Ir al contenido principal

Grecia paga deuda al FMI, pero se desvanecen esperanzas de rápido acuerdo

Por George Georgiopoulos y John O'Donnell
ATENAS/FRÁNCFORT, 6 mayo (Reuters) - Grecia hizo un pequeño pago de intereses al Fondo Monetario Internacional el miércoles, pero los prestamistas europeos frustraron las esperanzas de un acuerdo de financiamiento a cambio de reformas antes de un pago mayor y más importante que Atenas deberá afrontar la semana próxima.
El Gobierno izquierdista del primer ministro griego, Alexis Tsipras, buscó traspasar la culpa el martes a la zona euro y al FMI por la falta de acuerdo en los tres meses que duran ya las negociaciones, acusándolos de fijar limites inflexibles en muchos asuntos, desde las reformas laborales y de las pensiones al superávit presupuestario primario.
No obstante, funcionarios de la UE acusaron a Grecia de no hacer suficientes concesiones antes de la reunión del lunes de los ministros de Finanzas de la zona euro.
El jefe del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, aseguró que no hay un acuerdo inminente."Desde el último Eurogrupo hubo algo de progreso", dijo en París. "Estoy recibiendo algunos informes positivos de las conversaciones en Bruselas. Pero todavía hay que solucionar muchos asuntos, que deben ser profundizados, con más detalles, así que no habrá acuerdos el lunes. Debemos ser realistas".
Atenas espera que el Eurogrupo confirme progresos significativos en las conversaciones, lo que podría convencer al Banco Central Europeo (BCE) de que permita que los bancos griegos compren más deuda gubernamental a corto plazo.
El consejo de gobierno del BCE podría ampliar la asistencia de liquidez de emergencia a los bancos griegos cuando realice su revisión semanal el miércoles, pero cualquier otra decisión depende del avance en las conversaciones sobre las reformas, señalaron fuentes de la entidad.
Thomas Wieser, jefe del Grupo de Trabajo del Eurogrupo, que prepara las decisiones para los ministros, dijo en la noche del martes a la cadena CNBC que, tal y como están las cosas, no hay perspectivas de acuerdo para el lunes.

"Los colegas en Bruselas han estado batallando con asuntos fiscales, del IVA, de las reformas del mercado laboral, y creo que es justo decir que el juicio de todo el mundo, incluidos los colegas griegos, es que el lunes no habremos concluido aún", comentó Wieser.
El viceministro de Finanzas griego, Dimitris Mardas, anunció que Atenas envió el miércoles 200 millones de euros al FMI, aunque declinó hacer comentarios sobre el pago de 750 millones de euros que debe afrontar el país heleno la próxima semana.
Mientras algunos gobiernos municipales, regionales y entidades públicas se resisten a la orden de entregar sus reservas de efectivo al banco central, el Ejecutivo heleno lucha por reunir dinero suficiente para cumplir con el FMI y poder pagar, asimismo, sueldos y pensiones a fines de mes, según fuentes familiares con la situación.
Una fuente gubernamental dijo que el dinero recaudado hasta el momento por el decreto no llega aún al objetivo de 2.500 millones de euros y que se espera que Atenas siga recurriendo a otras medidas excepcionales, como aplazar algunos pagos a proveedores.
(Reporte adicional de Jan Strupczewski en Bruselas, Deepa Babington y Lefteris Papadimas en Atenas; escrito por Paul Taylor; editado por Carlos Aliaga/Carlos Serrano)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...