Ir al contenido principal

Líderes de Europa del Este se enfrentan por crisis migratoria (Resumen)

Por Sasa Kavic y Ivana Sekularac

BELI MANASTIR, Croacia (Reuters) - Hungría y Croacia intercambiaron amenazas el sábado mientras miles de inmigrantes exhaustos llegaban a sus fronteras, profundizando el caos en Europa sobre cómo gestionar esta marea humana.

Más de 20.000 inmigrantes, muchos de ellos refugiados de la guerra de Siria, han entrado Croacia desde el martes, cuando Hungría usó una valla metálica, gases lacrimógenos y cañones de agua en su frontera sur con Serbia para impedir su ruta de entrada a la Unión Europea.

Los líderes de la UE, que están profundamente divididos, se reunirán el miércoles en un nuevo intento por llegar a un acuerdo sobre cómo y dónde distribuir a 160.000 refugiados entre sus países, pero las posturas de algunos de los nuevos miembros del bloque no parecen muy amables.

Hungría, donde el Gobierno de derecha de Viktor Orban se ha comprometido a defender una "Europa cristiana" en contra de los migrantes, principalmente musulmanes, acusó a Croacia de "violar la soberanía de Hungría" mediante el envío de autobuses y trenes repletos de inmigrantes hacia su frontera común.

Advirtió además que podría bloquear la adhesión de Zagreb al espacio europeo Schengen, en el que no es necesario mostrar el pasaporte al cruzar la frontera.

"El Gobierno de Croacia ha mentido de forma continua en la cara de húngaros, croatas, de la UE y sus ciudadanos", dijo el ministro de Relaciones Exteriores Peter Szijjarto en una rueda de prensa. "¿Qué tipo de solidaridad europea es esta?".

El primer ministro croata, Zoran Milanovic, dijo que, a diferencia de Hungría, su Gobierno no usaría la "fuerza bruta" para frenar a la gente ni tampoco hará que se queden en contra de su voluntad. Los autobuses y los trenes seguirían marchando hacia Hungría, dijo.



"Les obligamos (a aceptar los inmigrantes), enviando a gente allí. Y vamos a seguir haciéndolo", dijo a periodistas.

Croacia, una nación de 4,4 millones de habitantes que forjaron un Estado independiente tras la guerra de 1991 a 1995, se encontró sorpresivamente en el camino del mayor éxodo de personas hacia el oeste desde la Segunda Guerra Mundial. El viernes, Milanovic dijo que el país no podría lidiar con el flujo de migrantes y que simplemente los dejaría seguir su ruta.

Casi 500.000 personas han cruzado el Mediterráneo hacia Europa en lo que va de este año, y con una creciente frecuencia deciden atravesar el mar desde Turquía hacia Grecia y luego hacia los empobrecidos países de los Balcanes, de los cuales Croacia y Eslovenia pertenecen a la UE.

Muchos se adentran en el mar embravecido y una niña de unos cinco años murió el sábado, junto a otras 13 personas que se cree se habrían ahogado, cuando la embarcación en la que viajaban zozobró frente a la isla griega de Lesbos.

Un segundo grupo de 40 personas exhaustas alcanzó la isla en una pequeña balsa luego de un traumático viaje desde Turquía, tras haber remado durante la noche con sus propias manos para atravesar 6 kilómetros de mar debido a una falla en el motor.

"Cuando estábamos en el mar (...) no tenía esperanza alguna. Me dije: 'ahora estoy muerto, nadie puede ayudarme'", dijo Mohammed Reza, un joven de 18 años que viajaba en la balsa y fue ayudado por voluntarios extranjeros al alcanzar la orilla.

Casi 4.700 inmigrantes fueron rescatados el sábado frente a las costas de Libia cuando intentaban llegar a Europa, aunque una mujer fue encontrada muerta a bordo, dijo la guardia costa italiana.





(Reporte de Sasa Kavic. Editado en español por Marion Giraldo en Santiago de Chile y Víctor Nauzet Hernández en Madrid)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...