Ir al contenido principal

Acusan en EEUU a familiares de presidente de Venezuela por cargos de narcotráfico

Fuente: Reuters.

Por Nate Raymond y Eyanir Chinea

NUEVA YORK/CARACAS (Reuters) - Dos sobrinos de la esposa del presidente de Venezuela Nicolás Maduro fueron acusados en una corte de Estados Unidos por "conspirar" para importar cocaína, según documentos judiciales que se hicieron públicos el jueves, luego de una operación internacional que Caracas criticó como un ataque "imperialista".

Los cargos contra los sobrinos de la primera dama, Cilia Flores, se conocen después de que Estados Unidos anunció este año investigaciones sobre presuntos crímenes de narcotráfico y lavado de dinero relacionadas a funcionarios e instituciones estatales venezolanas.

Franqui Francisco Flores de Freitas, de 30 años, y Efraín Antonio Campo Flores, de 29 años, fueron acusados formalmente en una corte federal de Manhattan, en Nueva York.

Ambos hombres se presentaron ante el tribunal en la tarde del jueves y un magistrado federal ordenó su detención sin posibilidad de fianza. Los acusados fueron arrestados el martes en Haití y fueron llevados a Nueva York esa misma noche, dijo el fiscal Brendan Quigley ante la corte.

Ninguno de los hombres se declaró culpable o inocente en la audiencia, aunque sus abogados dijeron posteriormente que planeaban declararse no culpables en su próxima presentación ante el tribunal el 18 de noviembre.

La acusación sostiene que los dos participaron en octubre en reuniones en Venezuela relacionadas con un embarque de cocaína que sería enviado a Estados Unidos a través de Honduras.

La noticia es un escándalo para la pareja presidencial, justo cuando se acercan las reñidas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, en las que por primera vez en muchos años la oposición llega como favorita en las encuestas.

La primera dama es candidata por el Partido Socialista Unido a ocupar un curul del parlamento.

Flores y Campos fueron arrestados el martes en un hotel de Puerto Príncipe por la policía antinarcóticos apoyada por la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés). Desde allí fueron transportados en avión a Nueva York.

El presidente dio un discurso de casi una hora el jueves ante la Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Ginebra, acompañado por la primera dama. No obstante, no hizo referencias sobre el caso y Flores no quiso contestar preguntas de la prensa sobre el caso.

Más temprano Maduro rechazó en su cuenta de Twitter lo que calificó como ataques "imperialistas y emboscadas".

"La Patria seguirá su Camino, ni ataques, ni emboscadas imperiales, podrán con el Pueblo de los Libertadores, tenemos un solo destino..Vencer....", escribió, en lo que pareció ser su primera referencia pública a la detención de sus parientes.

NARCONOVELAS

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha dicho que más de la mitad de la cocaína producida en Colombia se trafica a través de Venezuela hacia Europa y Estados Unidos, en medio de lo que han descrito como un "ambiente permisivo y corrupto".

Maduro niega esas acusaciones, calificándolas de una campaña de desprestigio que pretende empañar su Gobierno socialista.

Un alto funcionario de Estados Unidos informó el miércoles al Gobierno venezolano sobre el arresto, quien enfatizo en que la operación se realizó para cumplir con la ley, dijo otro funcionario.

Tres funcionarios estadounidenses dijeron que la detención no forma parte de un esfuerzo más amplio para ir tras el Gobierno de Maduro.

Flores, de 62 años, tiene una gran influencia en el gobierno de su esposo, con quien mantiene una relación desde hace décadas aunque sólo se casaron luego de su victoria en las elecciones del 2013.

La imputación dice que los primos habrían "conspirado" para ingresar y "distribuir" más de cinco kilos de cocaína a los Estados Unidos.

El jueves la mayor parte de los medios tradicionales locales se mantenían en silencio con respecto al caso.

Sin embargo, en las redes sociales se multiplicaban los chistes y comentarios sarcásticos sobre la poderosa primera dama, incluso apodándola la "Reina del Sur", haciendo referencia a una popular novela sobre una mujer capo de la droga.

El Gobierno solicitó esta semana a las televisoras por suscripción que operan en el país "abstenerse" de transmitir la "narconovela", por considerar que glorifica el narcotráfico.

(Reporte de Nate Raymond en Nueva York, Arshad Mohammed en Washington, Stephanie Nebehay en Ginebra, David Adams en Miami y el Caracas newsroom.; Escrito por Eyanir Chinea.; Editado en español por Silene Ramírez y Pablo Garibian.)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...