Ir al contenido principal

Abbas acusó a Israel por la violencia y prometió que continuará la resistencia

Fuente: Télam.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) dijo que su pueblo continuará con la resistencia contra la ocupación militar israelí y la violencia de los colonos judíos, y acusó a Israel de intensificar sus agresiones y de ejecutar a "palestinos indefensos" en las calles.

 

"La escalada israelí tiene por objeto encender las llamas de un conflicto religioso no sólo en la región, sino en todo el mundo", afirmó Mahmud Abbas en un discurso televisado y en medio de una ola de violencia que ya dejó 32 palestinos y siete israelíes muertos desde principios de mes.

En ese lapso, más de un millar de palestinos resultaron heridos en operativos militares israelíes sobre todo en Jerusalén este y Cisjordania, zonas ocupadas por Israel y las más afectadas por la violencia, que comenzó por tensiones en torno a la Explanada de las Mezquitas de Jerusalén, sagrada para musulmanes y judíos.

"No dejaremos que prospere ningún plan israelí en relación a Jerusalén o la mezquita de Al Aqsa", dijo Abbas en alusión a temores palestinos de que Israel planee alterar las reglas que impiden a los judíos rezar en ese lugar de la Explanada, que los judíos llaman Monte del Templo.

Catorce de los 32 palestinos muertos desde el 1 de octubre fallecieron baleados por fuerzas de seguridad tras perpetrar o al intentar cometer atentados, en su mayoría con armas blancas, según la versión policial israelí.


"No nos rendiremos ante las políticas de ocupación de Israel ni ante las de sus colonos, que aterrorizan nuestros lugares sagrados, a nuestras mujeres, nuestra tierra y ejecutan a nuestros jóvenes"En muchos de los casos, testigos palestinos dijeron que algunos de los fallecidos no representaban ninguna amenaza y fueron muertos sin necesidad, en episodios equivalentes a ejecuciones extrajudiciales en plena calle.

Hoy, el gabinete de seguridad israelí aprobó el despliegue de cientos de soldados en ciudades de Israel para ayudar a la policía a mantener el orden, así como el levantamiento de retenes en torno a barrios palestinos de Jerusalén, la demolición de las viviendas y la confiscación de bienes de atacantes palestinos.

"No vamos a atacar a nadie y no aceptaremos nunca ningún ataque contra nosotros. Hemos informado al mundo de que no aceptaremos la continuación de la actual situación", subrayó Abbas, citado por la agencia de noticias EFE.

"No nos rendiremos ante las políticas de ocupación de Israel ni ante las de sus colonos, que aterrorizan nuestros lugares sagrados, a nuestras mujeres, nuestra tierra y ejecutan a nuestros jóvenes. Continuaremos con la resistencia y con nuestro derecho a defendernos", agregó.

Responsabilizó al Ejecutivo israelí de sus políticas y de los asaltos de colonos judíos al pueblo palestino, que, alertó, "están amenazando el proceso de paz y la tranquilidad en la región".

Abbas se refirió puntualmente a un adolescente palestino de 13 años, coautor con otro menor de 15 años el pasado lunes del apuñalamiento de dos israelíes de 13 y 24 años y que, dijo, fue abatido por las fuerzas israelíes, aunque Israel asegura que solo está herido.

"Todos los casos de ejecuciones sobre el terreno, el nuevo arma israelí empleada contra nuestros niños y jóvenes de Jerusalén, serán llevados ante el Tribunal Penal Internacional", recalcó.

El presidente palestino apenas se ha pronunciado hasta ahora sobre la actual oleada de violencia y ha dejado a sus asesores y allegados transmitir sus opiniones, en las que hasta hoy no había habido condenas expresas de los ataques contra israelíes.

Abbas aseguró que su pueblo es partidario de la paz y subrayó que "tiene el derecho a defenderse a través de la resistencia pacífica y la lucha legal y política", pero "no permanecerá rehén de acuerdos que Israel no respeta".

El presidente aludió así a los acuerdos de paz de Oslo, a cuya denuncia abrió la puerta el mes pasado con un un discurso en la ONU en el que enumeró toda una serie de violaciones israelíes y dijo que ya no se sentía más obligado a cumplir esos pactos que desde 1993 han marcado la hoja de ruta del proceso de paz.

También afirmó que la paz, la calma y la seguridad no pueden alcanzarse sin el fin de la ocupación israelí y el establecimiento de un Estado palestino en las fronteras de 1967.

El Ejecutivo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha acusado a Abbas en repetidas ocasiones de instigar con su silencio el odio y las agresiones contra israelíes.

Analistas políticos consideran que Abbas, consciente de que las protestas juveniles responden a la frustración de las nuevas generaciones ante la falta de un horizonte político y económico, es partidario de no reprimirlas, ante el temor de que se vuelvan contra la clase dirigente partidaria de negociar con Israel.

Otros funcionarios palestinos también cargaron hoy contra Israel.

"Israel es un ocupante de Jerusalén. Debería poner fin a la ocupación. Esto es clave para la paz y la estabilidad", dijo Saeb Erekat, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

"Decisiones como las adoptadas por el gabinete israelí echan nafta al fuego. Medidas de castigo colectivo y asesinatos y arrestos y demoliciones de casas y confiscación de tierras sólo conducirán a una escalada de la situación", agregó.

El embajador palestino en la ONU, Riyad Mansour, dijo por su parte que Israel actuaba de manera "salvaje", haciendo hincapié en la alta cifra de palestinos muertos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...