Ir al contenido principal

RESUMEN-Aliados suníes respaldan a Arabia Saudita en enfrentamiento diplomático con Irán

Fuente: Reuters.

Por Sam Wilkin

DUBAI (Reuters) - Los aliados suníes de Arabia Saudita se apresuraron el lunes a apoyar al reino en su disputa diplomática con Irán, al romper lazos o reducir la representación diplomática con el país islámico, lo que profundizaba las divisiones sectarias entre las naciones musulmanas de Oriente Medio.

Bahréin y Sudán anunciaron la suspensión de sus lazos con Irán, mientras que Emiratos Árabes Unidos (EAU), hogar de cientos de miles de iraníes, disminuyó el nivel de sus vínculos con la república islámica.

Arabia Saudita cortó el domingo sus relaciones con Irán, su rival regional y una potencia musulmana chií, luego de que una multitud enfurecida irrumpió en la embajada del reino en Teherán.

Irán acusó el lunes a Arabia Saudita de utilizar el ataque a su embajada como una "excusa" para romper relaciones y agudizar las tensiones sectarias, después de que chiíes en varias partes del mundo condenaron la ejecución del clérigo Nimr al-Nimr por orden de Riad.

El domingo por la noche, un hombre fue abatido a tiros en la Provincia Oriental de Arabia Saudita, en respuesta a una emboscada armada contra efectivos de seguridad locales. En tanto, dos mezquitas suníes en la provincia Hilla de Irak, de mayoría chií, fueron blanco de ataques con bomba. [nL1N14O0BR]

Tras la indignación de comunidades chiíes en todo el mundo por la ejecución de al-Nimr, el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Adel al-Jubeir, acusó a Irán de crear "células terroristas" entre la minoría chií del reino.

Irán replicó que Riad empleó el incidente en la embajada y un ataque similar contra su consulado en la ciudad iraní de Mashhad como una "excusa" para escalar las tensiones.

Los precios del petróleo subían cerca de 2 por ciento el lunes, pese a datos que indicaron debilidad económica en Asia, a medida que los dos grandes exportadores de petróleo de Oriente Medio se denostaban mutuamente y las tensiones se propagaban a otros productores de crudo, como Irak.

Las bolsas en Oriente Medio sufrieron fuertes bajas, especialmente el mercado de Qatar, que cedió más de 2,5 por ciento, ya que la preocupación por la crisis geopolítica se sobreponía sobre cualquier beneficio generado por precios del crudo más altos.

China, un importador de petróleo, declaró estar "muy preocupada" por los hechos, en una inusual intervención en los asuntos diplomáticos de Oriente Medio. Estados Unidos y Alemania llamaron a actuar con mesura, mientras que Rusia se ofreció para mediar y ayudar a poner fin a la disputa.

Las tensiones también amenazaban con frustrar esfuerzos por poner fin a la guerra civil de Siria, que ya dura cinco años, donde Arabia Saudita y otras potencias del Golfo Pérsico respaldan a grupos rebeldes que luchan por derrocar al régimen del presidente Bashar al-Assad, un aliado de Irán.

Arabia Saudita ejecutó a Nimr y a otros tres chiíes acusados de terrorismo el domingo, junto a decenas de yihadistas suníes. Irán declaró que el religioso chií era un "mártir" y advirtió a la familia gobernante Al Saud sobre una "venganza divina".

(Reporte adicional de Katie Paul, Noah Browning y Tom Perry en Beirut y Maher Chmaytelli en Bagdad. Editado en español por Patricio Abusleme y Marion Giraldo)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...