Ir al contenido principal

Alemania endurece su ley de asilo

Los cambios normativos contemplan una decisión más rápida en cuanto a cuáles peticionarios tienen posibilidades reales de obtener asilo en Alemania. Pero este es solo uno de los aspectos implicados en el acuerdo.




Por primera vez desde 1993, el Bundestag acordó un paquete de reformas sustanciales a la ley alemana de asilo. “Queremos que las solicitudes sin posibilidad de ser aprobadas ni siquiera sean presentadas”, dijo el ministro germano del Interior, Thomas de Maizière, al justificar la serie de reformas. Ésta debe propiciar una decisión más rápida en cuanto a quiénes reciben asilo y quiénes no. Los peticionarios que no tengan derecho a obtener asilo deberán ser deportados más rápidamente, según la visión del ministro del Interior. En cambio, quienes cumplan las condiciones deben ser integrados mejor y más rápidamente a la sociedad alemana. Los puntos principales del paquete legislativo son los siguientes:

· Los refugiados deberán permanecer en instalaciones de ingreso inicial mientras se decide sobre su solicitud.

· Las solicitudes deben ser resueltas más rápidamente.

· La federación asumirá una mayor parte de los costos que las medidas causen a las comunas afectadas.

· Deberá evitarse toda motivación que aliente falsamente a solicitar asilo por motivos económicos en Alemania. Durante el proceso de decisión sobre cada solicitud, el apoyo brindado a los peticionarios deberá ser menos monetario y más en especie; por ejemplo, en la forma de alimentos o bonos para comprarlos.

· Macedonia, Albania y Kosovo serán declarados Estados seguros.

· En el futuro habrá dos categorías de refugiados. Los refugiados de Estados seguros tendrán menos apoyos que aquellos con perspectivas de permanecer en Alemania. Éstos últimos deberán recibir de manera más rápida cursos de alemán y de integración, además de que deberán poder trabajar legalmente más pronto. En cambio, los peticionarios de Estados seguros no obtendrán permiso de trabajo.

· Los solicitantes rechazados deberán ser deportados con mayor celeridad.


La canciller alemana durante su discurso en el Bundestag

Antes, la canciller Angela Merkel había defendido ante los legisladores su política de asilo. El Tratado de Dublín, según el cual los refugiados deben solicitar asilo en el primer país de entrada a la Unión Europea (UE), “no funciona en la práctica”, señaló. Alemania y Europa deben seguir ofreciendo ayuda a aquellos que realmente lo necesitan, dijo Merkel.

Críticas totales y parciales

Mientras Los Verdes se abstuvieron en la votación parlamentaria correspondiente, La Izquierda lanzó duras críticas al paquete de reformas. Unos y otros demandan una mayor apertura en la política alemana de asilo. “Actualmente presenciamos un flagrante fracaso del Estado”, dijo la recién nombrada jefa de fracción de La Izquierda, Sahra Wagenknecht, en referencia a los problemas económicos de las comunas para alojar y dar sustento a los refugiados. Los Verdes, con su abstención, manifestaron que solo apoyan algunas partes de la nueva política alemana de asilo.

Pero quizá la réplica más dura vino de sus socios políticos de la Unión Cristiana Social, de Baviera. El antiguo ministro del Interior, Hans-Peter Friedrich, demandó “restablecer la integridad territorial de Alemania y de Europa”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...