Ir al contenido principal

La Antártida quedará sin hielo si se queman las reservas de combustible fósil

Fuente: EFEFuturo.

La capa de hielo de la Antártida se derretiría si se quemasen todas las reservas disponibles de combustibles fósiles de la Tierra, lo que se traduciría en una elevación de entre 50 y 60 metros del nivel del mar, según un estudio publicado en Science Advances.



Vista de un bloque de hielo en la Antártida, uno de los lugares del mundo donde más se notan los efectos del cambio climático. EFE Dean Leawins

Un informe del Instituto de Postdam para Investigación del Impacto climático y de la Universidad estadounidense de Stanford señala que la contribución de la Antártida al aumento del nivel del mar podría limitarse a pocos metros, una situación que puede ser manejable si el calentamiento global no supera dos grados centígrados.

Superar ese umbral de temperatura supondría en un futuro la desestabilización del oeste y el este del continente helado, lo que causaría un incremento de las aguas del mar y cambiaría el perfil de las regiones costeras de todo el mundo durante los próximos milenios.

Una cosa así “no pasaría de la noche a la mañana, pero lo alucinante es que nuestros actos de hoy están cambiando la cara del planeta Tierra como lo conocemos y lo seguirá haciendo durante decenas de miles de años”, advirtió la investigadora Ricarda Winkelmann.
“Si queremos evitar que la Antártida pierda todo el hielo, es necesario que mantengamos el carbón, el gas y el petróleo bajo tierra”, agregó la experta, quien indicó que “el riesgo a largo plazo aumenta con cada décima de grado de calentamiento (global) adicional”.

Mediante el uso de cada vez más energía fósil “aumentamos el riesgo de desencadenar cambios que luego no seamos capaces de parar o revertir en el futuro”, según Alders Levermann, coautor del estudio

De hecho -señaló- la capa de hielo de 2la Antártida occidental “podría haber entrado ya en una fase de pérdida de hielo imparable, ya sea como resultado de la actividad humana o no”.

Por ello alertó de que “si queremos transmitir ciudades como Tokio, Hong Kong, Shanghai, Calcuta, Hamburgo o Nueva York como nuestra herencia futura tenemos que evitar llegar a un punto crítico en Alaska oriental”, agregó Levermann.

Para realizar su estudio, los expertos calcularon las emisiones de gases invernadero debido a la combustión de carbón o petróleo para analizar qué pasaría en el futuro.

Así, la quema de todos los recursos disponibles de combustibles fósiles generarían emisiones de unas 10.000 millones de toneladas de carbono, lo que se traduciría en una perdida de hielo en la Antártida a lo largo de los próximos 10.000 años.

Las simulaciones de los expertos apuntan que con ese deshielo el nivel del agua del mar aumentaría hasta tres metros cada siglo durante el primer milenio.

Incluso si el calentamiento global se limitase a dos grados centígrados (límite a partir del cual lo científicos consideran que el cambio climático sería incontrolable) existiría el riesgo de desestabilizar la capa de hielo de la Antártida occidental.

En la actualidad, la Antártida contribuye en menos de un 10 % al aumento del nivel del mar, algo menor si se compara con la expansión térmica del calentamiento de los océanos y el derretimiento de los glaciares de montañas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Simbología anarquista: Significado y origen de la Bandera Negra

Fuente: http://elitealasanjabarbariealpoder.blogspot.com.uy/ A lo largo de la historia, los diferentes grupos de personas organizadas bajo ciertos principios han creado y dado significado a los símbolos con los que han identificado sus objetivos, valores e idiosincrasias. La bandera constituye el ejemplo más común de ello. Es un trozo de tela de forma rectangular con uno o más colores y, en la mayoría de los casos, conteniendo símbolos, letras o números. Puede tener franjas diagonales, verticales u horizontales. Los países, ejércitos, organizaciones políticas, asociaciones civiles o las ONG’s cuentan con bandera. De igual forma, el movimiento libertario también posee su bandera tradicional. Sin embargo, lo que distingue a la bandera adoptada por el Anarquismo de las otras es que ésta es concebida como una “antibandera”, representante directa del Internacionalismo y haciendo honor al famoso lema “sin fronteras, ni banderas”, ya que no posee símbolos inscriptos que distingan, s...

Fotogalería: el impactante antes y después de Hiroshima, a 70 años de la bomba atómica

Fuente: AP. Las campanas repicaron en Hiroshima a las 8.15 del jueves exactamente 70 años después del lanzamiento de la bomba atómica por un bombardero estadounidense, primer ataque nuclear de la Historia, que condujo a la capitulación de Japón y al final de la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, un B-29 bautizado Enola Gay que volaba a gran altitud encima de la ciudad, arrojó una bomba de uranio dotada de una fuerza destructora equivalente a 16 kilotoneladas de TNT. Elnúmero de muertos se estima en 140.000, en el momento del impacto y posteriormente por efecto de la irradiación. El mes pasado, con un puñado de fotografías de archivo en blanco y negro en la mano, salí con mi cámara a documentar cómo había cambiado Hiroshima 70 años después de la bomba atómica. Crecí en Yokohama, y nunca había estado en esta ciudad del oeste de Japón antes, aunque la había visto en muchas imágenes en televisión. Mi primera impresión fue la de una ciudad moderna en un húmedo día de vera...

Datos del Narcotráfico en Argentina.

Fuente: La Nación. La magnitud económica del tráfico de drogas local queda expuesta en el valor económico de sus pérdidas: en dos años los narcos argentinos dejaron de ganar 3500 millones de pesos por los decomisos de cargamentos de droga por parte de las fuerzas de seguridad nacionales. Esa cifra es similar al gasto que más de tres millones de turistas hicieron en todo el país durante los fines de semana largos de este año. Esa pérdida económica representa, al menos, el volumen de un mes de negocios en la bolsa porteña. No existen estudios oficiales que revelen el volumen real del tráfico en el país. Según algunos especialistas, lo incautado no llega a más del 10% del circulante que elude los controles y llega al mercado local y a las vías de exportación. El producto del negocio, según esa mirada subjetiva, podría alcanzar los $ 17.500 millones anuales. El real poder narco se visualiza, en realidad, en los movimientos que quedan expuestos, ya que por detrás de los embarques confi...