Ir al contenido principal

Jimmy Morales promete combatir la corrupción en Guatemala

Fuente: La Nacion (Costa Rica)

Ciudad de Guatemala. AFP y EFE. El polifacético comediante J immy Morales fue juramentado este jueves como nuevo presidente de Guatemala para un periodo de cuatro años, tras ganar la silla presidencial en unas inéditas elecciones marcadas por el rechazo a la corrupción .

“En nombre del Congreso y del pueblo de Guatemala aquí representado, queda usted legal, legítima y solemnemente en posesión del cargo de presidente para el periodo constitucional 2016 a 2020”, dijo el presidente del Congreso, Mario Taracena, quien tomó juramento a Morales en el Teatro Nacional, en Ciudad de Guatemala.

Tras recibir la banda presidencial, el nuevo mandatario se comprometió a “una lucha frontal” contra la corrupción y se ofreció a trabajar por la erradicación del hambre y a mejorar la educación durante su mandato.

“No tolerar la corrupción ni el robo: eso es algo que sí podemos cumplir y lo vamos hacer desde el primer día”, dijo Morales, quien prometió ser “drástico y severo” con aquellos que pretendan robar los dineros del pueblo guatemalteco.

El nuevo presidente de Guatemala, a cuya toma de posesión asistieron sus pares centroamericanos y el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, destacó que el 50% de los niños de su país padece desnutrición, por lo que, “de carácter urgente, se implementará una política de Estado” para erradicar un 10% de desnutrición crónica en 10 años.

“Me han dicho que eso es imposible, que se necesitaría un milagro, y yo creo en los milagros”, puntualizó Morales.

El flamante mandatario aseguró que, a partir del lunes, con apoyo de la comunidad internacional, comenzará la entrega de medicinas, insumos y equipamiento médico para los hospitales, con el fin de afrontar una crisis en el sistema de salud.

“Pero, guatemaltecos, reaccionemos. Es nuestra responsabilidad que nuestro pueblo tenga educación. Para poder invertir en salud y educación, es importante que todos paguemos nuestros impuestos”, recalcó.

Otras iniciativas. En el campo económico, Morales destacó que apoyará a las micro, pequeñas y medianas empresas, y estimulará el turismo y la industria.

Además, Morales se refirió a los desafíos que para la región centroamericana plantea el crimen organizado transnacional, fundamentalmente el narcotráfico, que “convierte al Istmo en un territorio vulnerable”.

El nuevo presidente guatemalteco, que gobernará con minoría en el Congreso, asume con el amplio respaldo popular que obtuvo en las elecciones del año pasado , pero con escasa experiencia política y una enorme presión del país, que reclama la depuración de las instituciones del Estado tras larenuncia del expresidente Otto Pérez Molina .

Morales es el octavo presidente civil electo luego de que en 1996 concluyeran 36 años de una cruel y sangrienta guerra en el país.

Álvaro Colom, expresidente de Guatemala, comentó que espera que el nuevo gobierno haga las cosas de forma correcta.

“Guatemala necesita muchísimo la unidad nacional, necesita que todos colaboremos y le deseo lo mejor al presidente Morales”, manifestó el exmandatario.

Asimismo, agregó que la gobernabilidad será más fácil si Morales inicia su gestión escuchando a la sociedad.

Morales es licenciado en Administración de Empresas, y máster en Administración de Medios de Comunicación y en Altos Estudios Estratégicos.

Pocos días antes de las elecciones, el entonces presidente Otto Pérez se vio forzado a renunciar bajo fuerte presión popular, luego que la Fiscalía lo señaló como cabecilla de una banda dedicada a la defraudación del sistema de aduanas del país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...