Ir al contenido principal

La justicia francesa reconoció por primera vez el sexo "neutro"

Fuente: Agencias.
Hubo un fallo favorable para una persona hasta ahora considerado como hombre pero que nació sin aparato genital completo.



Ni hombre ni mujer, sino "sexo: neutro" por primera vez en Francia, una persona sin aparato genital completo obtuvo que la Justicia la reconociera como tal en su documento de identidad, aunque la decisión fue apelada.

Considerado hasta el momento como un hombre, la persona obtuvo que un juez de paz de Tours (centro) incluyera la mención "sexo: neutro" en su documento, indicó el fiscal adjunto Joel Patard.

Se trata de la primera vez que una jurisdicción francesa autoriza a una persona a salir del sistema binario masculino/femenino.

"El sexo que [le] fue asignado al nacer resulta pura ficción (...) impuesta durante toda su existencia", escribió el magistrado, autor del fallo, citado por el diario 20Minutes.


"En la adolescencia comprendí que no era un chico".FacebookTwitter

"No se trata de ninguna manera de reconocer la existencia de un 'tercer sexo' sino de tomar nota de la imposibilidad de adscribir al interesado a tal o tal sexo", añadió el magistrado.

Nacida, según su médico, con una "vagina rudimentaria", un "micropene" y sin testículos, la persona ha sufrido por el hecho de haber sido colocado en la casilla masculina desde su nacimiento, precisa 20 Minutes.

"En la adolescencia comprendí que no era un chico. No tenía barba, no se reforzaban mis músculos...", confió esta persona, que tiene hoy 64 años y requirió anonimato, en una entrevista exclusiva del diario.

El individuo se había presentado a fines de junio ante la justicia para solicitar el cambio en el estado civil, según la fiscalía.

Mutilaciones

El fiscal precisó sin embargo que había apelado la decisión del 20 de agosto.

"Apelé el fallo, no por espíritu desenfrenado de oposición (...) sino simplemente para conocer la posición de otro nivel judicial, y también porque, por comprensible que sea, la solicitud no deja de contradecir el cuerpo legislativo y reglamentario actual", explicó.

"Tampoco estamos en el papel del legislador, como para crear una ley donde todavía no existe, o para modificarla en aspectos existentes", observó.

El fiscal admitió tras entrevistarse con el interesado que se trata de una persona que sufre. "Forma parte de situaciones minoritarias pero que ocurren, y con la que otra gente ha tenido que lidiar" durante su vida.

"Intenté ver cuáles podían ser las decisiones anteriores que pudieron haber sido pronunciadas sobre el tema, pero encontré muy pocas, por no decir ninguna" a nivel europeo, declaró.

El interesado relató a 20Minutes que los médicos a los 35 años le prescribieron testosterona. "Mi apariencia se masculinizó, fue un shock. No me reconocía. Eso me hizo tomar conciencia de que no era ni un hombre ni una mujer", relata, antes de denunciar "las mutilaciones", según él infligidas a los bebes intersexuados.

"Se intenta arbitrariamente escoger un sexo masculino o femenino, sin saber cómo van a evolucionar los niños (...) Yo soy la prueba de que se puede vivir con ambos sexos", explica.

Las personas intersexuadas presentan anomalías del sistema reproductor cuya frecuencia está mal evaluada pero que no necesariamente prejuzgan de su orientación sexual.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...