QUE ESCONDE TONELADAS DE DESECHOS RADIOACTIVOS

Fuente: Horizont News.  La cúpula Runit en las Islas Marshall, que guarda miles de metros cúbicos de desechos radioactivos, es un legado de las pruebas nucleares realizadas por  EE.UU . en el pasado. Ahora, los residentes locales y científicos advierten de un posible derrame de estos desechos en el océano debido a la subida del nivel del mar. Hace más de tres décadas, el enorme cráter situado en la isla Runit, en el atolón Enewetak de las Islas Marshall, en el océano Pacífico, fue utilizado por  EE.UU . para enterrar toneladas de desechos radioactivos que fueron el resultado de ejercicios nucleares realizados entre 1946 y 1958. La cúpula de enterramiento se llama Runit Dome, aunque los locales la llaman ‘La Tumba’, informa ‘ The Guardian ‘. Se trata de una cápsula hecha de 358 paneles de hormigón de 45 centímetros de espesor, que esconde unos 85.000 metros cúbicos de desechos radioactivos. El agua se acumula alrededor de los bordes de la cúpula, donde p...

El Canal de Nicaragua: ¿futuro bastión militar?

Fuente: DW El paso naviero y otros seis proyectos ubicados en el país centroamericano conforman actualmente la obra en construcción más grande del mundo. Su importancia será sobre todo comercial, afirman expertos a DW. El proyecto del Canal de Nicaragua no incluye solo el pasaje de navíos comerciales entre los océanos Atlántico y Pacífico. El grupo chino HKND, principal inversionista, habla de seis sub-proyectos de gran escala: “El canal (incluyendo las esclusas), dos puertos, una zona de libre comercio, centros de vacaciones, un aeropuerto internacional y varias carreteras.” Además, “habrá la construcción de una central eléctrica, fábrica de cemento, fábrica de acero y otras instalaciones relacionadas para garantizar la finalización con éxito del canal dentro de cinco años”, señala el consorcio. Las obras, sugiere el propio grupo HKND, deberían estar terminadas en el año 2020. Junto con HKND, participan en el proyecto del Canal de Nicaragua la constructora ferroviaria china CRCC, así ...

Optimismo y prisas a cinco meses de la cumbre del clima de París

Fuente. EFEVERDE. Mario Villar.- Naciones Unidas (EFEverde).- A cinco meses de la cumbre del clima de París, la comunidad internacional cree que es posible lograr en esa cita un acuerdo global vinculante para responder al calentamiento global, pero reconoció hoy que para ello es absolutamente necesario acelerar las negociaciones. “El progreso en las negociaciones es demasiado lento. (…) Va a ritmo de caracol”, advirtió el secretario general de la organización, Ban Ki-moon, en la apertura de un encuentro de alto nivel sobre clima, en el que ministros y otros representantes nacionales repasaron el estado del proceso. Ese mensaje fue repetido por un buen número de los participantes, incluido el ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, cuyo país está encargado de organizar la próxima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de diciembre, conocida como COP21. “Hace falta acelerar. Sabemos que estos asuntos son muy complejos y no v...

Temblor en las finanzas: se desplomó la bolsa en China

Fuentes: La Nación, Reuters y EFE. SHANGAI.- La gigantesca economía de China sufrió hoy un verdadero temblor, con la caída de la bolsa a mínimos de cuatro meses, luego de que los inversores atemorizados se deshicieron de valores de manera generalizada, aún cuando el gobierno anunció medidas para detener la caída en picada. Al cierre de la jornada financiera en el país asiático, Shanghai se hundió un 5,9%. Mientras tanto, la Bolsa de Shenzhen, la segunda de China continental, perdió un 2,95%, pero la de Hong Kong sufrió el contagio de sus vecinas y se desplomó un 5,84%. Todo esto ocurrió a pesar de los esfuerzos, cada vez más contundentes y sin precedentes del banco central, que anunció más medidas para dar mayor liquidez a la Corporación de Financiación del Mercado de Valores de China (CSF, siglas en inglés). Para protegerse del colapso, más de 500 empresas que cotizan en China anunciaron que detendrían sus operaciones por el momento, lo que llevó el número total de suspensiones a unas...

