Ir al contenido principal

Cómo será el mundo tras el calentamiento global.


Una simulación de condiciones en 2030 muestra cómo nos afectará, por ejemplo, el alza en el nivel de los océanos.



La realidad del cambio climático empieza a hacerse sentir y muchos comienzan a plantearse la pregunta: ¿Cómo afectará a mi vida personal?

La respuesta depende de la profesión, edad y lugar donde se viva, entre otros factores.

A continuación, algunos ejemplos de situaciones imaginadas en un futuro alterado por el cambio climático, cuando el alza de temperaturas se acerque al límite de los 2º C con relación a la era preindustrial, la que según los expertos no debemos superar.

A partir de hoy se desarrollará en Bonn (Alemania) una nueva ronda de negociaciones a 100 días de la gran conferencia prevista en París en diciembre, que buscará alcanzar un acuerdo global.

El cafetalero en Nicaragua

Estamos en 2030. Usted es propietario de una plantación de café de Nicaragua y vende cada año su cosecha a un mayorista bio.
La demanda mundial ha aumentado, los precios se han triplicado pero sus negocios no andan bien.

Las altas temperaturas diezmaron su producción, a pesar de que ha vendido sus tierras para adquirir una parcela a una altura más elevada, a la búsqueda de un clima más fresco.

Los rendimientos han caído y también la calidad de sus granos.



Abogado de alto vuelo

Usted es un abogado exitoso de Florida de 39 años especializado en el sector inmobiliario.
Progresa y gana mucho dinero a pesar de que su lujosa casa fue arrasada hace tres años por el huracán Hillary.

El nivel del mar sólo ha subido 14 cm en estos últimos 15 años, pero Hillary provocó 500.000 millones de dólares de daños.
Desde que los seguros federales estadounidense contra las inundaciones fueron suprimidos para bienes situados a menos de un metro del nivel del mar, sus clientes de han multiplicado.

Inician demandas contra aseguradoras privadas que alegan estar en bancarrota para no tener con que pagar a los damnificados. Sus clientes sólo van a cobrar 20 centavos por cada dólar asegurado, pero usted sigue cobrando honorarios.

Pescador en Indonesia

Hace un tiempo era pescador del puerto indonesio de Surabaya pero se ha quedado sin trabajo.
La industria local se desplomó a mediados de los años 2020.

La pesca intensiva diezmó la población de varias especies, incluyendo el atún obeso y el atún de aletas amarillas. A causa del calentamiento de los océanos, otras variedades acudieron a zonas más frescas, pero están fuera del alcance de los barcos de pesca locales. Ninguna especie ha venido a sustituir a las que usted pescaba.

Hotelero en los Alpes

Usted es propietario de un hotel en una estación de esquí de los Alpes franceses, a 1.280 metros de altitud. A partir de 2020, cada dos o tres años usted tuvo que fabricar nieve para mantener la temporada. En 2020 y 2028 hizo tanto calor que la medida no fue suficiente.
Como consuelo, el turismo estival se ha desarrollado, gracias a la gente que huye de las olas de calor que afectan regularmente a la zona mediterránea.

El campesino de Sahel

Hace diez años, usted sustituyó su cultivo tradicional por sorgo genéticamente modificado, resistente a la sequía, para afrontar la desertificación que ha ganado terreno en el noreste de la región de Mopti, en Mali. Pero el clima local es cada vez más seco, y usted se pregunta cuánto tiempo va a poder resistir y seguir manteniendo a su familia. Está decidido: cuando se le mueran las cabras, se sumará a los demás campesinos que ya huyeron a Bamako, la capital.

El viticultor de Tasmania

Una parte de la isla australiana de Tasmania rivaliza actualmente con los productores españoles de La Rioja para la producción de variedades similares. El espumante de Tasmania ha ganado varios premios.

Las exportaciones de vino del valle de Tamar están en pleno desarrollo, con temperaturas que se han vuelto ideales para la viticultura. En La Rioja hace demasiado calor.

El futuro

Usted es hijo único de 7 años que vive con sus padres, ambos profesionales que viven en un edificio de 22 pisos en Shanghai.
Ni siquiera había nacido cuando 195 países alcanzaron un acuerdo en París en diciembre de 2015, prometiendo reducir la contaminación de gas carbónico para mantener bajo control al cambio climático mundial.

Todos los planes fracasaron y la Tierra se encuentra camino a un aumento de la temperatura de 4 grados de aquí a 2100.
Usted tendrá 77 años.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...