Ir al contenido principal

Stephen Hawking y el mayor plan en busca de vida extraterrestre de la historia

Fuente: Clarin.

Durante los últimos 55 años, hubo científicos que hicieron experimentos para buscar vida inteligente fuera de la Tierra. Hasta el momento, no han podido encontrar evidencias firmes. Ayer, el popular astrofísico Stephen Hawking, revivió el interés: anunció que se pondrá en marcha una iniciativa con dos telescopios que serán 50 veces más potentes que los aparatos que se venían utilizando hasta ahora.

La movida se hará gracias a la donación de 100 millones de dólares por el empresario ruso Yuri Milner durante los próximos 10 años, y aceptarán la ayuda de voluntarios, a través del sitio setiathome.ssl.berkeley.edu, que podrán compartir su computadora en red para el análisis de los datos.

Hawking habló ayer en la sede de la Royal Society en Londres, Inglaterra, junto con Milner, y fue muy optimista: “En un universo infinito, tiene que haber otros casos de vida. Puede que, en algún lugar del cosmos, quizás, haya vida inteligente”. Además, sostuvo que “sea como sea, no hay pregunta más importante. Es hora de comprometerse a encontrar una respuesta, de buscar vida más allá de la Tierra. Debemos saber”.

El empresario ruso –que ya hizo los acuerdos de donación del dinero por 10 años con la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos, y otras instituciones– dijo durante la conferencia de prensa que la nueva búsqueda de vida inteligente será mucho más que “una copa en el mar. Estamos trayendo una escala completamente diferente de tecnología al problema”. Consultado por la revista Scientific American, Milner aseguró que estaba totalmente comprometido con el proyecto, y expresó que “si no encontramos algo en 10 años, lo extenderemos por otros 10 más, y luego por otros 20 si es necesario. Seguiremos adelante hasta tener la respuesta”.



(Yuri Milner, el magnate ruso que invertirá 10O millones de dólares)

Será la búsqueda de vida inteligente extraterrestre más importante en toda la historia de la humanidad. Implicará el uso del Green Bank Telescope, que se encuentra en West Virginia, EE.UU. y el Parkes Telescope, en Nueva Gales del Sur, en Australia. Estos telescopios serán 50 veces más sensibles y cubrirán 10 veces más el cielo en comparación co los programas de investigación que se han desarrollado antes. Se utilizará también un telescopio buscador de planetas en el Observatorio Lick, en el estado de California, para una búsqueda más profunda con trasmisiones de láser óptico.

¿Y hacia dónde se dirigirá toda la iniciativa? Incluirá un estudio del millón de estrellas más cercanas a la Tierra. Escaneará el centro de la galaxia donde se ubica el sistema solar, la Vía Láctea. Más allá de nuestra galaxia, se escucharán mensajes de las 100 galaxias más cercanas. Aseguran que si una civilización que se encontrara en una de las estrellas más cercanas trasmitiera con la energía de un radar de avión común, los telescopios –que llaman “Breakthrough Listen”– podrían detectarla.

En la conferencia de ayer, también participaron los científicos Frank Drake (uno de los pioneros de la búsqueda de vida inteligente), Geoff Marcy (famoso por haber descubierto muchos planetas extrapolares) y Pete Worden (ex director de un centro de investigación de la NASA en los Estados Unidos), y Ann Druyan, productora y guionista, que fue esposa del astrónomo Carl Sagan. El astrofísico Martin Rees, ex catedrático de Cambridge, y que forma parte de la dirección del proyecto, opinó: “Nadie cuenta con el éxito, pero la recompensa será tan colosal cuando se descubra que hay vida en otro lugar que esta inversión habrá valido la pena”. Está previsto que los empleados puedan continuar con otros proyectos de forma paralela, “para que no se depriman”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...