Ir al contenido principal

EI: terrorismo en la diáspora

La batalla por Mosul, bastión del EI en Irak, ha comenzado. La posible victoria sobre los combatientes que aún resisten no significa que se acabe también con el yihadismo. Podría incluso ser más peligroso.



No es posible realizar declaraciones serias y a largo plazo sobre el futuro del Estado Islámico (EI) y la evolución de la batalla por Mosul en las próximas semanas y meses. Sin embargo, los acontecimientos hasta el momento parecen presuponer que no se vencerá pronto al EI y que no dejará de seguir operativo. Todo lo contrario: Irak, Próximo Oriente y otras partes del mundo, sobre todo Europa, seguirán teniendo que vérselas con el EI. Quizá no de la misma manera que hasta ahora, pero sí con una nueva y renovada variante de la organización terrorista.

Nueva variante del EI

El EI no pretenderá ser más el representante de un "Estado" o "califato”, escribe Reuven Erlich, director del Centro de Información y Esclarecimiento sobre Terrorismo en el Center for Special Studies en Herzliya, Israel. La milicia yihadista estará cada vez más presionada en Irak y Siria. Se verá obligada a abandonar sus estructuras actuales. Pero el EI no se disolverá, sino que "bajo estas nuevas circunstancias, el EI se convertirá en una organización terrorista sunita, como lo fue al principio. Ahora con incluso mejor capacidad operativa”, comenta el experto.


¿El futuro del terrorismo? Como el ataque con auto en Niza, Francia.

Además, los hechos políticos y sociales en la región serán en el futuro propicios para el EI. Una serie de Estados está en ruinas, sobre todo, Irak, Siria, Yemen y Libia. Los gobiernos locales no pueden ofrecer a sus ciudadanos la seguridad y los servicios públicos básicos. Erlich cree que esto conllevaría a aumentar el número de simpatizantes y reclutas por parte del EI.

Éxito ideológico del EI

Los analistas del McCain-Institute for International Leadership de la Universidad de Arizona, Estados Unidos, también comparten esta perspectiva. Por un lado, la pérdida territorial debilitará al EI, pero su ideología permanecerá y seguirá atrayendo gente. "El EI consigue inspirar a terroristas en todo el mundo en una dimensión hasta ahora desconocida”, explican los analistas. Incluso en la campaña electoral de Estados Unidos, el EI se ha convertido en tema central, lo que demuestra el éxito de dicha organización.

El EI garantizará su programa mundial, después de la destrucción de su "califato”, a través de internet con numerosas cuentas de twitter, publicaciones de texto, videos, fotos y audios.




El fallecido portavoz oficial del EI, alias Abu Muhhamad al-Adnani.

Llamada al terrorismo

Además de las noticias y mensajes que se publican en la red, también se hallan las llamadas a la violencia del fallecido portavoz oficial del EI, Taha Sobhi Falaha. En Abril incitaba a matar a los "infieles”. Quien no tenga ni bombas ni armas, que use piedras, degolle a sus víctimas, queme sus casas y autos, decía.

Este tipo de propaganda, teme Erlich, puede motivar a numerosos criminales que actúan solos. Además de atentados espectaculares programados así conscientemente podrían tener lugar pequeños ataques. Los últimos no estarían ni planeados ni perpetrados por el EI, pero sí inspirados por la organización terrorista. Así lo demuestran los siguiente hechos de 2016: los ataques con arma blanca en un tren regional en el sur de Alemania, en el club de homosexuales en Orlando, Estados Unidos, o los 84 muertos y más de 200 heridos en Niza.



Autor: Kersten Knipp

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...