Ir al contenido principal

Cronología del terror en París: cuatro horas de muerte y miedo

Al menos 128 personas murieron y otras 250 resultaron heridas por atentados en seis lugares de la capital francesa, de la sala de conciertos Bataclan al Estadio de Francia. Esta es la cronología de los atentados y de los principales acontecimientos, del viernes por la noche al sábado por la tarde (hora de París).

Viernes a la noche. Varios tiroteos y explosiones sacuden simultáneamente París. Siempre se consigna la hora de París.

- Entre las 21.00 y las 21.15 tres explosiones se producen en torno al recinto del Stade de France, en la periferia norte de París, durante el partido amistoso con 80.000 espectadores. Una persona muere, así como tres suicidas.

- A las 21.29 un primer tuit menciona un "tiroteo en París 10 Bichat". En la esquina de las calles Bichat y Alibert, en el distrito 10, los disparos contra la terraza del restaurante Le Petit Cambodge causan 14 muertos.

- A las 21.38 otro tuit señala "ruidos más que preocupantes" en la calle Charonne (distrito XI). Testigos escuchan disparos durante "dos o tres minutos". Dieciocho personas pierden la vida.

- A las 21.49, un tuit habla de "disparos muy numerosos en el Bataclan". En la sala de conciertos, donde se llevaba a cabo un concierto de rock, varios hombres armados a cara descubierta abren fuego al grito de "Alá Akbar", y toman a espectadores como rehenes.

- En la calle Fontaine au Roi (distrito XI), cerca de la plaza de la República, son abatidas cinco personas en la terraza de una pizzería, La Casa Nostra.

- Otro ataque deja un muerto en el bulevar Voltaire, del otro lado de la plaza de la República. El kamikaze muere.

- A las 22.30 el presidente Francois Hollande, quien había sido evacuado del Estadio de Francia, acude al Ministerio del Interior para examinar la situación.

- La fiscalía antiterrorista se hace cargo de la investigación.

- A las 23.43 se comunica un nuevo saldo de por lo menos 35 muertos.

- Ante la llegada masiva de víctimas de los atentados, la administración de hospitales de París lanza un "plan blanco", una serie de medidas especiales que otorgan mayor cantidad de personal y material a los establecimientos.

- A las 00.01 el presidente francés declara en la televisión que hay "varias decenas de muertos, muchos heridos". "Es un horror", dice y anuncia la instauración del estado de emergencia.

- A las 00.15 se reúne un consejo de ministros excepcional en el Elíseo y se decreta dicho estado de emergencia.

- El gobernante Partido Socialista, el ultraderechista Frente Nacional y el derechista partido Los Republicanos, del ex presidente Nicolas Sarkozy, suspenden su campaña electoral para los comicios regionales del próximo mes.

- Hoy, poco antes de las 00.30, la policía inicia la toma por asalto del Bataclan. El operativo toma media hora. Mueren al menos 82 personas. Mueren los cuatro atacantes, tres de ellos al accionar su cinturón de explosivos.

- A las 01.11 se comunica que el saldo posterior a la toma de rehenes en el Bataclan es de un centenar de muertos, según fuentes policiales.

- Francois Hollande concurre al Bataclan con varios ministros, incluyendo en del Interior, Bernard Cazeneuve.

- 4.30: según los investigadores, ocho terroristas murieron en los atentados, entre ellos siete que se hicieron explotar.

Fuente: AFP.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...