Ir al contenido principal

El juez que impulsó el golpe contra Dilma aparece en un foro de Chevron

Fuente: MisiónVerdad.





El magistrado Sergio Moro es largamente conocido y promovido por llevar la causa Lavadero de Autos ("Java Lato") que encarceló políticos y empresarios brasileros, basada en hechos de corrupción alrededor de la estatal brasilera Petrobas.

Sin embargo, su operatividad fue decisiva cuando a inicios de año filtró un audio en el que la presidenta Dilma Rousseff y Lula Da Silva conversaban sobre el reciente nombramiento de este último como jefe de gobierno para evitar ser encarcelado por Moro, empecinado en perseguirlo sin base jurídica.

La filtración de ese audio por parte de un juez municipal sin dudas fue definitoria porque a partir de este hecho es que se le dio la cobertura mediática y judicial a la puñalada trapera del golpista Michel Temer.
El juez Moro festeja a lo grande en Estados Unidos

Meses después de haber sido reprendido por el Supremo Tribunal de Justicia, Moro repotenció su perfil de personaje de farándula y emprendió una gira por medios y, por supuesto, uno de los primeros lugares a los que fue a contar su experiencia fue Estados Unidos, donde tiempos antes de empezar la causa Lavadero de Autos fuera formado por el Departamento de Estado.

Justamente en esta gira, el 14 de julio Moro participó en el foro "Diálogo Judicial entre Estados Unidos y Brasil" del Wilson Center, financiado en un tercio por el Congreso de los Estados Unidos y cuya filial en Brasil es pagada por la corporación petrolera Chevron, según su propia declaración de pagos.

Esta corporación no es cualquiera en la política brasileña, ya que el canciller del golpista Temer, José Serra, prometió darle parte de la Cumbre Pre-Sal ni bien pudiese aprobarse su proyecto en el congreso para quitarle el derecho de exclusividad a la estatal Petrobras, cuya reputación Moro destruyó y en este momento es desguazada por Temer con ventas de zonas en la Cumbre Pre-Sal y activos en Argentina, entre otros países.


Los que enjuician a Dilma creen que aún existien los virreinatos y sus protectorados

Por eso no es para nada casual que ocho días antes de la conferencia de Moro, en el mismo Wilson Center participaseen el mismo foro el juez José Antonio Dias Toffoli del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF). Decimos que no es casual porque es precisamente el STF quien se ha dedicado a legitimar la continuación del juicio político contra Dilma, aun cuando hasta los mismos peritajes del Senadodemuestran la inexistencia de los delitos de pedaleos fiscales de los que se la acusan, y es el STF quien tiene entre sus miembros a Gilmar Mendes, un probado articulador del golpe junto a Temer y resto de miembros de Diputados y Senado.

A veces ser activo participante en reuniones con golpistas, como Dias Toffoli, y dar conferencias en foros pagados por Chevron, cuando quien preside la comisión deimpeachment es el titular del STF, te hace más que un simple orador.
El juicio a Dilma y los preparativos para el saqueo

Como dijimos en Misión Verdad, la causa Lavadero de Autos que soporta las agresiones a Brasil y sirve de pretexto para movilizar el golpe comenzó en los bufetes de abogados de JP Morgan en Estados Unidos, y en este momento tiene su epílogo en el Senado de Brasil en el que los audios filtrados de su presidente Renal Calheiros, miembro del partido de Temer, muestran la necesidad de la corporación política de "detener la sangría" de detenciones y sentencias para circunscribirlas sólo al PT con la culminación del impeachment a Dilma.

Más allá de que la misma composición del Senado y Diputados, como la del gobierno de Temer, sea la de miembros del agronegocio, industriales esclavistas brasileros y representantes de bancos, lo que destaca es la devolución de favores que se le está haciendo a Chevron con la inmediata sanción en el Senado del proyecto de apertura de la Cumbre Pre-Sal, y las negociaciones que adelanta Temer con bancos como JP Morgan, UBS, HSBC, Goldman Sanchs, Vanguard Corp y Black Rock, entre otros, en la privatización de activos del Estado una vez finalizado el golpe.

Destacan porque tal como hemos visto, Chevron y JP Morgan, sólo por citar los casos más evidentes, son de los mismos capitales: Vanguard Corp, State Street Corporation, Black Rock y Capital World Investors. Los mismos que han duplicadola deuda petrolera de Chevron que hace indispensable la Cumbre Pre-Sal, y los mismos que negocian con Temer la privatización de los fondos de pensión de Brasil.

Paseos como los de Moro y Dias Toffoli del STF lo que refuerza es la visión de que en Brasil no sólo es que gobierna una pandilla de ladrones, sino que sus "inversionistas" los vigilan de cerca para que no se salgan del guión acordado, bajo la amenaza de redireccionar la justicia en su contra y sustituirlos de facto si es que no le sirven.

Como si viviésemos en 1810, y todavía existiesen los virreinatos y sus protectorados.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...