Ir al contenido principal

La NASA proyecta un ecosistema productor de oxígeno en Marte


La incidencia: La exploración espacial nos concierne a todos. 

Actualizado 08/05/2015 12:58:15 

CETMADRID, 8 May. (EUROPA PRESS) -

Domar el entorno brutal de Marte para que futuros exploradores humanos sobrevivan y prosperen puede exigir un toque de ecopoiesis, la creación de un ecosistema capaz de sustentar la vida.

El programa Innovative Advanced Concepts (NIAC) de la NASA es un proyecto de vanguardia que desarrolla Eugene Boland, director científico de Techshot Inc.. El científico ha estado ocupado trabajando en la 'sala de Marte' de esta firma, que aloja una cámara de prueba capaz de simular la presión atmosférica del planeta rojo, los cambios de temperatura día-noche y la radiación solar que cae sobre la superficie del planeta.

Dentro de la 'sala de Marte', Boland y su equipo están poniendo a prueba la viabilidad de la utilización de organismos pioneros de  ecosistemas con organismos pioneros para el desarrollo de ecosistemas, capaces de aprovechar el oxígeno presente en el regolito marciano. Algunos organismos dentro del banco de pruebas también podrían absorber el nitrógeno del suelo marciano.

"Esta es una posible forma de apoyar una misión humana en Marte, producir oxígeno sin tener que enviar pesadas botellas de gas", dijo Boland. "Vamos a enviar los microbios y dejar que ellos hagan el trabajo pesado para nosotros."    

En última instancia, biocúpulas en Marte que encierran oxígeno proporcionado por ecopoiesi a través de sistemas de conversión de bacterias o algas, podrían salpicar el planeta rojo, albergando a los equipos expedicionarios, sugiere Boland en un comunicado de la NASA.

Boland y sus colegas prevén que llevar su banco de pruebas a bordo de un futuro rover de Marte. En sitios cuidadosamente seleccionados, pequeños dispositivos contenedores se plantarían en el suelo, a unas pocos centímetros de profundidad. A continuación, los organismos terrestres seleccionados - extremófilos como ciertas cianobacterias - interactuarían con el suelo de Marte capturado dentro del contenedor.

Sin embargo, otro ingrediente que posibleente sea extraído del suelo marciano es agua en estado líquido, en forma de hielo subterráneo. Boland dice que el rover Curiosity de la NASA ha mostrado que la presión y la temperatura en el planeta "coquetea con la idea" de que el agua líquida puede ser posible en ese mundo lejano. 

Los sensores de los contenedores depositados detectarían la presencia o ausencia de un producto metabólico - como el oxígeno - informando del hallazgo a la Tierra a través de un satélite de retransmisión en órbita marciana. 

Boland agrega que habrá que tener gran cuidado en diseñar el recipiente para sellarlo herméticamente, evitando así la exposición de los organismos terrestres a la atmósfera marciana.

El trabajo, financiado por NIAC se dedica a abrir la puerta a una solución biológica alternativa al envío de cilindros de aire respirable a Marte a un gran costo, dice Boland. Es otra alternativa a un problema conocido, el del consumo de oxígeno para los exploradores humanos que la NASA planea enviar a Marte, añade.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...