Ir al contenido principal

Trump baja en los sondeos y vuelve a cambiar al director de campaña

Fuente: ANDES



Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos. / Foto: AFP


Washington, 17 ago (Andes) - Donald Trump volvió a modificar su equipo de campaña, que ahora dirigirán un conservador ejecutivo de internet y un encuestador, en medio de su continua caída en los sondeos hacia las presidenciales de noviembre en Estados Unidos.

El candidato republicano también anunció que esta semana su campaña lanzará publicidad en TV por primera vez. La reticencia del magnate inmobiliario a comprar avisos en televisión sorprendió a los observadores, en momentos en que su carrera hacia la Casa Blanca enfrenta dificultades.

Stephen Bannon, presidente ejecutivo del influyente sitio Breitbart News, será el jefe ejecutivo de la campaña, según un comunicado, mientras que una de las principales asesoras de Trump, Kellyanne Conway, encuestadora republicana de larga data, será la directora del equipo.

"Conozco a Steve y a Kellyanne desde hace muchos años. Son extremadamente capaces, son gente altamente calificada que ama ganar y sabe como ganar", afirmó Trump en un comunicado.

"Creo que estamos integrando a algunos de los mejores talentos en política, con la experiencia y el conocimiento necesario para derrotar a Hillary Clinton en noviembre y continuar compartiendo mi mensaje y visión para hacer a Estados Unidos grande otra vez", agregó.

"Núcleo de cuatro"

Bannon supervisará al personal de campaña, operaciones y "la perspectiva estratégica de las principales iniciativas", detalla la declaración.

Conway se centrará en la "comunicación", viajando regularmente con Trump, al tiempo que trabajará estrechamente con Bannon y el presidente de la campaña, Paul Manafort.

La campaña anunció también que los cambios se producen en medio de lo que califica como un crecimiento significativo de la candidatura de Trump, "con la contratación de la primera campaña importante en TV de la elección general, que comenzará sobre el fin de esta semana, junto a importantes operadores que se integrarán al movimiento prácticamente a diario".

Conway negó que los cambios en el equipo constituyan una reestructura.

"Es una expansión para un período muy intenso hacia el final de la campaña", dijo al diario The New York Times.

"Nos reunimos como el 'núcleo de cuatro' hoy", dijo al cotidiano, refiriéndose a ella, Bannon, Manafort y al asesor de Manafort, Rick Gates.

En junio Trump despidió a su entonces director de campaña, Corey Lewandowski, a quien se atribuía el éxito inicial del magnate inmobiliario en las primarias.

Pero en el camino a la convención del Partido republicano, Lewandowski se sintió marginado por operadores políticos con más experiencia, como Manafort.

Lewandowski también había atraído críticas luego de un incidente con una periodista de Breitbart News, quien lo acusó de haberla sacudido de un brazo luego de formular una pregunta no bien recibida.

El presidente de la campaña de Trump, Paul Manafort, que en los últimos días fue objeto de críticas por sus nexos con el proruso expresidente ucraniano, continuará en su cargo.

Investigadores de un caso de corrupción en Ucrania sostienen que Manafort recibió años atrás un pago ilegal, no registrado de 12,7 millones de dólares en efectivo, informó el lunes The New York Times.

El nombre de Manafort aparece 22 veces en 400 páginas escritas a mano en caracteres cirílicos en libros de contabilidad hallados en la sede central del partido de Yanukovich, afirma el Times.

Manafort emitió un comunicado negando vehementemente que hubiera obrado mal. "La sugerencia de que acepté pagos en efectivo carece de fundamentos, es disparatada y ridícula".

La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, estimó sin embargo que las revelaciones del diario son "preocupantes" y exigió a Trump que aclarara las conexiones de algunos de sus colaboradores directos con el Kremlin.

"Donald Trump tiene el deber de revelar los lazos que existen entre su director de campaña, Paul Manafort, y todos los empleados de su campaña con organismos rusos o pro-Kremlin", señaló Clinton.

A 82 días de la elección, la campaña de Trump es muy cuestionada, luego de una serie de errores que llevaron incluso a miembros de su propio partido a rogarle que retirara sus intempestivas declaraciones.

Las críticas de Trump a la familia de un soldado de origen musulmán caído en Irak son vistas por muchos analistas como una monumental metida de pata y un punto de inflexión en la ardua carrera hacia la presidencia.

Según un sondeo de NBC News/Survey Monkey conocido el martes, Clinton lleva una ventaja de seis puntos a Trump, 43% contra 37%, con dos candidatos de partidos menores totalizando un 15%.

AFP/ar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...