PERSPECTIVAS DE AMERICA LATINA-Comentarios y proyecciones sobre la economía de la región

Fuente: Reuters.   América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas y desempleo en ascenso. El panorama a futuro luce complejo debido a factores como la próxima subida de tasas de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos, los coletazos de la crisis griega y una menor confianza financiera en la región. A continuación, algunos comentarios y proyecciones recientes de analistas que siguen a las economías latinoamericanas: BRASIL SAFRA - ECONOMÍA * Los últimos datos "nos dejan aún más convencidos de que el PIB del segundo trimestre debe haber presentado una contracción importante de 1,4 por ciento y que los próximos trimestres también van a presentar caídas, aunque menos intensas, de alrededor de 0,1 por ciento (...)". BROWN BROTHERS HARRIMAN - TASAS * "Ahora los mercados descuentan un alza (de tasas) de 50 puntos básicos en julio y otra de 25 puntos base en septiembre. El mercado también e...

Los objetos que orbitan la tierra en un gráfico real.

Fuente: Gizmodo.  Por : Carlos Zahumenszky Satélites de telecomunicaciones, satélites GPS, sondas científicas o basura espacial... Alrededor de nuestro planeta giran miles de objetos cada día. Un joven de 18 años ha incluido todos esos objetos en un espectacular gráfico interactivo titulado stuffin.space. El proyecto de James Yoder comenzó en abril. Este joven alumno del programa de robótica FIRST Robotics para institutos en Estados Unidos quería ampliar sus conocimientos de programación en WebGL y JavaScript, así que tuvo la idea de crear este mapa terrestre. Los datos provienen de Space Track , una web del Departamento de Defensa de Estados Unidos que sigue la pista en tiempo real a 150.00 objetos más grandes que una bolita de Airsoft. El gráfico de Yoder se actualiza en tiempo real con esos datos. Quedan excluidos, por supuesto, los proyectos secretos de los que no se tenga constancia pública, pero sigue siendo un esfuerzo impresionante. Si seleccionamos un objeto concreto no...

Esto es lo que pasa cuando la IA de Google ve una película sobre drogas

Fuente: Gizmodo. Por:  Eduardo Marin Google estuvo experimentando con un algoritmo para reconocer imágenes, que cuando se le ordenaba interpretar libremente las fotos tenía resultados bastante psicodélicos. Luego un desarrollador lo usó para interpretar libremente las fotos , y ahora ha sido el turno de pasar a los vídeos, y el resultado parece una pesadilla llena de alucinógenos. Un usuario en Github ha usado el algoritmo de Google para interpretar por completo una película, y no ha podido elegir una mejor que Fear and Loathing in Las Vegas (conocida comoMiedo y Asco en Las Vegas). Si de por sí esta película es un viaje loco y psicodélico, una vez pasada por el algoritmo de Google todo se torna peor, más oscuro y más loca. Imagino que algo así es lo que veían los personajes de Johnny Depp y Benicio del Toro en la película, luego de consumir una enorme cantidad de drogas alucinógenas. Si después de ver ese vídeo aún te quedan ganas de más, este usuario de Github ha publicado una s...

Chile, el país de la OCDE que menos destina a protección del medioambiente

Fuente: EFEverde. Chile es el país de la OCDE que menos gasto público destina a la protección del medioambiente, según un estudio desarrollado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Gobierno chileno que fue presentado hoy. Chile gastó en 2012 un total de 145.042 millones de pesos (260 millones de dólares, según el valor promedio de la divisa ese año) en protección ambiental, según el informe dado a conocer este miércoles en la reunión “Desempeño e Información Ambiental: Segunda Evaluación de Chile”. Esta cifra equivale al 0,1 % de su producto interno bruto (PIB), el más bajo entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El monto es inferior a las estimaciones realizadas en años anteriores y a los niveles de otros países de la región como Colombia (0,3 % del PIB) y al promedio de Eurostat, la Oficina de Estadística de la Unión Europea (0,67 %). Según este documento, elaborado conjuntamente por el Ministerio de ...

