Ir al contenido principal

Funcionarios muestran temor por riesgos que se ciernen sobre economía mundial

Por David Lawder y Jan Strupczewski
WASHINGTON (Reuters) - Los líderes financieros mundiales expresaron el jueves preocupación sobre la economía global, apuntando a la posible salida de Gran Bretaña de la Unión Europea como una seria amenaza junto con el creciente sentimiento anti-comercio y la dispar senda de expansión en China.
La preocupación de que los británicos abandonen la UE en un referendo el 23 de junio ha asustado a ministros de Finanzas, banqueros centrales y otros funcionarios reunidos para los encuentros de primavera boreal del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial en Washington.
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, señaló el creciente temor de las autoridades a que una salida de Gran Bretaña pudiera descarrilar la inestable recuperación económica europea.
En un evento separado, el Comisionado de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, Pierre Moscovici, describió las repercusiones políticas de una salida británica como "muy malas noticias".
Moscovici agregó en un discurso en el Instituto Peterson para la Economía Internacional que el panorama de crecimiento a corto plazo de Europa está empeorando. "En general, ahora esperamos que el crecimiento del PIB en el primer trimestre de este año haya sido positivo, pero más débil de lo que esperábamos".
Lagarde también aseguró que el FMI está "preocupado" por China tras la reestructuración de sus complicadas firmas estatales a medida que el país se encamina hacia un crecimiento menor, más sostenible y liderado por el gasto del consumidor.
La desaceleración de China, que pasó de una expansión del PIB de dos dígitos hace unos años a la proyección de crecimiento de un 6,5 por ciento del FMI para 2016, ha reducido la demanda por materias primas y componentes a nivel mundial, afectando por igual a los mercados emergentes y a las economía desarrolladas.

Lagarde también reveló la agenda de política del FMI, que prometió entregar más recursos para ayudar a los 188 países que integran el organismo a impulsar el crecimiento y proteger a las naciones vulnerables de una desaceleración mundial y los bajos precios de las materias primas. 
En tanto, el ministro de Hacienda de Argentina, Alfonso Prat-Gay, presentó lo que podría haber sido el único punto alentador entre las noticias del jueves, diciendo que el interés de los inversores en la primera emisión de deuda de Argentina en más de una década es asombroso.
El Gobierno de centroderecha de Argentina intenta llevar a cabo reformas económicas más amigables con los mercados, mientras busca atraer inversores y restablecerse en los mercados internacionales.
Prat-Gay agregó que el Gobierno tiene como máxima prioridad el reducir la inflación de dos dígitos que afecta al país.
(Reporte de David Lawder; Reporte adicional de Jason Lange, Daniel Bases, Balazs Koranyi, Jan Strupczewski, Lindsay Dunsmuir, Leika Kihara, David Chance y Gernot Heller, editado en Español por Manuel Farías)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...