Ir al contenido principal

Justicia suiza detiene a presidente de la Conmebol y Concacaf

Fuente: El Observador.
Juan Ángel Napout y Alfredo Hawit Banegas fueron detenidos junto a otros dirigentes, acusados de recibir coimas


AFP

Nuevos responsables de la FIFA fueron detenidos este jueves de madrugada en Zúrich, según confirmó el gobierno suizo. El hecho ocurre seis meses después y en el mismo hotel en que otros siete integrantes del organismo fueron detenidos por sospechas de corrupción y blanqueo de dinero.

"Los responsables de la FIFA son sospechosos de haber aceptado dinero a cambio de vender los derechos de 'marketing' relacionados con la difusión de campeonatos en América Latina y con partidos de clasificación para el Mundial", dijo el ministerio de Justicia en un comunicado.

Entre los detenidos están dos vicepresidentes de la instancia, miembros del Comité ejecutivo: el paraguayo Juan Ángel Napout y el hondureño Alfredo Hawit Banegas, según dijo un responsable de la FIFA a la agencia AFP.

Napout preside la Confederación Sudamericana (Conmebol) y Hawit es el responsable interino de la Confederación de América del Norte, Central y del Caribe (Concacaf).

En octubre, el empresario Francisco "Paco" Casal declaró como testigo en el juzgado de Crimen Organizado por el caso de corrupción de la Conmebol. Sostuvo que "la mafia sigue enquistada en la Conmebol" y apuntó a Napout, a quien cuestionó por desestimar una oferta presentada por una empresa suya, Global Sport, para adquirir los derechos televisivos de la Copa Libertadores y la Sudamericana, informaron fuentes vinculadas al caso a El Observador.

"Según la petición de detención por parte de Estados Unidos, las acciones por las que se les busca fueron fomentadas en el país norteamericano y los pagos habrían transitado por bancos estadounidenses", añade el comunicado del ministerio.

Asimismo, precisa de todos modos que fueron detenidos con vistas a su extradición" hacia Estados Unidos, que pidió su detención el 29 de noviembre.

El New York Times, que fue el primero en anunciar este nueva ola de detenciones, aseguró que el dimitido presidente Joseph Blatter no figuraba entre las personas detenidas. Según el diario, esta acciones van dirigidas hacia responsables "de América del Sur y América Central".

"La FIFA está al corriente de estas acciones llevadas hoy por la justicia estadounidense. La FIFA continuará cooperando plenamente con la justicia estadounidense en el marco de la ley suiza, así como en el marco de la investigación llevada por la oficina del fiscal suizo", indica la FIFA en un comunicado.

Las detenciones se realizaron mientras que funcionaba el Comité ejecutivo, cuyo objetivo era discutir reformas planeadas por la FIFA para ofrecer credibilidad. También ocurren un día después del quinto aniversario de la atribución del Mundial-2022 a Catar. Esta atribución está en el centro de las investigaciones sobre las sospechas de corrupción.
Se negaron a ser extraditados

Napout y Hawit se opusieron a ser extraditados tras ser detenidos el jueves por la policía cantonal de Zúrich a pedido de Estados Unidos, informó la justicia suiza.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...