Messi and Friends y el lavado de dinero.

Fuente: DW Lionel Messi no solo fue protagonista deportivo de las noticias que llegaron a Alemania desde la Copa América en Chile. La posible vinculación de la máxima estrella del fútbol mundial en el lavado de dinero del narcotráfico latinoamericano a través de los partidos benéficos del evento “Messi and Friends” también colmó espacio en diarios alemanes. El Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ), uno de los periódicos más prestigiosos del país, informó sobre la “coincidencia” de que varios partidos de Messi and Friends se realizaron en “Mexico y Colombia, el hogar de barones de la droga con amplia experiencia en el crimen organizado”. Deutsche Welle consultó a las autoridades españolas y estas confirmaron que efectivamente en uno de estos países el evento benéfico de Lionel Messi se usó con fines ilegales. “Podemos decir que las personas que han organizado esos partidos en Colombia están vinculadas en España a un proceso de lavado de dinero y por eso están siendo perseguidas”...

Siria: decenas de muertos en ataques de la coalición al EI

Fuente: Los Andes y AFP.  La coalición liderada por Estados Unidos llevó a cabo algunos de sus bombardeos más potentes contra el grupo yihadista Estado Islámico en su feudo de la ciudad siria de Raqa, matando a más de 30 personas, incluyendo seis civiles. Los ataques del sábado por la noche y de ayer por la mañana también dañaron infraestructuras y carreteras en Raqa, en el norte de Siria.  Paralelamente, las fuerzas del régimen respaldadas por el Hezbolá libanés avanzaban hacia la última ciudad controlada por los rebeldes en la región de Qalamun, cerca de la frontera con Líbano.  Por otro lado, los combates continuaban entre las tropas del gobierno y dos coaliciones rebeldes que tratan de ganarle territorio al régimen en la ciudad de Alepo, en el norte.  En Raqa, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos dijo que al menos 30 personas habían perdido la vida en los ataques que la coalición antiyhadista dirigida por Washington entre el sábado y ayer.  ...

Primera eutanasia de América Latina se practicó en Colombia

Fuentes: CC, Los Andes, La Nación y AP.  Un colombiano de 79 años aquejado de un cáncer que le causaba terribles dolores y le había desfigurado el rostro, fue sometido ayer a la primera eutanasia legal que se realiza en Colombia y también en América Latina, donde es un asunto que sigue siendo tabú en la mayor parte de los países.  El procedimiento aplicado a Ovidio González en un centro oncológico de Pereira (centro de Colombia) fue posible gracias a que desde abril pasado existe en el país cafetero un protocolo para la muerte asistida elaborado por el Ministerio de Salud por orden de la Corte Constitucional.  Según el protocolo, al enfermo que cumple con los requisitos para la muerte asistida se le aplica simplemente una potente sedación que finalmente le provoca un paro respiratorio no traumático. Ningún otro país de América Latina ha llegado tan lejos en el derecho a una muerte digna, algo que contrasta con la liberalidad demostrada por algunos países de la re...

Jefe negociador Gobierno Colombia dice se agota tiempo para diálogo paz con las FARC

BOGOTÁ (Reuters) - El diálogo de paz con la guerrilla de las FARC está llegando a su fin y los delegados del Gobierno de Colombia podrían levantarse de la mesa por el aumento de los ataques rebeldes, interrumpiendo el proceso que busca acabar con el conflicto, dijo el jefe negociador gubernamental, Humberto de la Calle. En una entrevista divulgada el domingo por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, de la Calle reconoció que la reciente escalada de ataques de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) sumió en su peor momento la negociación desde que comenzó hace 31 meses, un proceso que podría naufragar en medio del escepticismo de los colombianos. A la pregunta de cuánto más van a durar las negociaciones, De la Calle respondió: "poco". "Sí me parece claro que el proceso está llegando a su fin, por bien o por mal. Sea porque logremos un acuerdo, ya que estamos trabajando en la recta final de los temas de fondo. O por mal, si, como está ocurrien...