Ir al contenido principal

Amplían la denuncia contra Macri por los Panamá Papers y advierten sobre la eliminación de pruebas

Fuente. Los Andes y AP

El diputado nacional por el Frente para la Victoria Darío Martínez realizó ayer una nueva ampliación de la denuncia que presentó contra el presidente Mauricio Macri en relación a su participación en empresas radicadas en paraísos fiscales, hecho revelado por la investigación periodística internacional conocida como Panamá Papers.

En la presentación realizada ante el fiscal federal Federico Delgado, el diputado por la provincia de Neuquén se refirió a la empresa Fleg Trading -denunciada por el consorcio de periodistas internacionales- y a Kamegusha,otra firma offshore que se conoció a través de un registro público de empresas denominado Open Corporates.

El legislador nacional reprodujo pasajes de una entrevista que concedió al diario La Voz en la que dijo que se trataba de una sociedad que "no llegó a operar" y los contrastó con un documento Cadastro Nacional de Pessoa Jurídica de la República Federativa del Brasil (similar a la IGJ) que indicaba que la sociedad permanecía activa.

El documento presentado por Martínez da cuenta de que la sociedad fue establecida el 12 de diciembre de 2002 con domicilio en Nassau, Bahamas, y que a abril de 2016 permanecía activa.

En la entrevista el mandatario había señalado que la sociedad se había constituido con el objetivo de extender Pago Fácil pero que "después no se pudo" a lo que el denunciante respondió que "se realizó prósperamente durante seis años". Martínez denunció además que el 11 de abril pasado los datos del Directorio de Flex Trading "fueron eliminados del registro de Open Corporates, lo que induce a pensar que existe una acción deliberada para borrar pruebas de los hechos".

Por otro lado, aportó un facsímil de la escritura pública de la firma Kagemusha, en el que se indica que los titulares de la sociedad son miembros del Estudio Benedetti & Benedetti, radicado en la ciudad de Panamá. "Este documento es demostrativo del modus operandi en la constitución transferencia y liviandad de controles en ese tipo de sociedades creadas en las guaridas fiscales, en este caso Panamá", sostuvo el diputado en el escrito en el que se aseguró que era una firma de la familia Macri.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...