Ir al contenido principal

Al menos 18 migrantes ahogados en nuevo naufragio en el mar Egeo

Fuente: Andes.

Ankara, 24 dic (Andes).- Al menos 18 migrantes, entre ellos varios niños, murieron el jueves en el naufragio de su embarcación en el mar Egeo frente a las costas de Turquía, cuando se dirigían hacia la isla griega de Lesbos, informó la agencia de prensa Dogan.

Un balance precedente daba parte de ocho muertos.

La pequeña embarcación sobrecargada, que zarpó de la localidad turca de Bademli, volcó en un mar sumamente agitado, a dos millas marinas del litoral, precisó la agencia.

Los guardacostas turcos lograron rescatar con vida a 21 pasajeros, entre ellos un niño de un año.

Dos personas siguen desaparecidas, según el informe.

La nacionalidad de los migrantes no ha sido precisada hasta el momento.

Pese a las temperaturas invernales que convierten la travesía por el Egeo en un peligroso viaje, los migrantes siguen realizándola para entrar en la Unión Europea (UE), aunque en menor cantidad, según las autoridades.

Como consecuencia de la caída de la demanda, los traficantes de personas ofrecen ahora sus servicios por 500 dólares por persona, mientras en verano reclamaban 1.200 dólares, según los medios turcos.

Pero los naufragios se siguen produciendo casi a diario.

Al menos 13 migrantes, incluidos siete niños, murieron ahogados a lo largo del islote griego de Farmakonissi cuando su embarcación se hundió en la noche del martes al miércoles.

Este naufragio tuvo lugar unas horas después de la publicación de un comunicado conjunto de la ONU y de la Organización Internacional de Migraciones (OIM), que indicaba que un millón de migrantes entraron en Europa este año.

Un día antes, 11 migrantes, entre ellos 3 niños, perdieron la vida en un naufragio similar en las costas turcas.

Según la OIM, cerca de 3.700 migrantes, en su mayoría de países en conflicto como Siria, Irak o Afganistán, murieron o desaparecieron este año en el mar. Alrededor de 700 intentaban cruzar el Egeo para llegar a Grecia y cerca de 3.000 el Mediterráneo en dirección a Italia.

La Unión Europea comprometió en noviembre una ayuda de 3.000 millones de euros para que Turquía refuerce el control de sus fronteras y la represión del tráfico de seres humanos.

Cerca de 2,2 millones de refugiados sirios se hallan actualmente en territorio turco.

La guerra civil siria ha dejado más de 250.000 muertos y millones de desplazados y refugiados en cuatro años y medio de conflicto. Unos 4,4 millones han huido del país.

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), el portugués António Guterres, se pronunció el lunes a favor de un "New Deal" (Nuevo Acuerdo) para los países limítrofes con Siria, que reciben millones de refugiados de esa nación, como Turquía, Jordania o Líbano.

AFP/cl/gc

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...