Ir al contenido principal

Derretimiento extremo del hielo Ártico lleva a tierra a miles de morsas en Alaska

Fuente: The Guardian.



El primer avistamiento reportado de animales obligados a desembarcar en el Mar de Chukchi fue por un fotógrafo el 23 de agosto, y confirmado por los pobladores de la aldea remota de Point Lay según informó el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de los EE.UU.

Tales desplazamientos, obligados por la ausencia de hielo marino en donde puedan descansar y alimentarse, pone a los animales en peligro de estampida en un espacio limitado con la barrera que representa tierra firme.

Los animales son fácilmente asustados por aviones o curiosos, según advirtieron los científicos del gobierno. Las muertes por ser pisoteadas es uno de los mayores riesgos naturales que enfrentan.

La cubierta de hielo marino en los meses de invierno cayó a un nuevo mínimo este año a causa del cambio climático y los patrones climáticos anormales.

Algunos científicos creen que el Ártico podría quedar sin hielo del todo en los meses de verano por la década de 2030, con profundos efectos para las comunidades locales indígenas que dependen del hielo, así como la fauna que depende de condiciones extremas.

Desde el año 2000, la migración forzada de las morsas y sus crías a las islas de barrera como Point Lay, conocida como “el arrastre”, se ha convertido en un hecho cada vez más regular, de acuerdo con científicos del gobierno estadounidense.

“Muchas morsas parecen preferir la barrera de islas al norte de Point Lay con el arrastre,” comentó Jim MacCracken, un biólogo de vida silvestre en supervisión con el Fish and Wildlife Service.

El año pasado, hasta 40.000 animales, principalmente hembras y sus crías, se vieron obligados a ir a tierra. Fue el mayor arrastre de su tipo conocido en los EE.UU, según los científicos del gobierno. La Autoridad Federal de Aviación está desviando los vuelos y a los pilotos se les pidió mantener su distancia para evitar una estampida.



Científicos de la agencia informaron que cerca de 60 morsas jóvenes murieron a causa del hacinamiento y las estampidas.

“La morsas menudo huyen en respuesta a la vista, el sonido, el olor de los humanos o máquinas. Las morsas son particularmente sensibles a los cambios en el ruido de los motores y son más propensas a la estampida de playas cuando los aviones vuelan a baja altura”, dijo en un correo electrónico Andrea Medeiros, una portavoz del servicio de pesca y vida silvestre.

Los aldeanos han estado temiendo la posibilidad de un registro de repetición de arrastre, y a principios de agosto hicieron un llamado a los extranjeros para mantenerse lejos de la zona.

“No creemos que este tipo de visitas son en el mejor interés de las morsas y ellos no se alinean con la función de protección en los recorridos, hemos desarrollado medidas que nos fijamos en el lugar para prevenir disturbios,” manifestó Leo Ferreira III, presidente tribal de Point Lay, en un comunicado distribuido por las agencias del gobierno de Estados Unidos.

Gary Braasch, un fotógrafo del medio ambiente, dijo que vio por primera vez las morsas que vienen en tierra en el extremo sur de la isla de la barrera, a unos tres kilómetros de la aldea de Point Lay, en la tarde del 23 de agosto.

Braasch ha gastado cerca de una década en fotografiar evidencia del cambio climático en Alaska, y ha registrado el seguimiento de los movimientos de las morsas etiquetadas a través de los proyectos de mapeo de US Geological Survey.

Funcionarios Servicio de Pesca y Vida Silvestre acusaron a Braasch de violar las garantías de vuelo y poner a los animales en peligro, una acusación que él rechazó.

“Varios de nuestros biólogos vieron las imágenes y señalaron que parecía que muchos animales estaban en tierra y parecían estar agitados y huyendo de la zona”, dijo Medeiros. “Acosar morsa es contra la ley. Operar una aeronave en una forma que constituya acoso a las morsas e inquietarlas está prohibido por la Ley de Protección de Mamíferos Marinos”.

Braasch dijo que el piloto no sobrevoló intencionalmente cerca, voló varios cientos de metros más allá de las directrices de vuelo del Servicio de Pesca y Vida Silvestre, para evitar el riesgo de estampida. Dijo que tomó su fotografía a más de un kilómetro de distancia. “No estábamos ni siquiera cerca de los límites que establecen”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...