Ir al contenido principal

China y Oriente Próximo instalan la volatilidad en el mercado petrolero

Fuentes: El Pais.




Nueva jornada de montaña rusa en el ya de por sí volátil mercado petrolero. Los barriles de referencia en Europa y en Estados Unidos, el brent y el West Texas, respectivamente, tocaron poco después del mediodía de hoy su nivel mínimo en más de 12 años. En una curva similar a la dibujada por los mercados de valores, tras un inicio aciago ambos remontaron con el paso de las horas y cerraron la sesión con una caída del 1,5% hasta los 33,7 dólares por barril, lejos del mínimo intradía de poco más de 32 dólares pero en niveles históricamente bajos.

Más allá de la inestabilidad en Oriente Próximo, kilómetro cero de la producción mundial, por el repunte de la tensión diplomática entre Arabia Saudí e Irán —que a corto plazo contribuye a mantener los precios en zona de mínimos por el exceso de oferta pero a largo plazo podría alimentar una escalada—, la debilidad de la economía chinaemerge como la principal causa de las caídas en la jornada de este jueves. “Los inversores están preocupados por el crecimiento de este país”, explica por teléfono Spencer Welch, jefe de análisis del mercado petrolero en la consultora IHS. “China explica por sí sola casi la tercera parte del crecimiento de la demanda de crudo en todo el mundo”.

Si la contribución china a la demanda mundial es menor de lo previsto (6,5% en 2016), el mercado petrolero corre riesgo de permanecer en su actual estado de desfase de fuerzas durante mucho tiempo. Entre 2009 y 2015, el incremento del consumo de petróleo de la segunda economía del planeta supuso casi la mitad del crecimiento total de la demanda global, cifra que caerá al 30% este año.

Según los pronósticos de IHS, muy similares a los del resto de grandes casas de análisis con departamentos especializados en asuntos petroleros, el brent se mantendrá en el entorno de los 40 dólares por barril durante todo el primer semestre, no se reequilibrará hasta bien entrado el tercer trimestre del año y habrá que esperar a 2017 para ver el precio por encima de los 50 dólares. "El precio actual, por debajo de los 35 dólares, es difícilmente sostenible", añade Norbert Ruecker, máximo responsable de materias primas de Julius Baer en una nota remitida por el banco suizo a sus clientes. "El declive de la producción de crudo fracking en Estados Unidos seguirá y los riesgos financieros de las patronaciones irán al alza. Todo ello contribuirá a reequilbrar oferta y demanda", añade.

El actual entorno de precios bajos está afectando negativamente a las Bolsas mundiales, ya de por sí deprimidas por la expectativa de menor crecimiento en China, auténtica locomotora mundial durante las última década. El impacto del crudo, sin embargo, es desigual. Entre los ganadores de los últimos meses destacan las compañías aéreas europeas, para las que el combustible supone una fracción sustancial de sus costes totales. Pese a la correción sufrida en los últimos días, IAG —el grupo de Iberia, British Airways, Vueling y Air Lingus— sube un 30% en el último año y la low cost irlandesa Ryanair repunte un 60%. En el lado opuesto, los grandes perdedores son las petroleras. Las acciones de la española Repsol cotizan a su nivel más bajo de las dos últimas décadas y las de la italiana rozan los mínimos de mediados de la década pasada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...