Ir al contenido principal

Maduro agradeció apoyo uruguayo en el Mercosur

Fuente: Pagina 12.

Maduro dijo que puede demostrar a los miembros fundacionales del Mercosur que Venezuela cumplió con más acuerdos y aplicó más convenios constitutivos del mecanismo que los otros países que lo integran.

El presidente venezolano Nicolás Maduro se declaró en batalla para salvar al Mercosur de la “triple alianza” que conforman Argentina, Brasil y Paraguay. Además, agradeció a Uruguay por la fuerza moral que demostró al defender que Caracas asuma y ejerza la presidencia pro témpore del bloque. Por su parte, el ministro paraguayo de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, dijo ayer que su país no responderá al lenguaje de provocación de Venezuela.

“Venezuela se declara en batalla para salvar al Mercosur de la triple alianza golpista de ultraderecha que pretende destruirlo desde adentro y le doy las gracias al presidente Tabaré Vázquez, al pueblo del Uruguay, por toda la fuerza moral que han demostrado”, afirmó Maduro. En su ciclo de radio y televisión En contacto con Maduro, el mandatario dijo el martes que puede demostrar a los miembros fundacionales del Mercosur que Venezuela cumplió con más acuerdos y aplicó más convenios constitutivos del mecanismo que los otros países que lo integran.

“Es un escándalo que el gobierno golpista de Brasil haya intentado infructuosamente de manera ilegal presionar a Uruguay para que se sumara a la triple alianza para excluir a Venezuela de la jefatura temporal del Mercosur”, aseguró el presidente bolivariano. “Aquí está Venezuela, presidente en ejercicio y miembro pleno del Mercosur y de ahí no nos saca nada ni nadie”, agregó. La Cancillería venezolana difundió un comunicado en el que afirmó que los gobiernos de Argentina, Paraguay y el interino de Brasil no respetan las normas del bloque y persisten en vulnerar los tratados constitutivos del acuerdo, del que el país caribeño forma parte desde hace cuatro años.

Según Maduro, el canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, dijo ante una comisión parlamentaria que Brasil quiso comprar el voto de su país para que se posicionara contra el traspaso de la presidencia del Mercosur a Venezuela. Luego, el mandatario dijo que Brasilia llamó al embajador de Montevideo para expresarle su sorpresa y descontento con esos conceptos. Maduro advirtió que ese intento de Brasil fue luego de que diputados opositores venezolanos fueron a San Pablo y Río de Janeiro, a pedir que el gobierno “ilegal, ilegítimo se viniera contra Venezuela”. “Fueron a aupar a la triple alianza de la derecha y el plan Cóndor para desaparecer a la Venezuela bolivariana, revolucionaria”, aseveró el presidente.

Mientras tanto, el canciller brasileño Serra recibió críticas de la oposición por esta crisis diplomática con Uruguay. “Yo creo que Serra tiene que ser llamado como el canciller biónico” afirmó la senadora Fátima Bezerra, del Partido de los Trabajadores (PT). El término biónico era utilizado durante la dictadura militar para definir a gobernadores designados por los militares. “Serra está queriendo internacionalizar el golpe de (Michel) Temer al resto de los países del Mercosur”, agregó la senadora petista Bezerra.

Por otro lado, el ministro paraguayo de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, dijo ayer que no responderá al lenguaje de provocación de Maduro. “La próxima semana me reuniré con los coordinadores nacionales en Montevideo para ir avanzando sobre una salida a este impase que en 25 años es la primera vez que se presenta en el Mercosur’’, indicó el canciller a la prensa. “Lo único que hemos podido notar en el caso de Venezuela es el uso de un lenguaje poco acostumbrado en el ámbito diplomático y, por sobre todo, un lenguaje de mucha provocación que el gobierno paraguayo no va a responder’’, dijo Loizaga y agregó: “Ese tipo de actitudes colaboran poco para avanzar en proyectos y darle una solución a esta situación’’, aseguró Loizaga en nombre del gobierno paraguayo del presidente Horacio Cartes. Maduro calificó al gobierno de Cartes de oligarquía paraguaya corrupta y narcotraficante.

El ministerio de Relaciones Exteriores llamó al embajador venezolano en Asunción la semana pasada para expresarle las molestias del gobierno por las expresiones del mandatario caribeño. También llamó a consultas a su embajador en Caracas. Las hostilidades verbales se intensificaron a partir del no reconocimiento de Maduro como presidente pro témpore del Mercosur por Paraguay, Argentina y Brasil. El canciller paraguayo recordó que el Mercosur está bajo el mando de los cuatro Estados fundadores en este momento.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...